Joven Mapuche resulta baleado por carabineros en Tirúa
por Redchem (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Cerca del mediodía de ayer un grupo de comuneros se encontraban en su territorio recolectando leña cerca del lago Lleulleu en la provincia de Arauco, Octava Región, cuando fueron sorprendidos por ráfagas de disparos efectuados por fuerzas especiales de carabineros, quienes balearon gravemente al joven mapuche Cesar Parra.
Los hechos ocurrieron mientras, los habitantes del sector realizaban sus habituales labores. Fueron sorprendidos por los estampidos que se generaban en los alrededores, se trataba de la violenta irrupción de fuerzas especiales que disparaban a ráfagas hacia las casas de los miembros de la comunidad. Producto de esta acción el joven mapuche Cesar Parra fue herido por 15 impactos de bala, de los cuales tres aún no le han sido extirpados. En tanto, varios de los disparos alcanzaron las viviendas de la comunidad en donde se encontraban niños y mujeres.
Cabe hacer mención que, durante varios meses se encuentra radicado en el sector, un contingente policial con el objeto de resguardar los bosques de forestal MININCO, y no es la primera vez que ocurren estos hechos dado que a menudo durante la noche, se sienten estampidos por los caminos vecinales y en los alrededores ocasionados por los policías.
La comunidad y sus dirigentes, han manifestado su gran preocupación por estos terribles hechos que entorpecen el normal funcionamiento de esta y con las consecuencias que estas generan en los niños que a diario viven en estado hostil y de agresividad que genera la presencia de los uniformados y hacen un llamado al gobierno a que "se detenga esta ola de violencia que se sufren a diario, puesto que las comunidades no seguirán tolerando estos atropellos y los desenlaces pueden ser fatales" …indicaron. Además anunciaron nuevas movilizaciones para manifestar su repudio contra la megaempresa forestal Minco. S.A.
El joven gravemente baleado fue trasladado de urgencia al consultorio de la comuna de Tirúa y posteriormente al Hospital de Cañete donde aún permanece inestable. Cabe señalar que probablemente mañana lo den de alta y sea trasladado a la fiscalía militar a prestar declaración, sin embargo, no puede desplazarse por su propia cuenta.
Por último hay que mensionar que los medios de prensa oficiales se han coludido con carabineros para entregar una versión errada del tema y criminalizar las legítimas prácticas que el pueblo Mapuche está en su derecho de ejercer.
* Fuente: Redchem
Artículos Relacionados
Nuevo salvajismo policial contra pueblo y magisterio hondureño
por Carlos Zelaya Herrera (Honduras)
14 años atrás 4 min lectura
Navarro pidió candidatura única de izquierda en acto de proclamación
por Agencias
16 años atrás 3 min lectura
Ecuador: La Patria venció a la antipatria. Rafael Correa nuevo Presidente
por Altercom
18 años atrás 3 min lectura
Chile, importante encuentro de dos días: Asamblea Mapuche de Izquierda se reunió en Temuco
por Pedro Cayuqueo (Azkintuwe)
18 años atrás 5 min lectura
Juicio en Paris por los desaparecidos franceses: el caso de Etienne Pesle en Temuco
por Carlos López Fuentes (Francia)
14 años atrás 11 min lectura
Inició Pre Cumbre de Comunicación Indígena en La Paz
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
11 años atrás 2 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
3 horas atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.