Chile: Guardias del Grupo Santander dan violenta golpiza a dirigente nacional de los bancarios
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Ronald Segovia, Jefe de Seguridad del Santander y ex funcionario del régimen pinochetista dio la orden, avalado por el Presidente del Grupo financiero, Mauricio Larraín, ex Intendente de Bancos en los tiempos de Pinochet.
En su segundo día de huelga legal, los trabajadores del Santander Banefe Multinegocios, asociados a la Confederación de Sindicatos Bancarios de Chile, continúan siendo violentamente reprimidos por la empresa.
En un hecho inédito, en las puertas de la Casa Matriz del Grupo Santander (Bandera 140), a las 9:00 hrs., los guardias de la empresa aprehendieron al dirigente nacional de la multisindical de empleados bancarios, Marcelo Rojas Cruz; lo ingresaros a las dependencias del banco donde lo agredieron con especial brutalidad. En estos momentos, el dirigente permanece en un centro hospitalario de la Capital mientras los abogados de la Confederación sindical preparan demandas criminales contra los agresores. Pero los guardias no se contentaron con violentar físicamente a Marcelo Rojas, sino que impidieron por la fuerza el ingreso de Carabineros a la sucursal para evitar que se interrumpiera la brutal golpiza.
El responsable inmediato del acto de violencia de los guardias, es el jefe de seguridad del Grupo Santander, Ronald Segovia, ex funcionario del régimen militar del extinto general Augusto Pinochet. Asimismo, el responsable institucional de la feroz medida es el Presidente del Grupo Santander España en Chile, Mauricio Larraín, quien fuera Intendente de bancos durante la dictadura pinochetista.
Ayer, 3 de julio, en medio de la huelga legal y pacífica de los trabajadores, por orden de la empresa, fueron golpeados y detenidos alrededor de 80 empleados y dirigentes sindicales. La Presidenta de la máxima y única organización de los trabajadores bancarios en Chile debió ser trasladada a la Posta Central de Santiago, mientras otros dos dirigentes nacionales fueron agredidos de tal manera, que hoy 4 de julio permanecen con reposo por orden médica.
Pese a la dura represión empresarial, los trabajadores en huelga legal mantienen con más fuerzas sus demandas y posiciones.
Julio 4 de 2008
– El autor es miembro Polo de Trabajador@s por el Socialismo
Artículos Relacionados
Organizaciones sociales y políticas convocan a protesta popular este 11 de marzo
por Radio BioBio (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
José Antonio Kast alista visita a Brasil para dar respaldo a Bolsonaro en segunda vuelta
por El Dínamo (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
PC: Bachelet debe ser clara en sus propuestas
por Crónica Digital (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
Arrestados militares venezolanos con planes golpistas
por Dick Emanuelsson (ANNCOL, Colombia)
13 años atrás 1 min lectura
"Tengo que buscar en la basura para llegar a fin de mes"
por Eduardo Muriel (Madrid, España)
13 años atrás 5 min lectura
Bachelet ordenó reconocer personalidad jurídica de Fundación española Presidente Allende
por CODEPU (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
17 horas atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
1 día atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
3 horas atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
1 día atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.