1º de Mayo clasista 2008: Pan, Educación, Trabajo, Justicia y Libertad
por Saúl Vargas (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Pese a la dictadura mediática que recluye a los trabajadores y trabajadoras solo a sus lugares de trabajo y de consumo, hoy estamos abriendo nuevos caminos de expresión y participación.
Pese al temor de organizarnos y al terror que se ha instalado en las empresas, hoy nos abrimos camino construyendo nuevos sindicatos y tomando conciencia de nuestros derechos laborales, civiles y políticos.
Pese a que a los trabajadores y trabajadoras se nos han marginado de la política y los dos conglomerados se esmeran en liderar la representación de los intereses empresariales, los trabajadores y trabajadoras nos abrimos paso autorepresentándonos y dejando de lado a los políticos corruptos.
Pese a nuestras propias pequeñeces como la soberbia y el sectarismo, nos abrimos paso construyendo espacios que den confianza a más y más hombres y mujeres de trabajo.
Pese que hace 20 años que tenemos una central sindical que no se ha despegado de su carácter oficialista y patronal, nos abrimos paso en nuevas agrupaciones sindicales que se fortalecen en su autonomía, independencia y autogestión.
Pese a todo nos autoconvocamos para conmemorar este jueves 1º de mayo, a las 10 de la mañana a marcharemos desde República con la alameda, hasta el Acto central , el que comenzara las 11 de la mañana en calle Ejército con Gorbea con orgullo de ser trabajadores y trabajadoras para decir:
Que luchamos por el pan que es el alimento que día a día sube de precio deteriorando aún más nuestro poder adquisitivo.
Que luchamos por una educación sin fines de lucro que nos permita insertarnos inteligentemente en nuestra sociedad.
Que luchamos por el trabajo digno y el pleno empleo con derecho a indemnización por meses de servicio, con sueldo mínimo ético y digno, con una jornada de 40 horas semanales como máximo, el fin al despido por necesidades de la empresa y el fin a la subcontratación.
Que luchamos por una verdadera justicia para los trabajadores con tribunales laborales accesibles y con presencia en todo el país.
Que luchamos por la libertad sindical verdadera, que no te despidan por tratar de formar un sindicato, que los beneficios sean para todos los trabajadores sindicalizados y derechos a negociar colectivamente y a la huelga, sin limitaciones ni restricciones.
¡Viva el 1º de mayo clasista!
* Visite: Coordinadora Sindical Clasista
Artículos Relacionados
Seminario sobre la «Crisis de la Educación chilena»
por Frente Amplio por la Defensa de la Educación Chilena
14 años atrás 2 min lectura
Urgente: Solidaridad con el Pueblo de Guatemala
por info@todosporguatemala.org
12 años atrás 6 min lectura
Mapuches responden labrando las tierras recuperadas
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Oliver Stone: "Ha llegado el momento de reanudar la lucha por la libertad"
por Diversos Medios
12 años atrás 3 min lectura
Organizaciones sociales a la calle: “Que los corruptos no decidan lo que Chile necesita”
por Andrés Ojeda (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
La solidaridad es la ternura de los Pueblos
por Jose Daniel (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …