Joven Mapuche resulta baleado por carabineros en Tirúa
por Redchem (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Cerca del mediodía de ayer un grupo de comuneros se encontraban en su territorio recolectando leña cerca del lago Lleulleu en la provincia de Arauco, Octava Región, cuando fueron sorprendidos por ráfagas de disparos efectuados por fuerzas especiales de carabineros, quienes balearon gravemente al joven mapuche Cesar Parra.
Los hechos ocurrieron mientras, los habitantes del sector realizaban sus habituales labores. Fueron sorprendidos por los estampidos que se generaban en los alrededores, se trataba de la violenta irrupción de fuerzas especiales que disparaban a ráfagas hacia las casas de los miembros de la comunidad. Producto de esta acción el joven mapuche Cesar Parra fue herido por 15 impactos de bala, de los cuales tres aún no le han sido extirpados. En tanto, varios de los disparos alcanzaron las viviendas de la comunidad en donde se encontraban niños y mujeres.
Cabe hacer mención que, durante varios meses se encuentra radicado en el sector, un contingente policial con el objeto de resguardar los bosques de forestal MININCO, y no es la primera vez que ocurren estos hechos dado que a menudo durante la noche, se sienten estampidos por los caminos vecinales y en los alrededores ocasionados por los policías.
La comunidad y sus dirigentes, han manifestado su gran preocupación por estos terribles hechos que entorpecen el normal funcionamiento de esta y con las consecuencias que estas generan en los niños que a diario viven en estado hostil y de agresividad que genera la presencia de los uniformados y hacen un llamado al gobierno a que "se detenga esta ola de violencia que se sufren a diario, puesto que las comunidades no seguirán tolerando estos atropellos y los desenlaces pueden ser fatales" …indicaron. Además anunciaron nuevas movilizaciones para manifestar su repudio contra la megaempresa forestal Minco. S.A.
El joven gravemente baleado fue trasladado de urgencia al consultorio de la comuna de Tirúa y posteriormente al Hospital de Cañete donde aún permanece inestable. Cabe señalar que probablemente mañana lo den de alta y sea trasladado a la fiscalía militar a prestar declaración, sin embargo, no puede desplazarse por su propia cuenta.
Por último hay que mensionar que los medios de prensa oficiales se han coludido con carabineros para entregar una versión errada del tema y criminalizar las legítimas prácticas que el pueblo Mapuche está en su derecho de ejercer.
* Fuente: Redchem
Artículos Relacionados
Paraguay: Repudian al ex obispo y presidente Lugo con lluvia de condones
por Diversas Fuentes (Paraguay)
16 años atrás 3 min lectura
En Madrid exigen a Bachelet libertad a los Mapuches
por Mapuexpress
19 años atrás 2 min lectura
Justicia acoge recurso que autorizaría alimentación forzada para huelguistas mapuche
por Radio U de Chile
12 años atrás 2 min lectura
Brasil: Seis policías se unen a una sentada de protesta en Sao Paulo
por Actualidad RT
12 años atrás 1 min lectura
Asesinato de Lumi Videla: El «Guatón» Romo contó que el general Garín le pagó por su silencio
por Jorge Escalante (La Nación)
18 años atrás 3 min lectura
Hillary a Bachelet: Estados Unidos no apoya reelección de Insulza en la OEA
por Pamela Aravena Bolívar (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.