Joven Mapuche resulta baleado por carabineros en Tirúa
por Redchem (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Cerca del mediodía de ayer un grupo de comuneros se encontraban en su territorio recolectando leña cerca del lago Lleulleu en la provincia de Arauco, Octava Región, cuando fueron sorprendidos por ráfagas de disparos efectuados por fuerzas especiales de carabineros, quienes balearon gravemente al joven mapuche Cesar Parra.
Los hechos ocurrieron mientras, los habitantes del sector realizaban sus habituales labores. Fueron sorprendidos por los estampidos que se generaban en los alrededores, se trataba de la violenta irrupción de fuerzas especiales que disparaban a ráfagas hacia las casas de los miembros de la comunidad. Producto de esta acción el joven mapuche Cesar Parra fue herido por 15 impactos de bala, de los cuales tres aún no le han sido extirpados. En tanto, varios de los disparos alcanzaron las viviendas de la comunidad en donde se encontraban niños y mujeres.
Cabe hacer mención que, durante varios meses se encuentra radicado en el sector, un contingente policial con el objeto de resguardar los bosques de forestal MININCO, y no es la primera vez que ocurren estos hechos dado que a menudo durante la noche, se sienten estampidos por los caminos vecinales y en los alrededores ocasionados por los policías.
La comunidad y sus dirigentes, han manifestado su gran preocupación por estos terribles hechos que entorpecen el normal funcionamiento de esta y con las consecuencias que estas generan en los niños que a diario viven en estado hostil y de agresividad que genera la presencia de los uniformados y hacen un llamado al gobierno a que "se detenga esta ola de violencia que se sufren a diario, puesto que las comunidades no seguirán tolerando estos atropellos y los desenlaces pueden ser fatales" …indicaron. Además anunciaron nuevas movilizaciones para manifestar su repudio contra la megaempresa forestal Minco. S.A.
El joven gravemente baleado fue trasladado de urgencia al consultorio de la comuna de Tirúa y posteriormente al Hospital de Cañete donde aún permanece inestable. Cabe señalar que probablemente mañana lo den de alta y sea trasladado a la fiscalía militar a prestar declaración, sin embargo, no puede desplazarse por su propia cuenta.
Por último hay que mensionar que los medios de prensa oficiales se han coludido con carabineros para entregar una versión errada del tema y criminalizar las legítimas prácticas que el pueblo Mapuche está en su derecho de ejercer.
* Fuente: Redchem
Artículos Relacionados
Colegio de Profesores se suma al Paro llamado por los estudiantes
por Crónica Digital
19 años atrás 2 min lectura
75 días: Informe médico de presos políticos mapuche en huelga de hambre
por Azkintuwe (Temuco, Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Los centros de tortura que persiguen a la región del Bío-Bío
por María Elena Vega (Concepción, Chile)
16 años atrás 8 min lectura
Venezuela: Un «ataque terrorista» desde un helicóptero contra un ministerio y el TSJ
por Actualidad RT
8 años atrás 3 min lectura
Roberto, tío Lobo, ahora que partiste, ¿quién me va a invitar?
por Angel Tamayo (Chile)
11 horas atrás
17 de febrero de 2025
Hoy por la mañana, luego de despertar y como siempre, con el eterno deseo de recibir una buena noticia, miré los correos electrónicos y los mensajes en las redes sociales. Y así es como me he enterado de tu partida, a través de mensajes de Rosa, tu compañera de toda la vida y de tu hija Panchi.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
9 segundos atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.