Comienza campaña contra el femicidio
por Ramón Vásquez (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Con un simbólico homenaje a todas las mujeres fallecidas a causa de la violencia de sus parejas, anoche comenzó la campaña "¡Cuidado! El machismo mata 2008", organizada por la Red Chilena Contra la Violencia Doméstica y Sexual.
La actividad tuvo lugar en la Plaza Colón, Arica, donde se colocó un par de zapatos femeninos por cada mujer fallecida en Chile víctima de femicidio entre 2007 y 2008, además de sus datos personales, su triste causa de muerte y una flor.
Algunas manifestantes llegaron vestidas de negro como señal de "luto y rabia" por las mujeres asesinadas mediante este tipo de crimen.
"Lamentablemente hemos visto cómo los femicidios han aumentado y sus autores siguen quedando impunes, argumentando que cometieron sus actos como un trastorno mental, sin recibir las penas que se merecen. Exigimos que los asesinos sean tratados como delincuentes", comentó la encargada regional de la red, Hortensia Hidalgo.
"Que el miedo no te paralice ¡Denuncia!" o "Los acosadores de mujeres, violadores y femicidas no son enfermos… ¡Son delincuentes!¡Denúncialos!" son algunas de las frases que las integrantes de la red repartieron ayer en informativos y carteles que pegaron en murallas.
CIFRAS
Entre 2001 y 2006 fueron denunciados 300 casos de femicidios, mientras que sólo entre el año pasado y el presente se han registrado 104.
En la mayoría de los 62 casos ocurridos en 2007, el agresor era pareja o ex pareja de la víctima y los antecedentes que estos asesinatos fueron la culminación de largas historias de maltrato y abuso.
En los 42 femicidios de 2008, al menos 15 mujeres habían denunciado a los organismos competentes la violencia que sufrían por parte de sus parejas.
* Fuente: Centro de Comunicación e Investigación Indígena Chaskinayrampi
Artículos Relacionados
Para inscribirse en la Delegación Chilena que participará en la Cumbre de Cochabamba, Bolivia
por Gustavo Ruz (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Transnistria pide ayuda a la Federación Rusa
por VoltaireNet
2 años atrás 3 min lectura
II Asamblea Continental de los Movimientos Sociales hacia el ALBA
por
9 años atrás 4 min lectura
NO al TPP11: Hemos perdido una batalla, pero la lucha continúa, ¡a no desmayar!
por
7 años atrás 4 min lectura
Iniciativa popular: Un monumento a Salvador Allende en la comuna de San Joaquín
por Fernando Salazar Gálvez (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Concierto Pro Monumento a Salvador Allende en una comuna popular
por Comité Pro Monumento a Salvador Allende (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
En el caso de Miguel Angel Toledo: el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado un resultado oficial sobre la causa de su muerte
por piensaChile
15 horas atrás
23 de noviembre de 2025
«La nueva información corrobora que se está siguiendo el protocolo legal (autopsia ordenada por Fiscalía), pero deja la causa real de la muerte en el ámbito de la especulación hasta que la ciencia forense entregue su veredicto. La paciencia y la atención al informe oficial serán clave en los próximos pasos.»
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 días atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
4 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.