Chile: Guardias del Grupo Santander dan violenta golpiza a dirigente nacional de los bancarios
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Ronald Segovia, Jefe de Seguridad del Santander y ex funcionario del régimen pinochetista dio la orden, avalado por el Presidente del Grupo financiero, Mauricio Larraín, ex Intendente de Bancos en los tiempos de Pinochet.
En su segundo día de huelga legal, los trabajadores del Santander Banefe Multinegocios, asociados a la Confederación de Sindicatos Bancarios de Chile, continúan siendo violentamente reprimidos por la empresa.
En un hecho inédito, en las puertas de la Casa Matriz del Grupo Santander (Bandera 140), a las 9:00 hrs., los guardias de la empresa aprehendieron al dirigente nacional de la multisindical de empleados bancarios, Marcelo Rojas Cruz; lo ingresaros a las dependencias del banco donde lo agredieron con especial brutalidad. En estos momentos, el dirigente permanece en un centro hospitalario de la Capital mientras los abogados de la Confederación sindical preparan demandas criminales contra los agresores. Pero los guardias no se contentaron con violentar físicamente a Marcelo Rojas, sino que impidieron por la fuerza el ingreso de Carabineros a la sucursal para evitar que se interrumpiera la brutal golpiza.
El responsable inmediato del acto de violencia de los guardias, es el jefe de seguridad del Grupo Santander, Ronald Segovia, ex funcionario del régimen militar del extinto general Augusto Pinochet. Asimismo, el responsable institucional de la feroz medida es el Presidente del Grupo Santander España en Chile, Mauricio Larraín, quien fuera Intendente de bancos durante la dictadura pinochetista.
Ayer, 3 de julio, en medio de la huelga legal y pacífica de los trabajadores, por orden de la empresa, fueron golpeados y detenidos alrededor de 80 empleados y dirigentes sindicales. La Presidenta de la máxima y única organización de los trabajadores bancarios en Chile debió ser trasladada a la Posta Central de Santiago, mientras otros dos dirigentes nacionales fueron agredidos de tal manera, que hoy 4 de julio permanecen con reposo por orden médica.
Pese a la dura represión empresarial, los trabajadores en huelga legal mantienen con más fuerzas sus demandas y posiciones.
Julio 4 de 2008
– El autor es miembro Polo de Trabajador@s por el Socialismo
Artículos Relacionados
Ecuador: Hacia una coordinación y una agenda continental de los pueblos indígenas
por Eduardo Tamayo (Minga Informativa - ALAI)
18 años atrás 11 min lectura
Palestinos remueven parte del muro construido por Israel
por TeleSUR
16 años atrás 4 min lectura
Corte Suprema rechaza negociar con huelguistas, pero abre la puerta al diálogo con voceros
por NL y SH (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Momento de la liberación de los retenidos en la selva
por Aporrea.org
18 años atrás 1 min lectura
Profunda conmoción invade Temucuicui: Trágica muerte de Marcelino Levicura
por Alianza Territorial Mapuche (Temucuicui, Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.