Nacimiento y lucha de un Sindicato
por Sindicato de Trabajadores de Kovacs y Rodriguez (Chile)
17 años atrás 7 min lectura
Comenzaré diciendo que los sindicatos nacen de una necesidad de hacer valer derechos de personas naturales, no poseedoras de grandes riquezas ni títulos, derechos que no son respetados. No en vano clarificare y recalcare que una empresa que tenga respeto y buen trato por sus trabajadores jamás pasara por conflictos extremos sindicales como son las Huelgas. De hecho hay empresas que ni siquiera tienen sindicatos, y no porque hayan personas incapaces de hacerlas, si no porque no hay necesidad de hacerlos. En conclusión, una empresa con trabajadores felices no tiene sindicato y si los tiene, no tiene conflictos.
Tan solo hay que viajar un poco en historia y recordar que el primero de mayo día internacional del trabajador, día que todos celebramos, tiene una raíz muy profunda, de la cual hoy somos ramas. El primero de mayo conocida también como la historia de los Mártires de Chicago, ocurrió en 1886 (si señores, desde hace muchos años que no hay respeto por lo trabajadores). En ese entonces, luchaban aguerridamente por las jornadas laborales de 8 horas diarias, pues eran de 16 hrs. Lucha que incluso se pago con la vida de trabajadores a mano de policías armados, pagados por los mismos empresarios. Por esos días, se convocó a una reunión masiva para reclamar por el trato de los policías y las injusticias salariales. En plena manifestación irrumpieron 200 policías, exigiendo que se dispersaran y disolvieran la reunión. En ese instante una bomba es lanzada en medio de la muchedumbre. El pánico se apodera del momento y los policías comienzan a disparar a trabajadores, causándoles la muerte. También murieron policías razón por la cual se pudo justificar la condenación de los 8 lideres sindicales, 7 de ellos a morir ahorcados y uno a 15 años de cárcel. Muchos trabajadores desistieron de luchar.
Sin embargo hoy año 2008, 122 años después, la avaricia y maldad es la misma. El nacimiento de nuestro sindicado fue motivado fuertemente por incumplimientos de contratos, porque el sueldo durante 6 años jamás se reajusto, además de engaños, tratos inaceptables, amenazas en público, retos descontrolados ante clientes y demases, humillaciones por doquier, y por supuesto horas de trabajo extensas sin ningún tipo de remuneración, trabajando los 7 días seguidos por mas de dos semanas y en mas de una ocasión. Y por supuesto, por pagos paupérrimos, por debajo del nivel de mercado. Por todo este incontrolado manejo ofensivo, hemos sido obligados a organizar nuestro “Sindicato de Trabajadores de Kovacs y Rodríguez S. A.”, para juntar fuerzas y de alguna manera tratar de regularizar el entorno de trabajo para todos nosotros.
Creamos el sindicato y sin saber a que nos enfrentábamos, seguimos adelante, invitando a todos los trabajadores a adherirse a libre voluntad. El resultado fue que llegamos a más del 65% de los empleados sindicalizados, continuamos entonces con el siguiente proceso, pliego de peticiones; bono de colación, sala cuna (no es un beneficio si no algo legal que toda empresa debe acatar), subir comisiones por productos comercializados (nada exagerado sólo que se asemeje a promedio normal del mercado, ya que en el rubro automotriz es conocido que nuestra empresa es la peor pagada). Tratamos, en un sin numero de oportunidades, concertar una reunión con la empresa y comenzar a negociar a través del dialogo, pero por nuestra ingenuidad nuestra posición siempre fue positiva, sin embargo los ejecutivos de la empresa se mofaron de nosotros, dejándonos plantados repetidas veces, al momento de reunirnos, haciéndonos perder tiempo valioso e impagable. La disposición entonces no fue la misma. Sin saber el punto donde todo se degenero, nos vimos sometidos a una constante persecución. Rápidamente nuestros trabajadores sindicalizados comenzaron a experimentar horas de trabajo realmente traumantes. Cada jefe tenía la obligación de provocar la baja de sus subalternos sindicalizados, fue tal la presión que abiertamente eran amenazados con ser despedidos. Las reuniones de ventas ya no trataban de metas ni incentivos, si no ofensas descalificadoras, tratándoles de traidores, abusivos con la ahora " familia- empresa", y muchos trabajadores cedieron al estrés, renunciando al sindicato.
La directiva seguía con su labor de ganar el máximo beneficio posible para cada empleado, sin embargo esto no fue posible. El máximo representante de la empresa expreso categóricamente "que prefería gastar todo el dinero que fuese necesario en los mejores abogados, pero jamás para un trabajador", eso basto entonces para que todo se tornara conflicto, llevándonos a lo que ya muchos conocemos: una Huelga. Aunque sea lamentable y desgastador para todos parece que esa es la única forma de conseguir dignidad para nuestros trabajos.
