Chile: Trabajadores del Santander Banefe hacen «olla común» en puertas de casa matriz del banco
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
En su cuarto día de huelga legal, los cientos de trabajadores del Santander Banefe Multinegocios, asociados a la Federación del Grupo Santander y a la Confederación de Sindicatos Bancarios de Chile, realizaron una “olla común” para almorzar en las escalinatas de la Casa Matriz de la principal empresa financiera del país.
Luego de una brutal golpiza por parte de guardias del banco, bajo las órdenes del Jefe de Seguridad, Donald Segovia, el dirigente nacional de la multisindical, Marcelo Rojas Cruz permanece en delicado estado de salud y bajo observación médica. La agresión de los guardias bancarios fue cometida el viernes 4 de julio. En la ocasión, los funcionarios de seguridad impidieron incluso el ingreso de carabineros a la sucursal bancaria, mientras descargaban sus golpes contra Marcelo Rojas. El martes 8 de julio se interpondrán dos querellas ante la justicia producto del violento acontecimiento que recuerda los peores años de la dictadura militar.
Mientras almorzaban en la calle, los trabajadores bancarios recibieron la visita del Presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre, y líder de los obreros subcontratistas de CODELCO, Cristian Cuevas, y un equipo de dirigentes asociados al comercio. Allí Cuevas alentó a los empleados a seguir la huelga y respaldó incondicionalmente el movimiento.
La solidaridad a los trabajadores de Santander Banefe –que luchan por un sueldo base de $ 200 mil pesos (400 dólares), derecho a colación, transporte y un bono de fin de conflicto- ha llegado del mundo sindical y político de todo Chile. Asimismo ha ocurrido a nivel internacional, donde, particularmente en España, las organizaciones sindicales ligadas al Grupo Santander demandan al Presidente del Grupo a nivel mundial, Emilio Botín, una pronta solución a las reivindicaciones de los funcionarios chilenos y han condenado profusamente la represión contra los trabajadores movilizados. De la misma manera, la solidaridad ha provenido de los empleados bancarios de todo el Continente, de la UNI, y del sindicalismo norteamericano. Los apoyos ciudadanos particulares han sido innumerables.
Sin embargo, la gerencia del Santander todavía no ha dado señales de instalar una pronta mesa negociadora. Más allá de ello, el ánimo general de los trabajadores es inmejorable.
– El autor es miembro del Polo de Trabajador@s por el Socialismo
Julio 7 de 2008
Artículos Relacionados
Médico ratificó delicado estado de salud de mapuche tras 44 días en huelga de hambre
por Navarro.cl
15 años atrás 3 min lectura
Instituto de Derechos Humanos entra a la cancha
por Coordinadora Organizaciones ex PP (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Juan Cristobal Guarello se enoja en directo, me gustaria que hablaramos de cosas mas importantes
por Medios
5 años atrás 1 min lectura
Piden apercibimiento de arresto contra Ricardo Lagos por caso Pascua Lama
por Claudio Medrano (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Comunidades vienen a Angol y pernoctan en las afueras de la cárcel en apoyo a los Presos Políticos
por Redchem (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Activistas de EEUU ganan demanda contra Departamento de Defensa
por SOA Watch Oficina en América Latina
12 años atrás 4 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …