David Manuel Orrio uno de los más famosos periodistas opositores de Cuba
por Copy Left
17 años atrás 1 min lectura
"¿Que pasaría si en las playas de Cuba aparece un millón de norteamericanos? Nada – responde Orrio – pues no se dispara a los turistas".
David Manuel Orrio durante once años brillaba como uno de los más famosos periodistas opositores de Cuba. Se entrevistaba con senadores, miembros del Congreso americano, gobernadores y un ex presidente. Lo hacía para convencerles que hay que quitar el bloqueo de Cuba. A pesar de que ya se ha revelado su papel de "agente de la revolución" sigue escribiendo y publicando dando más de una prueba de que ha preservado el espíritu crítico de periodista opositor.
Orrio es entrevistado por Piotr Ikonowicz, líder de la Nueva Izquierda polaca.
Febrero 2007.
Agente de la revolución. Parte 1.
ver video
Agente de la revolución. Parte 2.
ver video
Agente de la revolución. Parte 3.
ver video
Agente de la revolución. Parte 4.
ver video
Artículos Relacionados
A 46 años del golpe este 18 de septiembre de 2019 el militarismo es más fuerte que nunca en Chile
por Sergio Reyes Soto (Punta Arenas, Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Túnez, Egipto, Marruecos… esas «dictaduras amigas»
por Ignacio Ramonet (Francia)
14 años atrás 8 min lectura
Organizan Festival por la Paz mientras tanto, tormentas y bombas
por Lagos Nilsson (Piel de Leopardo)
19 años atrás 5 min lectura
Rajoy aspira a convertirse en el recogepelotas de Trump
por Javier Cortines (España)
8 años atrás 4 min lectura
Los estudiantes se toman La Moneda sin bombardearla ni matar a nadie
por Dr. Tito Tricot (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.