Plantea la existencia de mecanismos de dominación absoluta dentro a las instituciones de control social convencionales, más que enfocarse en que si las intenciones son ocultas o manifiestas explora los métodos de convencimiento individual y asentimiento social de la sociedad civil ante sus dominadores. Zeitgeist desvela las grandes mentiras históricas y actuales que nos ahogan brutalmente a todos. Desde su publicación gratuita en Google Video en primavera de 2007, la película ha sido vista más de 5 millones de veces[1] .
Los eventos fueron simplificados para las masas, con la intención de generar la conciencia general y discusión en cuanto a un tema que bajo la deitificación se considera tabú discutir.
Debates [editar]Sin embargo, según algunas personas, trataría ciertos lugares comunes de las teorías de la conspiración a pesar de que no contiene mensajes esotéricos en su enfoque, ni presenta una "conspiración" de alguna sociedad secreta concreta, como es costumbre en las teorías conspirativas. Otras opiniones afirman que se trataría más del formato de documental que transmite tal impresión mas no la mayoría de su contenido (con excepción de la segunda mitad del tercer capítulo sobre el futuro geopolítico mundial).
Zeitgeist, (o espíritu de época), no es un análisis sobre religión, sobre medios, ni economía, mucho menos desde una perspectiva marxista. Zeitgeist es sobre la fabricación de mitos, de creencias, de valores; que se transforman en prácticas concretas y reales, mitos que moldean el espíritu (lo intangible) de una época y lo hacen real. No se trata de si es (más) verdad o no es verdad cada de uno de los hechos descriptos por la película, sino sobre como se fabrican los mitos.
Desde esta interpretación podemos agregarle un poco más de pimienta a la película, puesto que como dicen "te deja pensando", podemos pensar que el documental también está proponiendo (fabricando) un mito, o un Zeitgeist, que modifique nuestro espíritu para hacer cosas concretas. Ahora es donde.
Capítulos
El documental está estructurado en tres Capítulos. (Nota de la Redacción: La versión que presentamos a continuación subdivide el material de video en 5 secciones, en las que se muestra todo el material del film)
Capítulo Primero: La historia más grande jamás contada
La primera es una exposición del cristianismo como un mito, un híbrido astrológico-literario. Este mito constituye el terreno abonado sobre el que pueden funcionar nuevos mitos en los que las masas crean ciegamente y así ser manejados con mayor facilidad.
En este capítulo se describen las similitudes que existen entre religiones antiguas y el cristianismo.
Por medio de una serie de acontecimientos y fechas se relacionan las narraciones religiosas más conocidas con la descripción astrológica que los egipcios relatan sobre el dios Horus en forma de historia mitológica.
Se hace hincapié en que ciertos atributos de mitos anteriores fueron copiados y atribuídos por los primeros cristianos al Jesús histórico.
Capítulo Segundo: Todo el mundo es un escenario
La segunda parte expone el funcionamiento de la propaganda y adoctrinación mediática, logrando que los propios ciudadanos asientan ser más controlados por sus gobiernos.
En este capítulo se intenta demostrar que los ataques del 11S en Nueva York y los atentados del 7 de julio de 2005 en Londres fueron en realidad perpetrados por algún grupo de poder de EE.UU..
Esta operación de bandera falsa estaría dirigida para conseguir el beneplácito de la sociedad estadounidense para iniciar las reformas necesarias que permitirían el comienzo de una serie de "invasiones" de puntos estratégicos como son Afganistán, Irak e Irán
Capítulo Tercero: No prestes atención a los hombres detrás de la cortina
La tercera sección habla sobre la geopolítica y economía global enfocándose en el monopolio del dinero (junto a la especulación financiera) y el gasto militar.
En este último capítulo se detalla el nacimiento del Banco Central, la evolución del sistema monetario y por último los supuestos fines de los hombres detrás de la cortina, que irían desde la implantación de chips RFID en todas las personas del planeta, hasta la declaración de un gobierno global.
Es el capítulo donde a partir de la segunda mitad, específicamente en el tema sobre el futuro de la geopolítica, más se mezclan proyecciones sobre sucesos futuros sin el análisis histórico, siendo este capítulo el único que podría ser considerado con toques conspiracionistas, a diferencia de los anteriores que tienden más a la intrahistoria.
Activismo del creador
En el sitio web oficial de Zeitgeist, dentro de la sección Activismo, pueden encontrarse artículos donde se leen diferentes protestas breves. Básicamente están criticando el Estado policial, el sistema educativo actual y denunciando lo que puede considerarse mentiras sobre lo que ocurrió el 11-S.
Dentro de la sección antes mencionada llama la atención su apoyo para la Presidencia de los Estados Unidos a Ron Paul, político estadounidense antes miembro del Partido Liberal y ahora miembro del Partido Republicano, del cuál reconoce que "no es perfecto" pero que ha prometido abolir la Reserva Federal, se ha opuesto radicalmente a la unión de Estados del Norte, promete poner fin al Impuesto a los Ingresos (denunciado en el documental como anticonstitucional) y que ha anunciado su deseo de abolir el IRS.
Parte 1
{google}8883910961351786332{/google}
Parte 2
{google}2141569373929310139{/google}
Parte 3
{google}8677758143839699527{/google}
Parte 4
{google}5599541264627796528{/google}
Parte 5
{google}1728644898765730976{/google}
Artículos Relacionados
Asamblea Constituyente: ¿para qué?
por Alvaro Rojas Alvaro Rojas (Chile)
15 años atrás 7 min lectura
Comentarios a la entrevista sobre las luchas sociales y proceso constituyente en Chile
por J.C. Cartagena et Nadine Briatte (Francia)
10 años atrás 7 min lectura
Colombia: Marcha del 6 de marzo supera las expectativas
por www.pacocol.org (Colombia)
17 años atrás 4 min lectura
Emplazamiento al Presidente de Estados Unidos
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
15 años atrás 12 min lectura
Jaime Guzmán: En cualquier caso el aborto es un homicidio
por El Mostrador
11 años atrás 2 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.