Documentalistas argentinos solicitan inmediata libertad de Elena Varela
por Movimiento de Documentalistas (Argentina)
17 años atrás 2 min lectura
Declaración sobre la detención e incautación de los materiales filmados por la documentalista chilena Elena Varela.
Frente a esta gravísima situación, el Movimiento de Documentalistas de Argentina:
1. Solicita a las autoridades chilenas que cesen de inmediato la persecución iniciada hacia la persona de Elena Varela y que de inmediato se la ponga en libertad.
2. Demanda la devolución de los registros realizados por Elena Varela y su no inclusión como elemento de prueba del falso delito de que se la acusa.
3. Reivindica una vez mas, el absoluto derecho de los documentalistas a aportar otra mirada sobre la realidad que no responda a los intereses de los poderosos, sino que refleje los deseos, denuncias, sueños y luchas de los pueblos.
4. Apoya las acciones realizadas por ADOC (Asociación de Documentalistas de Chile) tendientes a reivindicar la libertad de Elena Varela y la defensa de su obra.
5. Solicita la solidaridad internacional sobre este tema que se inscribe en otro avance para reprimir a los luchadores sociales.
6. Hará la más amplia difusión de la carta de Elena Varela desde la cárcel de Rancagua.
Buenos Aires, 27 de mayo de 2008
Día del/la Documentalista Instituido en memoria y homenaje de Raymundo Gleyzer, documentalista detenido-desaparecido por la ultima dictadura genocida de la Republica Argentina
Se reciben Adhesiones con Elena Varela en:
info@adoc.cl;
contacto@sinteci.cl;
A continuación les entregamos el video de la conferencia de Prensa de los Documentalistas chilenos, que lógicamente no se difundió por los medios nacionales, con lo cual queda en claro para el mundo la situación que hemos llegado en nuestro país. Los que tanto hablan y exigen Libertad de expresión y comunicación en otros países del continente, ahora callan cómplices.
Parte I de La Conferencia de Prensa de los Documentalistas chilenos
ver video
Parte II de La Conferencia de Prensa de los Documentalistas chilenos
ver video
Orquesta Sinfônica Infantil de Panguipulli (Otro proyecto de Elena Varela)
ver video
Newen Mapuche (trailer del proyecto financiado por CORFO)
ver video
* Enviado a piensaChile por Mauricio Machuca
Producteur/Réalisateur
Technicien Audiovisuel
Artículos Relacionados
Chile: Informe y análisis político del ejecutivo provisorio del MPT
por Ejecutivo Provisorio MPT (Chile)
16 años atrás 10 min lectura
Los Zapatistas y la Otra: los peatones de la historia
por Subcomandante Insurgente Marcos (México)
19 años atrás 44 min lectura
La niña que silencio a la «ONU» por 5 minutos
por Severn Suzuki (Canadá)
17 años atrás 5 min lectura
Se vende agua a Qatar, cuando vastos sectores de la población no tienen agua para sus necesidades básicas
por Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la protección del Medio Ambiente
13 años atrás 2 min lectura
Por una justicia al servicio de la Vida. Declaración de la Pastoral Mapuche
por Equipos de Pastoral Mapuche (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
¡La soberanía de Cuba debe ser respetada!
por Miles de Personalidades
19 años atrás 3 min lectura
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
40 mins atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.