Migrar no es delito. Impugnación Directiva
por El Diario Digital Participativo (Canarias, España)
17 años atrás 3 min lectura
Este sábado fue presentada en rueda de prensa la decisión de un amplio grupo de ONGs y abogadas y abogados canarios, de avanzar hacia la impugnación de la Directiva europea de retorno de inmigrantes, conocida como "directiva de la vergüenza".
José Montesdeoca, en representación de la Federación Coordinadora de ONGs canarias de desarrollo, presentó el manifiesto suscrito por las más de 30 organizaciones integradas en la misma, en el que se denuncia que "migrar no es delito". Anunció que se dará una intensa batalla en esta tierra, en perfecta coordinación con las organizaciones sociales europeas, latinoamericanas y africanas, hasta lograr la inaplicación de una decisión comunitaria que supone un grave retroceso en el respeto a los derechos de las personas que se ven obligadas a emigrar.
En este mismo acto, un grupo de abogados canarios ha anunciado su compromiso de sumarse al movimiento civil contra esta directiva, declarando que su aportación será investigar los aspectos procesales y de contenido de "una norma que entendemos vulnera los estándares de derechos humanos que se contemplan en lo que es el derecho comunitario actualmente vigente”, comprometiéndose a que una vez esté culminado su trabajo, se proceda a su impugnación ante el Tribunal de Justicia de la Comunidad Europea y cualquier otro órgano que proceda. Este trabajo estará coordinado con el que en ese mismo sentido se pueda realizar en otros lugares.
Estos profesionales resaltaron "que no es casual la intensidad con que se está respondiendo en Canarias a esta directiva comunitaria, por cuanto somos testigos cada día de que el mar que nos une y separa de África se está convirtiendo en una de las mayores fosas comunes de la historia de la humanidad”.
En la Plaza de La Feria de la capital grancanaria, lugar donde se realizó esta rueda de prensa, estuvo instalada durante todo el sábado la magistral obra de escultor Manolo González, Ïcaro7.
Este artista canario manifestó que "no podemos ser luz incendiaria, debemos ser luz de razón que guíe el vuelo de la Humanidad. Somos la vanguardia de lo Humano, de los derechos. Derecho que no aspira a ser universal, no es derecho, es privilegio. El humanismo que guía Europa no puede convertirse en maquillaje de un mundo bien-estante con el que disimule su incomodidad e indiferencia ante la pertinaz presencia de la miseria. No hemos llegado hasta aquí para disfrazar el futuro con colorete, mientras, debajo, la piel se aja por el miedo a perder lo conseguido, sin advertir que sólo es posible conservarlo en la progresión. El problema es de magnitud suficiente como para creer que se resuelve con pretendidas bellas palabras, pero si éstas son expresión de una forma de interpretar la realidad y de actuar, los esfuerzos irán dirigidos a la construcción de puentes para la colaboración y no de murallas y alambradas que nos protejan del curso de la historia. El futuro sólo es posible si es proyecto universal, no excluyente. Este vuelo es el de todos, el del futuro, el de la libertad, que sólo se construye con el otro; o es compartida o no es".
* Fuente: El Diario Digital Participativo
Artículos Relacionados
Liceo Carmela Carvajal de Prat, de Providencia, necesita tu apoyo
por Jorge
12 años atrás 1 min lectura
Arabia Saudi: Quieren cortarle la cabeza y crucificarlo
por AVAAZ
9 años atrás 3 min lectura
Devolverle a Hans Küng la condición de teólogo católico
por Redacción de Atrio
10 años atrás 4 min lectura
Plebiscito Ciudadano TPP-11: 23 de julio de 2019, los resultados
por Plebiscito TPP-11
6 años atrás 1 min lectura
Instructivo para vocales y apoderados de mesa: ¿Cuándo un voto es nulo?
por Comité de Iniciativa por una Asamblea Constituyente (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Canadá: Homenaje a una Imprescindible
por Rolando H. Vergara (Canadá)
18 años atrás 4 min lectura
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión
8 segundos atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Cierra la USAID: ¿A dónde irán esos fondos?
por El Sur a fondo
13 horas atrás
10 de febrero de 2025
En 1971 la CIA organizó un intento de asesinato contra Fidel Castro, aprovechando su visita a Chile, que estuvo a cargo de Antonio Venciana (que trabajaba en la embajada de EEUU en Bolivia, como funcionario de la USAID), terrorista del grupo anticubano Alpha 66, cómplice del complot contra John Kennedy.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión
8 segundos atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
2 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…