Crimen de General Prats: Ex Jefe de la DINA, el Mamo, condenado a cadena perpetua
por Radio U de Chile
17 años atrás 6 min lectura
El ministro en visita Alejandro Solís dictó sentencia de cadena perpetua contra el ex director de la DINA, Manuel Contreras, por la asociación ilícita para perpetrar el atentado que le costó la vida al general Carlos Prats y a su esposa Sofía Cuthbert en 1974 en Palermo, Argentina.
Contreras fue condenado a dos cadenas perpetuas, una por la muerte de Prats y otra por Cuthbert, más otra sentencia de 20 años por liderar la asociación ilícita que llevó a cabo el atentado explosivo ocurrido en septiembre de 1974.
El juez también dictó condenas para el brigadier en retiro Pedro Espinoza Bravo, quien recibió 20 años en cada uno de estos tres delitos, sumando otros 60 años de condena.
Además, el ministro en visita dictó distintas penalidades para los otros siete condenados, entre ellos 15 años para el general en retiro Raúl Iturriaga Neumann.
La condena también incluye al coronel Juan Morales Salgado, en calidad de autor "como miembro en el delito de asociación ilícita, en concurso real con el doble homicidio calificado". Morales tuvo una activa participación en el seguimiento de Prats en Buenos Aires para preparar el atentado, lo que quedó registrado en un documento "confidencial" firmado por él y dirigido a Contreras en junio de 1974.
El documento lo entregó Pedro Espinoza al juez Solís, cuando en el Penal Cordillera de Peñalolén -donde ya cumplen condena por otros crímenes Contreras, Espinoza y Raúl Iturriaga- la enemistad entre ellos hizo crisis.
La ex agente Mariana Callejas figura como la única autora material, condenada a 10 años y un día de presidio, mientras el suboficial de inteligencia Reginaldo de la Cruz y el ex agente civil Jorge Iturriaga Neumann, recibieron sus condenas en calidad de cómplices.
Hijas del General Prats
Las hijas del asesinado ex Comandante en Jefe del Ejército, Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert, Angélica y Cecilia, manifestaron su satisfacción por obtener sentencia contra los responsables del doble crimen ocurrido en septiembre de 1974 en Buenos Aires.
"Lo que uno más esperaba era justicia frente a lo que vivieron nuestros padres y la posibilidad de hacer un aporte al país con esta verdad, un aporte al Ejército para que puede escribir su verdadera historia", afirmó Angélica Prats.
Su hermana Cecilia destacó que el ministro Solís logró establecer quiénes participaron en este "tremendo crimen y las sentencias son bastante fuertes".
"Creo que el país ya conoce la verdad, nosotros estamos tranquilos después de todos estos años. El Ejército también tiene claridad de los participantes: son siete militares que en servicio activo participaron de la muerte del Comandante en Jefe, agentes del Estado participantes están determinados también, así que esa claridad ya la tiene el país y la tenemos nosotros también", aseguró.
Sin embargo, reconoció que en este caso también debería haber sido condenado el ex Comandante en Jefe del Ejército Augusto Pinochet, lo que "lamentablemente" no fue posible debido a su muerte. "Desgraciadamente no se dio, pero el país tiene claro también que (Pinochet) fue parte de este grupo de personas que atentaron contra nuestros padres", afirmó Cecilia Prats.
Angélica Prats, elogió el trabajo realizado por el ministro Alejandro Solís, pero también recordó el importante aporte de la justicia argentina en este caso, lo que también fue destacado por la abogada de la familia, Pamela Pereira.
Pereira dijo que en la investigación quedó probado que "un acto de terrorismo de la mayor magnitud en territorio extranjero" y se estableció "que fueron agentes de la DINA, oficiales del Ejército de Chile, quienes tomaron participación en este crimen que fue previamente planificada y ejecutado con la mayor frialdad, un acto quizás de los más deshumanizados que ha conocido el país".
Ministro de Justicia
El ministro de Justicia, Carlos Maldonado, mostró su satisfacción por las penas dictadas por el magistrado Alejandro Solís, en contra de Manuel Contreras y otros ocho ex agentes de la DINA acusados del secuestro y homicidio del general Prats y su esposa.
"Es muy meritorio que se pueda hacer claridad en todos los casos de derechos humanos. Ésa es la política del Gobierno y en un caso como éste -un crimen horrendo contra el ex comandante en jefe del Ejército y su señora, un atentado terrorista en otro país- la verdad es que me parece que es muy valioso que se pueda ir avanzando en hacer verdad y justicia. Ése es el compromiso del Gobierno de la Presidenta Bachelet y en ese sentido todos los avances son muy valiosos", afirmó Maldonado.
Maldonado justificó el giro del Gobierno -que siempre ha sostenido que los fallos judiciales no se comentan- al destacar que "nosotros estamos valorando los avances", ya que "sabemos las dificultades que significa avanzar en esta materia".
