Chile: Guardias del Grupo Santander dan violenta golpiza a dirigente nacional de los bancarios
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Ronald Segovia, Jefe de Seguridad del Santander y ex funcionario del régimen pinochetista dio la orden, avalado por el Presidente del Grupo financiero, Mauricio Larraín, ex Intendente de Bancos en los tiempos de Pinochet.
En su segundo día de huelga legal, los trabajadores del Santander Banefe Multinegocios, asociados a la Confederación de Sindicatos Bancarios de Chile, continúan siendo violentamente reprimidos por la empresa.
En un hecho inédito, en las puertas de la Casa Matriz del Grupo Santander (Bandera 140), a las 9:00 hrs., los guardias de la empresa aprehendieron al dirigente nacional de la multisindical de empleados bancarios, Marcelo Rojas Cruz; lo ingresaros a las dependencias del banco donde lo agredieron con especial brutalidad. En estos momentos, el dirigente permanece en un centro hospitalario de la Capital mientras los abogados de la Confederación sindical preparan demandas criminales contra los agresores. Pero los guardias no se contentaron con violentar físicamente a Marcelo Rojas, sino que impidieron por la fuerza el ingreso de Carabineros a la sucursal para evitar que se interrumpiera la brutal golpiza.
El responsable inmediato del acto de violencia de los guardias, es el jefe de seguridad del Grupo Santander, Ronald Segovia, ex funcionario del régimen militar del extinto general Augusto Pinochet. Asimismo, el responsable institucional de la feroz medida es el Presidente del Grupo Santander España en Chile, Mauricio Larraín, quien fuera Intendente de bancos durante la dictadura pinochetista.
Ayer, 3 de julio, en medio de la huelga legal y pacífica de los trabajadores, por orden de la empresa, fueron golpeados y detenidos alrededor de 80 empleados y dirigentes sindicales. La Presidenta de la máxima y única organización de los trabajadores bancarios en Chile debió ser trasladada a la Posta Central de Santiago, mientras otros dos dirigentes nacionales fueron agredidos de tal manera, que hoy 4 de julio permanecen con reposo por orden médica.
Pese a la dura represión empresarial, los trabajadores en huelga legal mantienen con más fuerzas sus demandas y posiciones.
Julio 4 de 2008
– El autor es miembro Polo de Trabajador@s por el Socialismo
Artículos Relacionados
José Piñera, «padre» de las AFP: Es tiempo de defender el modelo económico y la «Constitución de la Paz»
por El Mostrador
5 años atrás 2 min lectura
¿Cómo habría reaccionado Occidente si Baltimore estuviera en otro rincón del mundo?
por
10 años atrás 2 min lectura
Lonko de Comunidad Temucuicui Autónoma anuncia demanda al Estado por infiltrado de Carabineros
por Oriana Miranda (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Periodista francés destaca disposición de la FARC a una salida negociada
por Telesur
13 años atrás 5 min lectura
Protestas adoptan carácter lúdico para huir de la represión policial y amenaza de desmovilización
por Marcela Belchior (Brasil)
11 años atrás 5 min lectura
La Argentina de Milei: La crueldad al poder. Capítulo 1: La fila del hambre
por El Destape (Argentina)
9 horas atrás
08 de marzo de 2025
«La Argentina de Milei: la crueldad al poder» es una serie documental que refleja el impacto de los primeros meses de gobierno de Javier Miliei y su experimento anarcocapitalista.
Testimonio de Winfred Hempel, abogado que nació en la Colonia Dignidad y hoy defiende a las víctimas de esa secta alemana
por ElDesconcierto (Chile)
1 día atrás
07 de marzo de 2025
En los años 60 compran un terreno en el sur de Chile con ayuda de agricultores de derecha y carabineros de la zona, y construyen lo que hoy conocemos como Colonia Dignidad. Villa Baviera. Una vez llegado Allende al poder, toman contacto con Patria Libertad y se transforma en una organización y centro de operaciones para el derrocamiento del gobierno socialista.
Apoyamos a la familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
06 de marzo de 2025
La prensa y el Estado (el presidente Gabriel Boric y el delegado presidencial Jorge Alvial) tienen acceso a la carpeta investigativa, pero el secreto continúa para la familia y abogados de Julia Chuñil Catricura.
Abre tus ojos al Sáhara
por Rosa María Sardá (España)
6 días atrás
02 de marzo de 2025
«Los acuerdos de Madrid [de 1975] no han transferido la soberanía del Sáhara Occidental ni han otorgado a ninguno de los firmantes el status de potencia administradora, status que España no puede transferir unilateralmente».