Los vientres del nuevo cordobazo
por Carlos del Frade (Argentina)
17 años atrás 3 min lectura
Córdoba forma parte de la historia universal.
Su cabildo del año 1588 es patrimonio de la humanidad; la reforma universitaria de 1918 es una postal de la dignidad de los estudiantes que plantearon una casa de altos estudios democrática y abierta a las hijas e hijos del pueblo; aquel cimbronazo de mayo de 1969, una de las convulsiones sociales y políticas que ya forman parte de la lucha de la clase trabajadora y su música, el cuarteto, un documento de identidad que recorre desde abajo las alegrías del continente mestizo.
Pero aquella memoria viva todavía no puede arrasar con el saqueo impuesto en los años noventa del siglo veinte.
Porque aquella ciudad obrera, ferroviaria y con un estudiantado que planeaba tomar el cielo por asalto, quedó prisionera de una geografía hecha a imagen y semejanza de los intereses financieros, la corrupción política y la democratización del narcotráfico.
De allí que aparezcan noticias que conmuevan por el tamaño de la soledad a la que son condenadas las mujeres de las mayorías y, en forma paralela, la heroica resistencia de la dignidad aún a pesar de todos los pesares impuestos.
“Alquilo mi vientre. Por necesidad". Así dice el cartel que está pegado en las paredes que rodean la monumental Terminal de ómnibus construida por el grupo Benito Roggio.
Ella tiene treinta y dos años y un nene de cuatro. No tiene trabajo y sobrevive en una pensión en la ex ciudad obrera.
Cambia su vientre por una casa. No quiere prostituirse, dice y repite que “la miseria y la necesidad” la llevaron a tomar esta decisión.
-La gente me discrimina. No me dejan alquilar porque tengo un hijo. Prefiero hacer esto antes que prostituirme – sostuvo la joven mamá. La joven desesperada mamá.
"No quiero prostituirme. Prefiero ser una mamá canguro. Mi hijo necesita un hogar y yo hoy no se lo puedo dar. Por esa necesidad decidí pegar estos cartelitos…En las pensiones de Córdoba no quieren darme alojamiento con mi nene. Me aceptan a mí, pero no a mi hijo. Si sos mamá ¿qué hacés con tu hijo, lo matás, le pegás un tiro y te pegás un tiro vos?. Ni loca lo abandono por una casa, por eso busqué esta salida… ya recibí llamados preguntándome cómo era la oferta", añadió en tono de denuncia cargada de urgencia, angustia y alegato contra todos aquellos que pueden y deben hacer algo y, sin embargo, miran para otro lado.
-Si no se da lo del alquiler del vientre, voy a usurpar una casa, ya la tengo vista. Y antes que no la ocupe nadie y se venga abajo, la ocupo yo, la arreglo y la cuido – apuntó sabiendo que su advertencia tiene poco vuelo.
Repite su oferta: el vientre a cambio de “una casita, no demasiado grande, para vivir. No tengo precio…”. Es una especie de extraña oferta inmobiliaria surcada por necesidades impuestas por esas minorías que saquearon la riqueza material y rebelde de la ciudad que cobija tanta historia.
Habrá que gestar un nuevo cordobazo.
Uno nuevo y definitivo que arrase con tanta indiferencia disfrazada de burocracia y corazones privatizados.
Y ese nuevo y definitivo cordobazo que será acunado en el vientre de las mayorías cordobesas, el mismo lugar de donde viene el desesperado vientre de esta mujer peleadora y digna de treinta y dos años.
14/08/08
Fuente de datos: Diarios Popular 07-08-08 y Clarín 09-08-08
* Fuente: Agencia de Noticias Pelota de Trapo
Artículos Relacionados
Cada cierto tiempo la plutocracia intenta un golpe 2016-08-
por Leonardo Boff (Brasil)
9 años atrás 4 min lectura
Madre de Matías Catrileo: «No queremos más hijos muertos»
por Mónica Quezada (Temuco, Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Foxley, un hombre de Bush, y su lobby anti Chávez
por Eduardo Andrade Bone (Chile)
19 años atrás 7 min lectura
El perdón de los verdugos esconde el trato cruel a los internos pobres
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
A propósito del homenaje a Pinochet (Desde los ojos de una quinceañera)
por Valeria (Chile)
13 años atrás 8 min lectura
Nuevo alcalde de Nueva York: «»Soy joven, soy musulmán y soy socialista democrático»
por Medios Internacionales
2 horas atrás
05 de noviembre de 2025
Lo mejor de todo es el discurso de victoria donde le dice directamente a Trump: «Soy joven, soy musulmán, soy socialista democrático y no voy a pedir perdón por nada de esto. Para llegar a nosotros tendrás que pasar por encima de todos nosotros».
EE.UU. también quiere controlar Colombia: ¿Las Elecciones más importantes del país?
por La Base America Latina
6 horas atrás
05 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan los resultados de consulta del Pacto histórico del domingo pasado que dio como ganador a Iván Cepeda Castro que perfila como el más probable sucesor de Gustavo Petro. ¿En qué consiste su programa que habla de las tres revoluciones? ¿Quiénes serán sus rivales? ¿Qué esperar de EEUU?
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
1 hora atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
2 días atrás
04 de noviembre de 2025
“No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”