Rapto temporal de la Vocera Estudiantil del Liceo Confederación Suiza
por Asamblea de Padres y Apoderados
17 años atrás 2 min lectura
No nos amedrentarán. ¡Seguiremos firmes junto a nuestros hijos!
Ayer miércoles 25 de Junio a las 10, de la mañana, fue RAPTADA nuestra VOCERA, Alejandra Saavedra, estudiante del Liceo Confederación Suiza.
Estando con los demás estudiantes, en el metro Estación Baquedano, les dijo que tenía que hacer una llamada telefónica para coordinar la movilización, atravesó al teléfono público donde fue interceptada por personal del GOPE (Grupo de Operaciones Especiales de Carabineros de Chile), le dijeron que era control de identidad, ella mostró su cédula, a lo cual ellos respondieron que era en Comisaría.
La subieron al vehículo Policial en donde habían más estudiantes, todas ellas mujeres, la orden del GOPE fue la siguiente: SIENTATE SIN LEVANTAR LA CABEZA, NADA DE CELULARES, Y ESTA PROHIBIDO HABLAR. Dos estudiantes hablaron e inmediatamente les pegaron.
Después de un largo trayecto en el referido vehículo fueron dejando de a una a las estudiantes en distintas comunas de Santiago, a nuestra Vocera la dejaron en la comuna de San Miguel a las 12,30 horas.
Esta es la nueva careta que nos están mostrando las Fuerzas especiales de características violentas de agresión y amedrentamiento hacia nuestros estudiantes.
Sabemos que esto sirve, para desviarnos del tema del derecho a la Educación Pública, pero SEGUIREMOS CON MAS FUERZAS JUNTO A NUESTROS HIJOS, que han tenido, desde siempre, el valor de afrontar a un estado represivo; NO NOS AMEDRENTARAN, NI BAJAREMOS LA CABEZA ANTE LA VIOLENCIA EJERCIDA POR EL GOPE.
POR CADA GOLPE QUE LES DEN A NUESTROS HIJOS SE SUMARA UN APODERADO MAS.
Asamblea de Padres y Apoderados de Alumnos en Toma
Liceo Confederacion Suiza
En Defensa De La Educacion
Artículos Relacionados
Masacre de campesinos en Guatemala
por Rebanadas de Realidad (Argentina)
14 años atrás 2 min lectura
Nuevas denuncias remecen a Codelco. Los US$2 mil millones a la basura: Las platas perdidas del cobre
por Mario López M. (Chile)
9 años atrás 10 min lectura
Londres autorizó la venta a Siria de productos químicos utilizables para fabricar gas sarín
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
Denuncian “revancha política” en la PDI: Dan de baja a investigadores en derechos humanos
por Héctor Areyuna (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Las transacciones “ideológicamente falsas” de grupo inmobiliario para elevar el valor del Bosque Panul y hacerlo inexpropiable
por Red Por la Defensa de la Precordillera
9 años atrás 2 min lectura
BlackRock y Vanguard: 16 billones de dólares detrás de las vacunas
por Adrián Estañol (México)
4 años atrás 5 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…