Definitivamente el futuro de Colombia no puede ser la guerra civil
por ANNCOL (Colombia)
17 años atrás 2 min lectura
Sin dudas Ingrid y otros once prisioneros están fuera de los campamentos de las FARC. Sus familiares con justa alegría celebran el retorno de sus seres queridos. El Intercambio enmarcado en un Conflicto Social y Armado se ensombrece. Hasta ahora no hay comunicado oficial de las FARC.
Es necesario en estos momentos llamar a la oligarquía colombiana a no embriagarse falsamente con un 'triunfo' que en ningún momento es de ellos y creer que pueden imponer lo que se les antoje al pueblo colombiano. No. Ahora más que nunca nuestro llamamiento desde ANNCOL es a tener los pies sobre la tierra y pensar con cabeza fría.
El pueblo no tiene por qué seguir soportando una política de Terrorismo de Estado, adelantado por las fuerzas militares-narcoparamilitares, instrumento del imperio estadounidense, que es en últimas quien está detrás de la guerra en Colombia. Los más de 100 mil muertos desde 1964 hasta hoy, perpetrados en masacres, desapariciones y asesinatos selectivos (ejecuciones extrajudiciales), cuya sangre inocente abona nuestro suelo patrio, son prueba más que suficiente que la oligarquía colombiana no puede seguir por el camino de la guerra.
Pensamos en ANNCOL que es necesario llamar a las partes –guerrilla y gobierno- a no echar en saco roto una oportunidad histórica. A unos que no se cierren a la eventualidad de cambios que tarde o temprano tendrán que producirse –que sabemos es su mayor anhelo y en la eventualidad que el 'otro' así lo quiera-, y a los otros a no imposibilitar cambios en la vida nacional que nos lleven a una salida política al conflicto social y armado interno que sufrimos los colombianos, a pesar de que en la administración de Bogotá no se puede confiar.
Deja un ligero sabor a duda el papel de los países amigos en esta operación militar con asalto a la confianza de una de las partes o de las dos, no lo sabemos. Con anterioridad a los hechos los medios capitalinos repitieron con insistencia la visita de dos funcionarios europeos al jefe máximo de las FARC, Alfonso Cano. Estos amigos de Colombia no precisaron si era cierto o un bluff.
Definitivamente el futuro de Colombia no puede ser la guerra civil. Llamamos a la cordura y a abrir espacios de paz con justicia social en nuestra martirizada patria. Llamamos al pueblo colombiano a manifestarse en todo el país, recordando que el régimen narco-paramilitar de Álvaro Uribe Vélez no puede valerse de su política militarista para exculparse de delitos cometidos en la narco-para-política uribista y la yidispolítica. A luchar por la paz con justicia social!
Artículos Relacionados
Chile: Preso político mapuche se declara en huelga de hambre
por Altercom
18 años atrás 4 min lectura
Baltasar Garzón: "No lo olvide, señor Piñera: su responsabilidad política es clara. Su responsabilidad penal está en proceso de investigación"
por Baltasar Garzón (España)
5 años atrás 14 min lectura
A los partidos políticos chilenos. A sus Dirigentes y Parlamentarios
por Comisión Nacional Unitaria de Exonerados y Ex Presos Políticos de Chile
12 años atrás 13 min lectura
Cristianos evangélicos/protestantes chilenos: manifestamos nuestro apoyo a las demandas de la ciudadanía y reconocemos el descontento que nos provoca la desigualdad social
por Cristianos Evangélicos/Protestantes (Chile y el Extranjero)
5 años atrás 9 min lectura
Familiares de Ejecutados y Desaparecidos. «Denunciamos que en el informe del Gral. Martínez no hay ninguna condena al golpe cívico militar”
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 años atrás 8 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
5 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.