Estudiantes nuevamente reprimidos por Carabineros
por OPAL (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Con violentos incidentes protagonizados por la militarizada policía chilena, que derivaron en brutales golpizas a transeúntes, terminó la marcha en la que participaron más de 300 jóvenes, convocada la tarde de ayer 3 de Julio por la asamblea de estudiantes secundarios y universitarios en el centro de Santiago, en rechazo a la Ley General de Educación (LGE) que lentamente es tramitada en la Cámara del Senado Chileno.
Los graves hechos ocurrieron una vez terminada la manifestación a la cual concurrieron más de 300 personas, quienes con pancartas y gritos, desfilaron por los principales paseos peatonales del centro capitalino, luego que los cientos de estudiantes lograran llegar hasta Avenida Alameda, principal arteria, e intentaran cortar en transito, el grueso contingente de fuerzas especiales que en presencia de carros lanza aguas y gases impidieron la acción, disolviendo a la multitud que corrió por las distintas calles del centro capitalino y darse por culminada así la manifestación.
Numerosos grupos de uniformados se trasladaron por los paseos peatonales en una especie de "operación limpieza o rastrillo", convidando a los transeúntes a no estar parados en las esquinas y retirarse. En intersección de calles Huérfanos y Ahumada un grupo de jóvenes Punks se rehusó a la orden y carabineros, pertenecientes a la 1ra Camisería de Santiago, desenfundaron sus bastones articulados comenzaron a agredir con golpes de pie y bastón a las personas ahí presentes, entre ellas personas menores de edad que desconsoladas veían como les pegaban a sus acompañantes y eran detenidas.
Paralelamente otros dos oficiales propinaban dura golpiza a una pareja que desde el suelo exigían explicaciones del hecho, a lo que la fuerza pública respondía a bastonazos que se retiraran del lugar.
Consultada por nuestro medio, a una de las jóvenes que a tirones y arrastrada por los suelos era conducida hasta el carro policial, sobre el motivo de la detención, la mujer solo alcanzo a responder: "Me detuvieron por ser punk".
La gran cantidad de medios que cubría la manifestación, no se percataron de los hechos, pues se encontraban registrando en otras arterias el paso de los carros lanza aguas y gases, que amenazantes transitaban por las calles de la ciudad.
Foto: OPAL, Radio 1 mayo
LA BRUTALIDAD HECHA ACCIÓN
Testimonio -Alrededor de las 21:30 hrs, frente a la Biblioteca Nacional, irrumpió a gran velocidad por Alameda un carro lanza gases (zorrillo), con el propósito de gasear a los manifestantes que se encontraban en el lugar, quienes vieron cómo su conductor, haciendo gala de su irresponsabilidad al volante, realizó una imprudente maniobra para virar en U desde la pista de buses hacia la de vehículos particulares.
Foto: Jorge Zuñiga
Sin disminuir la velocidad, ni mirar siquiera su alrededor, el conductor del zorrillo atropelló y arrastró entre sus ruedas a “León”, el perro más querido del sector de la Biblioteca Nacional. El pobre animal agonizante quedó tirado en la calle desangrándose, causando estupor, rabia y pena entre quienes presenciamos este acto salvaje.
Los carabineros que viajaban en el zorrillo Nº J-1206 donde se movilizaba el capitán Maldonado, inmutables, sin bajarse a ver a quien habían atropellado se alejaron dejando tirado al pobre animal en medio de la calle dando un penoso espectáculo, el que tuvo que ser sacado por algunas personas de buena voluntad que se conmovieron con su sufrimiento.
* Fuente: OPAL
Artículos Relacionados
Del Boletín de Democracy Now! en castellano
por Democracy Now! (EE.UU.)
17 años atrás 6 min lectura
Cárdenas, soldado boliviano: "acepto la liberación porque somos inocentes"
por Cooperativa (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Revelan exclusiva cena en un yate en Nueva York para recaudar fondos para candidatura de Bachelet
por Alberto Gonzalez (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Jefe de laboratorio sufre leucemia y daño medular
por Diario La Discusion (Chillán, Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Mineros españoles: "Nosotros no estamos indignados, estamos hasta los cojones"
por Público.es
13 años atrás 2 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 semana atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.