Y ahora qué más da;
si nos hemos quedado solos,
que nos invadan sería lo mejor.
Sería una bendición para nuestra tierra
que rodeen nuestras fronteras
y que nos invadan nuestros
hermanos latinoamericanos.
Que nos invadan los ecuatorianos,
tal vez así volvamos a tener
de tierno maíz el corazón que perdimos.
¡Que nos invadan los cubanos!
para que nuestros niños
se eduquen gratuitamente
y no mueran en las puertas
de los hospitales privados.
Que venga lo mejor de nuestra América.
Que venga un contingente
de garotas brasileras
que nos hagan el amor hasta
perder la leve fuerza que se necesita
para apretar un gatillo.
Sería lo mejor para Colombia
una invasión brasilera a gran escala;
De pronto así, algún día,
ganemos un mundial de fútbol.
Necesitamos urgentemente
una invasión venezolana,
para volver a decir
las cosas con claridad,
con franqueza, sin santaderismos,
Con elocuencia bolivariana.
Se requiere con urgencia
Una invasión boliviana,
Que nos quite esa vergüenza
de ser indios; esa vergüenza,
que nos condena eternamente
al peor de los subdesarrollos.
Reclamo con ansias la invasión
de tropas de piqueteros argentinos,
de madres y abuelas de plaza,
que nos cuenten historias
en donde podamos reconocer
nuestras propias historias.
Que vengan tropas españolas y chilenas,
a contarnos como se pudre el corazón
de una patria fascista.
Vengan los uruguayos con sus mates amargos
a contarnos la milonga dulzona y triste
de sus desaparecidos.
Que vengan todos los hermanos
del mundo a esta tierra olvidada
a hacernos entender que nuestro
país no es el mejor país del mundo,
porque es una patria injusta.
Que Colombia es pasión…
y muerte.
Ojala nos invadan la batucada festiva
que acabe con nuestro luto,
que acabe con este silencio que aturde.
Estamos solos, a la derecha del mapa.
Sólo nos acompaña nuestro buen amigo
El que invadió el país de las mil y una noches.
* Fuente: Según nos informa Funcaba este poema es la letra de una canción de
Lizardo Carvajal
Canta autor Colombiano
Ver su sitio web: http://www.lizardocarvajal.com/blog
Datos del autor corregidos a las 23:30 hrs. del domingo 16 de marzo de 2008. La Redacción de`piensaChile
Artículos Relacionados
Dos miradas, dos experiencias chilenas con migrantes
por Diversos - Chile
8 años atrás 2 min lectura
Colegio de Periodistas Iquique denunciará ante la Fiscalía Regional a los medios que sigan llamando a la violencia
por Edición Cero (Iquique, Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Domingo 19 de julio a las 17 horas el Cumpleaños Ciudadano de Eduardo Carrasco
por Medios
5 años atrás 1 min lectura
Susana Baca, figura clave en el folclore latinoamericano y en revivir la música afroperuana
por Encuentro en el Estudio (Argentina)
11 años atrás 1 min lectura
Familiares y autoridades de Gobierno conmemoraron a los 101 ejecutados en el cerro Chena
por Piensa Prensa
2 horas atrás
27 de octubre de 2025
El día de ayer sábado 25 de octubre y con la presencia de familiares, el Ministro de Justicia, Seremi de Bienes Nacionales y el Alcalde de la comuna de San Bernardo se realizó el acto de conmemoración de las 101 personas ejecutadas en el cuartel militar del Chena. En ese contexto conversamos con sobrevivientes y autoridades. La actividad fue convocada, como todos los años, por la Corporación Memorial Cerro Chena.
«Demoler una Ruka en territorio mapuche con un recurso de apelación en curso, no solo vulnera nuestros derechos si no que pone en duda la legitimidad de la justicia de este Estado»
por Macarena Huenchuleo (Wallmapu)
9 horas atrás
27 de octubre de 2025
Demoler una Ruka en territorio mapuche con un recurso de apelación en curso, sin una orden judicial, sin previo aviso, sin permitirnos acceder a una copia del supuesto documento que daba legitimidad al proceso, sumado a ello, todos los compromisos previos adquiridos, no solo vulnera nuestros derechos en materia de Derechos Humanos y de Pueblos Originarios, vulnera y viola también su propio sistema judicial, poniendo en duda la legitimidad de la justicia de este Estado.
La ONU reafirma el estatus jurídico del Sáhara Occidental y la responsabilidad de la ONU hacia el pueblo saharaui
por Sahara Press Service (SPS)
1 hora atrás
27 de octubre de 2025
La Comisión Política Especial y de Descolonización (Cuarta Comisión) de la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó hoy una resolución sin votación sobre la cuestión del Sáhara Occidental en el marco del tema relativo a la aplicación de la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales.
«Demoler una Ruka en territorio mapuche con un recurso de apelación en curso, no solo vulnera nuestros derechos si no que pone en duda la legitimidad de la justicia de este Estado»
por Macarena Huenchuleo (Wallmapu)
9 horas atrás
27 de octubre de 2025
Demoler una Ruka en territorio mapuche con un recurso de apelación en curso, sin una orden judicial, sin previo aviso, sin permitirnos acceder a una copia del supuesto documento que daba legitimidad al proceso, sumado a ello, todos los compromisos previos adquiridos, no solo vulnera nuestros derechos en materia de Derechos Humanos y de Pueblos Originarios, vulnera y viola también su propio sistema judicial, poniendo en duda la legitimidad de la justicia de este Estado.