Y es así entonces como de pronto nos encontramos ante nuestro Primer Día de Huelga. La gente fue obligada bajo amenaza a trabajar, aun estando sindicalizadas. El miedo era abrumador, las ofensas y descalificaciones a viva voz eran vergonzosas: "ladrón!!, sin vergüenza!!, fracasado!!!!, muerto de hambre!!!!". En mi vida alguien me había tratado así. Era él, nuestro empleador "la cabeza de la familia". Pero eso no fue todo.
¡Encerrados con cadenas!
Al transcurrir el día de huelga recibo una llamada a mi celular, al contestar simplemente no lo podía creer: era una voz desesperada pidiendo auxilio, habían trabajadores encerrados bajo candado, sin poder salir, "no nos dejan salir de aquí!" gritaban!! por favor, sáquennos!!!!!!, no podía creer todo lo que escuchaba. Salimos corriendo a prestar auxilio. Al llegar al taller donde se encontraban, el impacto fue fuerte, pues efectivamente había una gran cadena sujeta con candado que obstruía la entrada. De inmediato llamamos a Carabineros, para no forzar nosotros mismos la entrada. Los trabajadores fueron sacados de allí y explicaron que fueron encerrados para evitar a toda costa su presencia en la huelga. Todo podría haber sido aun peor jugando con vida ajena, y, no señores, no es una exageración, aquel taller contiene grandes maquinarias y hornos (para secado de pintura) donde ya hemos presenciado incendios. Creo que explicar mas no hace falta para hacer ver lo grave que seria encontrar bloqueadas entradas/salidas en caso de incendio.
Sin embargo ese no fue el único método de frustrar nuestra huelga. En castigo, todos los anticipos fueron retenidos, ningún trabajador recibió su dinero. Recordemos que no es préstamo, es dinero propio, por el cual trabajan y les pertenecen. Acto seguido todos nuestros celulares fueron inhabilitados, así también como nuestros correos electrónicos. Estábamos totalmente incomunicados entre nosotros, sin darme cuenta me encontraba en una batalla campal del cual yo era protagonista. Pero los métodos persuasivos antisindicales no pararon allí, pues a través de múltiples formas trataron de desautorizarnos como dirigentes, llevando la confusión a todos los empleados, abusando del complicado flujo comunicacional que la misma empresa había provocado.
Aun recuerdo con mucha nostalgia el principio de todo, cuando pensé que yo en un momento creí que hablaríamos de todos los problemas y los solucionaríamos en perfecto dialogo…
Señores, como hemos podido apreciar en esta breve reseña, absolutamente real y comprobable, es honestamente alarmante ver como después que han pasado mas de cien años, los empresarios no evolucionan; por tan solo el hecho de recibir unos cuantos millones mensuales, sus mentalidades retroceden olvidando calidad humana, olvidando moral y para que nombrar los principios, principios básicos de sociedad. Me pregunto de donde nace la idea de degradar y perjudicar a gente mas humilde, ¿por el solo hecho de recibir menos dinero que ellos?
Saluda atentamente a ustedes.
SINDICATO DE TRABAJADORES DE KOVACS Y RODRIGUEZ S.A.
RUT: 65.901.290-1
Eduardo Passalaqua I. – Presidente.
Cesar Gutiérrez A. – Secretario General.
Kamy Hoffstetter. – Tesorero General.
Santiago 28 de julio 2008 y hoy ya cumplimos 13 días de Huelga Legal
e-mail para contactarse: Sindicato de Trabajadores de KOVACS Y RODRIGEZ
– Para ver la historia de la gráfica pueden acceder a través de este link: Dawson2000
Artículos Relacionados
Los archivos X de Iturriaga
por Luis Narváez y Javier Rebolledo / La Nación Domingo (Chile)
17 años atrás 14 min lectura
Chile llama a consulta a embajador en Israel en condena por ataques a Gaza
por Diario Uchile
11 años atrás 3 min lectura
Frontal rechazo social, ambiental y gremial a ley de apropiación de semillas por transnacionales
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 7 min lectura
Consejo de Trabajadores Portuarios: Nunca más divididos. ¡Portuarios Unidos!
por Trabajadores Portuarios de Chile
14 años atrás 4 min lectura
Alexis Tsipras: "La democracia no puede ser chantajeada"
por Publico.es
10 años atrás 1 min lectura
Justicia desafuera a Pinochet por secuestro de sacerdote español Antonio Llidó
por Crónica Digital
18 años atrás 2 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.