El títular de Justicia indicó que en este tipo de casos ha habido "intentos por encubrir, por hacer desaparecer evidencias". Por esta razón, también rechazó la propuesta del presidente del Senado, Adolfo Zaldívar, de terminar los juicios a militares vinculados a casos de derechos humanos.
"La Justicia a nivel internacional considera que las violaciones a los derechos humanos, los delitos de lesa humanidad, son inadmistiables, imprescriptibles, precisamente porque el tiempo tiene que transcurrir el que sea necesario, en la medida que se pueda seguir avanzando con la investigación. No se le puede poner plazos a la Justicia en materia de derechos humanos", afirmó.
El presidente del Partido Socialista (PS), Camilo Escalona compartió la visión de Maldonado y añadió: la condena contra Manuel Contreras es un "acto de justicia", el senador destacó que la decisión del ministro Solís "viene a contradecir la tesis de terminar con los juicios contra militares", planteada por el presidente de la Cámara Alta.
"Creo que la lección que da el magistrado Solís es sumamente clara: los juicios se pueden cerrar cuando éstos hayan sido fruto del esfuerzo de un magistrado para alcanzar la verdad y la justicia, no cuando se haya denegado la verdad y la justicia", subrayó Escalona.
Amnistía Internacional
Amnistía Internacional elogió la decisión del juez Alejandro Solís de condenar a doble presidio perpetuo al ex director de la DINA, Manuel Contreras, y a distintas penas a otros ocho procesados, por el crimen del ex Comandante en Jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert.
Junto con reconocer el avance judicial, la organización defensora de los derechos humanos recordó la importancia de la labor independiente de los magistrados, que deben resolver "los asuntos que conozcan sin influencias presiones, amenazas o intromisiones indebidas de cualesquiera sectores o por cualquier motivo".
Amnistía exhorta a los jueces que investigan casos de graves violaciones de Derechos Humanos a que “profundicen las investigaciones que conduzcan al fin de la impunidad, la obtención de la verdad y la aplicación de la justicia; y en particular a examinar las responsabilidades que pudieran corresponder a oficiales de las fuerzas armadas actualmente en servicio activo, en la comisión de delitos de lesa humanidad”.
Publicado el 30 Jun 2008
* Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
Juanes al presentar en Madrid concierto en Cuba: «Necesitamos fomentar la esperanza y el sueño»
por Cuba Debate
16 años atrás 1 min lectura
Convenio 169 de la OIT: los desafíos tras su promulgación
por Víctor Toledo L. (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Querella criminal en contra de todos aquellos que resulten responsables, por la muerte violenta de Allende
por Unión de Ex-Prisioneros Políticos de Chile
14 años atrás 76 min lectura
La activista saharaui Aminatou Haidar inicia una «huelga de hambre hasta la muerte»
por Maria Pereira (Ameco Press)
16 años atrás 6 min lectura
VII Foro Social Mundial: Un diálogo a medias entre Ãfrica y el mundo
por Sally Burch (ALAI)
19 años atrás 4 min lectura
Juez Mario Carroza y caso Pisagua: “Los familiares no pueden seguir esperando”
por Anyelina Rojas V.(Iquique, Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Anas Jamal Al-Sharif, periodista palestino asesinado por Israel: “Este es mi testamento y mi último mensaje»
por
2 mins atrás
11 de agosto de 2025
«Si estas palabras les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz.
Dios sabe que he puesto todo mi esfuerzo y fuerza para ser un apoyo y una voz para mi pueblo, desde que abrí los ojos a la vida en los callejones y barrios del campamento de refugiados de Jabalia, y mi esperanza era que Dios prolongara mi vida para regresar con mi familia y seres queridos.»
El imaginario anticomunista: una ideología cívico-religiosa
por Matías Martínez González (Chile)
23 horas atrás
10 de agosto de 2025
El anticomunismo latinoamericano no es autóctono ni meramente local. A partir de 1947, con la Doctrina Truman y la fundación de la OEA, se institucionalizó una red hemisférica que articuló intereses geopolíticos, empresariales, clericales y militares. Estados Unidos financió programas de formación, intercambios universitarios, centros de investigación y publicaciones que promovieron una lectura binaria del mundo: democracia cristiana versus totalitarismo ateo.
Anas Jamal Al-Sharif, periodista palestino asesinado por Israel: “Este es mi testamento y mi último mensaje»
por
2 mins atrás
11 de agosto de 2025
«Si estas palabras les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz.
Dios sabe que he puesto todo mi esfuerzo y fuerza para ser un apoyo y una voz para mi pueblo, desde que abrí los ojos a la vida en los callejones y barrios del campamento de refugiados de Jabalia, y mi esperanza era que Dios prolongara mi vida para regresar con mi familia y seres queridos.»
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
1 día atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.