Chile: Trabajadores del Santander Banefe hacen «olla común» en puertas de casa matriz del banco
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
En su cuarto día de huelga legal, los cientos de trabajadores del Santander Banefe Multinegocios, asociados a la Federación del Grupo Santander y a la Confederación de Sindicatos Bancarios de Chile, realizaron una “olla común” para almorzar en las escalinatas de la Casa Matriz de la principal empresa financiera del país.
Luego de una brutal golpiza por parte de guardias del banco, bajo las órdenes del Jefe de Seguridad, Donald Segovia, el dirigente nacional de la multisindical, Marcelo Rojas Cruz permanece en delicado estado de salud y bajo observación médica. La agresión de los guardias bancarios fue cometida el viernes 4 de julio. En la ocasión, los funcionarios de seguridad impidieron incluso el ingreso de carabineros a la sucursal bancaria, mientras descargaban sus golpes contra Marcelo Rojas. El martes 8 de julio se interpondrán dos querellas ante la justicia producto del violento acontecimiento que recuerda los peores años de la dictadura militar.
Mientras almorzaban en la calle, los trabajadores bancarios recibieron la visita del Presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre, y líder de los obreros subcontratistas de CODELCO, Cristian Cuevas, y un equipo de dirigentes asociados al comercio. Allí Cuevas alentó a los empleados a seguir la huelga y respaldó incondicionalmente el movimiento.
La solidaridad a los trabajadores de Santander Banefe –que luchan por un sueldo base de $ 200 mil pesos (400 dólares), derecho a colación, transporte y un bono de fin de conflicto- ha llegado del mundo sindical y político de todo Chile. Asimismo ha ocurrido a nivel internacional, donde, particularmente en España, las organizaciones sindicales ligadas al Grupo Santander demandan al Presidente del Grupo a nivel mundial, Emilio Botín, una pronta solución a las reivindicaciones de los funcionarios chilenos y han condenado profusamente la represión contra los trabajadores movilizados. De la misma manera, la solidaridad ha provenido de los empleados bancarios de todo el Continente, de la UNI, y del sindicalismo norteamericano. Los apoyos ciudadanos particulares han sido innumerables.
Sin embargo, la gerencia del Santander todavía no ha dado señales de instalar una pronta mesa negociadora. Más allá de ello, el ánimo general de los trabajadores es inmejorable.
– El autor es miembro del Polo de Trabajador@s por el Socialismo
Julio 7 de 2008
Artículos Relacionados
Acuerdo para modificar el binominal genera molestia al interior de la Concertación y la Alianza
por Héctor Areyuna (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Bolivia: Luis Arce (MAS) 55.1% de los votos. El golpista Mesa logró apenas el 28%
por Cecilia González (Chile)
4 años atrás 7 min lectura
Oscar Guillermo Garretón (militante PS) será el principal orador en la jornada del Frente Antireforma Laboral de los patrones
por P. Toro y O. Bustamante (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Piñera: "En los 80 conocí un informe de Hernán Felipe Errázuriz sobre Colonia Dignidad"
por El Periodista
20 años atrás 2 min lectura
Escandalosa represión a estudiantes secundarios
por Eduardo Andrade Bone (Chile)
19 años atrás 7 min lectura
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
1 hora atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
13 de abril de 1972, el Presidente Salvador Allende inaugura la III Conferencia de la UNCTAD
por Presidente Salvador Allende Gossens (Chile)
2 horas atrás
14 de abril de 2025
La historia dé los últimos 50 años está llena de ejemplos de coerción directa o indirecta, militar o económica -crueles para quienes la sufren, denigrantes para quienes la ejercen-, destinada a impedir a los pueblos subdesarrollados disponer libremente de las riquezas básicas que representan el pan de sus habitantes.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.