Estudiantes nuevamente reprimidos por Carabineros
por OPAL (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Con violentos incidentes protagonizados por la militarizada policía chilena, que derivaron en brutales golpizas a transeúntes, terminó la marcha en la que participaron más de 300 jóvenes, convocada la tarde de ayer 3 de Julio por la asamblea de estudiantes secundarios y universitarios en el centro de Santiago, en rechazo a la Ley General de Educación (LGE) que lentamente es tramitada en la Cámara del Senado Chileno.
Los graves hechos ocurrieron una vez terminada la manifestación a la cual concurrieron más de 300 personas, quienes con pancartas y gritos, desfilaron por los principales paseos peatonales del centro capitalino, luego que los cientos de estudiantes lograran llegar hasta Avenida Alameda, principal arteria, e intentaran cortar en transito, el grueso contingente de fuerzas especiales que en presencia de carros lanza aguas y gases impidieron la acción, disolviendo a la multitud que corrió por las distintas calles del centro capitalino y darse por culminada así la manifestación.
Numerosos grupos de uniformados se trasladaron por los paseos peatonales en una especie de "operación limpieza o rastrillo", convidando a los transeúntes a no estar parados en las esquinas y retirarse. En intersección de calles Huérfanos y Ahumada un grupo de jóvenes Punks se rehusó a la orden y carabineros, pertenecientes a la 1ra Camisería de Santiago, desenfundaron sus bastones articulados comenzaron a agredir con golpes de pie y bastón a las personas ahí presentes, entre ellas personas menores de edad que desconsoladas veían como les pegaban a sus acompañantes y eran detenidas.
Paralelamente otros dos oficiales propinaban dura golpiza a una pareja que desde el suelo exigían explicaciones del hecho, a lo que la fuerza pública respondía a bastonazos que se retiraran del lugar.
Consultada por nuestro medio, a una de las jóvenes que a tirones y arrastrada por los suelos era conducida hasta el carro policial, sobre el motivo de la detención, la mujer solo alcanzo a responder: "Me detuvieron por ser punk".
La gran cantidad de medios que cubría la manifestación, no se percataron de los hechos, pues se encontraban registrando en otras arterias el paso de los carros lanza aguas y gases, que amenazantes transitaban por las calles de la ciudad.
Foto: OPAL, Radio 1 mayo
LA BRUTALIDAD HECHA ACCIÓN
Testimonio -Alrededor de las 21:30 hrs, frente a la Biblioteca Nacional, irrumpió a gran velocidad por Alameda un carro lanza gases (zorrillo), con el propósito de gasear a los manifestantes que se encontraban en el lugar, quienes vieron cómo su conductor, haciendo gala de su irresponsabilidad al volante, realizó una imprudente maniobra para virar en U desde la pista de buses hacia la de vehículos particulares.
Foto: Jorge Zuñiga
Sin disminuir la velocidad, ni mirar siquiera su alrededor, el conductor del zorrillo atropelló y arrastró entre sus ruedas a “León”, el perro más querido del sector de la Biblioteca Nacional. El pobre animal agonizante quedó tirado en la calle desangrándose, causando estupor, rabia y pena entre quienes presenciamos este acto salvaje.
Los carabineros que viajaban en el zorrillo Nº J-1206 donde se movilizaba el capitán Maldonado, inmutables, sin bajarse a ver a quien habían atropellado se alejaron dejando tirado al pobre animal en medio de la calle dando un penoso espectáculo, el que tuvo que ser sacado por algunas personas de buena voluntad que se conmovieron con su sufrimiento.
* Fuente: OPAL
Artículos Relacionados
Decisión histórica: OEA desaprueba intervención en Venezuela
por Adital
11 años atrás 3 min lectura
Libre reportera que fue a la cárcel para defender libertad de prensa en USA
por Ted Córdova Claure (EE.UU)
20 años atrás 1 min lectura
Madre y tres hijas se querellan contra Cheyre por supuesto secuestro, retención ilegal y tortura
por El Mostrador
12 años atrás 2 min lectura
Juanes, luego de multitudinario concierto en La Habana: «Queremos cambiar este mundo»
por Cuba Debate
16 años atrás 3 min lectura
Detención de Héctor Llaitul eleva a 37 el conteo de prisioneros políticos mapuche
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Rafael Avilés involucrado en el asesinato del Gral Schneider vuelve a las andadas en Paraguay
por Ultima Hora (Paraguay)
16 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …