1º de Mayo clasista 2008: Pan, Educación, Trabajo, Justicia y Libertad
por Saúl Vargas (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Pese a la dictadura mediática que recluye a los trabajadores y trabajadoras solo a sus lugares de trabajo y de consumo, hoy estamos abriendo nuevos caminos de expresión y participación.
Pese al temor de organizarnos y al terror que se ha instalado en las empresas, hoy nos abrimos camino construyendo nuevos sindicatos y tomando conciencia de nuestros derechos laborales, civiles y políticos.
Pese a que a los trabajadores y trabajadoras se nos han marginado de la política y los dos conglomerados se esmeran en liderar la representación de los intereses empresariales, los trabajadores y trabajadoras nos abrimos paso autorepresentándonos y dejando de lado a los políticos corruptos.
Pese a nuestras propias pequeñeces como la soberbia y el sectarismo, nos abrimos paso construyendo espacios que den confianza a más y más hombres y mujeres de trabajo.
Pese que hace 20 años que tenemos una central sindical que no se ha despegado de su carácter oficialista y patronal, nos abrimos paso en nuevas agrupaciones sindicales que se fortalecen en su autonomía, independencia y autogestión.
Pese a todo nos autoconvocamos para conmemorar este jueves 1º de mayo, a las 10 de la mañana a marcharemos desde República con la alameda, hasta el Acto central , el que comenzara las 11 de la mañana en calle Ejército con Gorbea con orgullo de ser trabajadores y trabajadoras para decir:
Que luchamos por el pan que es el alimento que día a día sube de precio deteriorando aún más nuestro poder adquisitivo.
Que luchamos por una educación sin fines de lucro que nos permita insertarnos inteligentemente en nuestra sociedad.
Que luchamos por el trabajo digno y el pleno empleo con derecho a indemnización por meses de servicio, con sueldo mínimo ético y digno, con una jornada de 40 horas semanales como máximo, el fin al despido por necesidades de la empresa y el fin a la subcontratación.
Que luchamos por una verdadera justicia para los trabajadores con tribunales laborales accesibles y con presencia en todo el país.
Que luchamos por la libertad sindical verdadera, que no te despidan por tratar de formar un sindicato, que los beneficios sean para todos los trabajadores sindicalizados y derechos a negociar colectivamente y a la huelga, sin limitaciones ni restricciones.
¡Viva el 1º de mayo clasista!
* Visite: Coordinadora Sindical Clasista
Artículos Relacionados
Apoyamos la gestión del Presidente Chávez para lograr el intercambio humanitario en Colombia
por www.humanidadenred.org
18 años atrás 2 min lectura
Manifestación ciudadana e interpelación publica al Ministro de Agricultura
por Chile sin Transgénicos
15 años atrás 1 min lectura
Necesitamos que la izquierda refleje su fuerza real en la sociedad chilena, con un proyecto propio
por José Miguel Carrera (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
1era Fiesta sorpresa para Salvador Allende: ¡Feliz cumpleaños Chicho!
por Organizaciones Populares (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Contactando a prisioneros de los campos de Tres Ãlamos y Cuatro Ãlamos
por Osiel Nuñez (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
1 min atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
12 horas atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
12 horas atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
1 día atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.