El control y vigilancia hacia líderes sindicales se viene haciendo soterrada pero permanentemente
por Directorio Nacional CGT (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Declaración Pública
Durante la larga noche obscura que vivió el país, fue común la presencia policial a las puertas de las organizaciones, así como los allanamientos, el secuestro y la tortura de dirigentes, además de la apropiación indebida de bienes.
Sostenemos que la democracia aún no se instala definitivamente en el país, entre otras cosas porque el grueso de las leyes que regulan la relación empresa – trabajadores se mantiene casi inalterable, salvo algunas reformas que en caso alguno han acercado la legislación laboral a los niveles que tuvo hasta 1973.
Los últimos acontecimientos sindicales han contado con un peligroso patrón común. Las movilizaciones, las justas demandas de los trabajadores, han sido reprimidas con excesos por parte de Carabineros de Chile. La razón esgrimida por la policía, ratificada y apoyada por las autoridades de gobierno ha sido invariablemente "la mantención del orden público". Por cierto que el control y vigilancia hacía los líderes sindicales se viene haciendo soterrada pero permanentemente, similar criterio sin duda que debe aplicarse a las sedes sindicales.
Lo que escapa de toda norma es lo que nos afectó como organización el día 8 de marzo. En dicha ocasión se presentaron un oficial y una carabinera, quienes después de pedir antecedentes de nuestra organización a quienes trabajan en el sector, y ante el requerimiento de uno de nuestros dirigentes, informaron que por "ordenes superiores" debían vigilar nuestra sede sindical por un tiempo determinado.
El hecho nos parece grave y del mismo hemos pedido explicaciones al comisario de la 2ª comisaría de carabineros, ya que de esa dotación eran los funcionarios. Asimismo hemos puesto en conocimiento de la situación a la presidencia de la republica y a los ministerios del Interior y de Trabajo.
¿Quién dio la orden y cual es la razón de la misma?, ¿qué riesgo puede significar para la tranquilidad y estabilidad del país nuestra CGT, que es necesario enviar efectivos policiales a vigilar sus instalaciones?, ¿Existe alguna prohibición para que podamos facilitar nuestras dependencias a organizaciones como el Sindicato de los Trabajadores en huelga de El Siglo u otras organizaciones sindicales y sociales?.
Rechazamos de la manera más categórica el intento fallido de amedrentarnos y reiteramos nuestro compromiso con las organizaciones populares de tener a disposición de quien lo requiera, el espacio físico para continuar desarrollando iniciativas que permitan luchar contra el modelo, hasta derrotarlo.
Directorio Nacional CGT
11 de marzo 2008
Nuestra Fuerza es la Unidad, Nuestra Meta la Victoria
CONFEDERACION GENERAL DE TRABAJADORES
CGT MOSICAM
Dieciocho 45 – 5o P. A – Fono: 695 1092 – 696 02 08
cgtmosicam@adsl.tie.cl – mosicam@adsl.tie.cl – http://www.cgtmosicam.cl/
Artículos Relacionados
Por una Haití libre y soberana
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
9 años atrás 5 min lectura
El MPT ante la coyuntura de agosto de 2010: codo a codo con los mapuche y estudiantes
por Secretariado Ejecutivo MPT (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Ante amenazas de Gendarmería de Chile contra los Presos Políticos Mapuche de la Cárcel de Angol
por Comunidad Autónoma Temucuicui (Temucuicui, Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Embajador Jorge Edwards declarado Persona non Grata por chilenos en Francia
por Organizaciones Chilenas en Francia
15 años atrás 5 min lectura
Destapan graves irregularidades en la construcción de millonario proyecto inmobiliario del centro de Santiago
por Carta de Ciudadanos (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Denunciamos que el estado chileno no implementa medidas para asegurar que NO SE REPITAN las torturas
por Comisión Ética Contra la Tortura (CECT)
14 años atrás 4 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …