¿Por qué las distribuidoras eléctricas no quieren apoyar el proyecto de ley de iniciativa ciudad
por Consejo Social Contra la Desigualdad y la Pobreza (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
¡¡NO VAMOS A PERMITIR QUE SE SIGA ROBANDO A LA GENTE¡¡
Muchas veces nos han preguntado ¿cuánto menos pagarán los usuarios con si se aprueba el proyecto de ley de iniciativa ciudadana que: "corrige las distorsiones, abusos y privilegios de las distribuidoras eléctricas? (en trámite en el congreso)
Santiago 11 de abril de 2008
Sobre este tema, las organizaciones adscritas al CONSEJO SOCIAL POR LA IGUALDAD Y LA EQUIDAD, aclaran:
1) Esta pregunta representa los intereses de las distribuidoras eléctricas y no de los usuarios. Los usuarios estamos interesados en que no nos roben NI UN SÓLO PESO, las distribuidoras están interesadas en hacer creer que los usuarios no verán muchos beneficios con el proyecto de ley.
2) Si es poca plata para los usuarios entonces ¿de qué se preocupan las distribuidoras? apoyen el proyecto de ley, NO TEMAN.
3) El propio gobierno ha reconocido reiteradamente que las tarifas están distorsionadas y que deben ser corregidas. Si se tratase de un peso cobrado en exceso a los usuarios (algo insignificante), estamos hablando de muchos millones acumulados en tantos años, y todos al bolsillo de las distribuidoras eléctricas.
4) Nadie puede dar una cifra exacta del ahorro para los usuarios. La cuenta total que pagan los usuarios contiene una componente que va a los generadores, otra para los transmisores y otra para los distribuidores. El peso relativo de la parte de los distribuidores puede variar entre un 20% y un 65% muy a grosso modo (depende de la opción tarifaria, la región, el mes, el precio del dólar, el precio del petróleo, la disponibilidad de agua, las centrales que están por construirse, etc). El precio de generación se revisa cada 6 meses y el de distribución cada 4 años. Por lo tanto, NO TIENE SENTIDO intentar cuantificar el ahorro para los usuarios pues éste va cambiando permanentemente. Siempre va cambiando.
5) En definitiva, NO NOS INTERESA ENTRAR EN EL JUEGO DE LAS DISTRIBUIDORAS. Si quieren detalles e información que no es pública, PREGÚNTENSELO A LAS EMPRESAS O AL GOBIERNO quien ya ha reconocido que hay que corregir la ley. Lo concreto es que por nuestra parte: NO VAMOS A SEGUIR PERMITIENDO QUE SE ROBE A LA GENTE.
Mientras tanto, esperamos que la Comisión que preside el Diputado Tuma, asigne la debida urgencia a las demandas de la ciudadanía representadas en el proyecto de ley. Demandas que han sido avaladas reiteradamente por los organismos técnicos de gobierno. Asimismo invitamos a la ciudadanía y los parlamentarios a desarrollar en conjunto, los CABILDOS CIUDADANOS en sus distritos con las fuerzas vivas de la comunidad, quienes serán testigos de la defensa suprema que realizan acérrimamente sus parlamentarios por los electores, para mejorar su calidad de vida, y de cómo sus legisladores no ceden ante las presiones "irresistibles" de las distribuidoras eléctricas.
SUSCRIBEN:
Ernesto Medina Aguayo, Presidente Movimiento Aquí la Gente
Samuel Herrera Garrido, Presidente Consumidores Provincia de San Antonio (CONPROSA)
Sara Larrain Ruiz-Tagle, Directora CHILE SUSTENTABLE
Pedro Vial, Federación Eléctrica.
Rolando Valenzuela, Presidente Colegio de Instaladores de Chile.
Jorge Pavez, Colegio de Profesores
Patricio Herman, Agrupación Defendamos la Ciudad
Etiel Moraga, Comité Ejecutivo de la CUT
Miguel Soto, Presidente de la CONTRAMET
Alejandro González G. Presidente ASAHIECH
Dagoberto Acuña, Presidente Comité de retornados de Chile
Eduardo Medina Aguayo, Presidente del Consejo Comunal de Defensa del Medio Ambiente de Maipú. (CODEMA)
Ismael Calderón Varas, Asociación M. De Centros de Padres y A.
Jorge Cisternas, Defendamos la Ciudad
Isabel Lincolao, Presidente de RENACE
Raúl Paiba, Presidente de los Inmigrantes Peruanos
Jaime Urrutia, Presidente Consejo de Defensa del M.A. del Rio Maipo.
Miguel Avalos, Comité de Defensa del Cobre
Carlos Lizperguer, Casa de la Identidad.
Cristián Jamed, Movimiento Democracia y Justicia Social.
Berna Castro, Presidenta de ANDHA CHILE
Roberto Ávila, Concejal de Cerro Navia
Edmundo Lagos, Consejo Intercomunal de Salud de Desarrollo del Hospital San Borja Arriaran.(CIDE)
Ulises Arena, Presidente Consejo Salud Norte
Caterina Simoncelli, Presidenta Movimiento Ciudadano por Coquimbo
Anita Garcia, Doctora
María Luz Navarrete, Directora de ANATRINP
Iris Reyes Urriola- Union de Ex Prisioneros Politicos zona Sur.
Mónica Fernández, FENPRUS de Curico
Aliro Bocaz Sepúlveda, coordinador general de los establecimiento de adultos de Dirección Provincial de educación- DEPROV – Santiago sur.
MAYOR INFORMACIÓN: 08 149 90 03
CONSEJO SOCIAL CONTRA LA DESIGUALDAD Y LA POBREZA
Santiago Chile-Alonso Ovalle Nº 726 (2º piso)
Fono 633 18 06
E mail: consejocontraladesigualdad@gmail.com
Artículos Relacionados
Lunes 14: Santiago acompaña a los Historiadores hasta puertas de La Moneda a entregar Declaración
por Sergio Grez T. e Igor Goicovic (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
"… les vengo a hablar sobre porqué estoy aquí esta noche apoyando a Bernie Sanders"
por Residente Calle 13
9 años atrás 5 min lectura
Paraguay: ¡Paren de fumigar, en defensa de la Comunidad y de La Vida!
por Dr. Martin Almada (Paraguay)
17 años atrás 3 min lectura
Wikileaks ofrece 100.000 euros por información sobre el tratado del TTIP
por
10 años atrás 2 min lectura
Privatización del mar a favor de salmoneras es inconstitucional
por Ecoceanos (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Entrega de solicitud a la Presidenta de la República de remoción de la estatua del golpista José Toribio Merino
por Sergio Grez (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …