Gobierno venezolano se suma al júbilo por liberación de 15 retenidos en Colombia
por Agencia Bolivariana de Noticias (ABN)
17 años atrás 2 min lectura
Caracas, 02 Jul. ABN.- El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela se suma al júbilo por la liberación de la ex candidata presidencial franco-colombiana Ingrid Betancourt, once ciudadanos colombianos y tres estadounidenses, quienes se encontraban en poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Asimismo, a través de un comunicado de la Cancillería venezolana, el Gobierno nacional reitera su solicitud hecha a las FARC de que liberen a los cautivos que aún mantienen en su poder.
A continuación el comunicado de la Cancillería:
El hecho de la libertad es justificado motivo de júbilo para los liberados, sus familias, el pueblo y el Gobierno de Colombia.
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, ha realizado intensos esfuerzos a favor de un acuerdo humanitario en Colombia. Su labor de mediación condujo a las primeras liberaciones de ciudadanos colombianos retenidos por las FARC.
Hemos sido testigos en dos ocasiones de circunstancias como las que hoy hemos visto y oído en los medios de comunicación social. Por eso apreciamos y compartimos en toda su magnitud la alegría de la liberación y del encuentro.
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela se suma al júbilo por el feliz acontecimiento de la liberación de la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, once ciudadanos colombianos y tres ciudadanos estadounidenses que han sufrido en carne propia las angustias de la selva y la dureza del cautiverio.
Nuestro Gobierno reitera la solicitud hecha pública a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), para que liberen a los cautivos que todavía mantienen en su poder.
Deseamos igualmente que este hecho abra camino hacia el acuerdo humanitario, el desmontaje de la guerra y el logro extraordinario de la paz.
El Gobierno y el pueblo de Venezuela anhelamos el reencuentro entre los colombianos, que seguramente ampliarán con la paz, las extraordinarias potencialidades de esa patria, hermana de la nuestra en los sueños del libertador.
* Fuente: Agencia Bolivariana de Noticias (ABN)
Artículos Relacionados
Ante la fuga del pedófilo Rafael Maureira, alias «Zacarach»
por Planeta Luchín (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
«De Sur a Norte, de Cordillera a Mar»
por Polo Izquierdo de la Memoria (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Mapuches advierten posible fin de diálogo con Bachelet
por Pedro Cayuqueo (Azkintuwe)
18 años atrás 5 min lectura
Cristian Cuevas abandona el PC: "He tomado la determinación atendiendo profundas convicciones éticas y políticas"
por Cristian Cuevas Zambrano (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Senador Navarro envía carta al Pdte. del Senado rechazando Proyecto de Acuerdo contra Venezuela
por Alejandro Navarro Brain (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Estudiantes asisten a actividad en «Memorial Puente Bulnes», recordando a las víctimas ejecutadas allí
por "Memorial Puente Bulnes" (Chile)
3 horas atrás
28 de agosto de 2025
En la línea de Memoria y Resistencia, la semana contra la desaparición forzada de personas, culmina con una Velatón y acto, el sábado 30 de agosto, a las 19 horas, en la Plaza Joan Alsina, del Memorial.
José Zara es detenido por crimen de Ronni Moffit en caso Letelier a sólo un día de dejar Punta Peuco
por Medios Internacionales
13 horas atrás
28 de agosto de 2025
José Zara Holger, brigadier (r) del Ejército que la madrugada de este martes salió de la cárcel de Punta Peuco tras cumplir una condena por el crimen del excomandante en jefe, Carlos Prats, y su esposa, fue detenido la tarde de este miércoles por el homicidio de Ronni Moffit, enmarcado en el caso Letelier.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
1 día atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
3 días atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.