Vecinos de La Granja luchan por sus Derechos y sus viviendas
por Vilma Alvarez (La Granja, Chile)
17 años atrás 1 min lectura
A la Opinión Pública:
Hoy (20.02.08) los vecinos de la Villa Serena, de la comuna de La Granja, interpusieron un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de San Miguel, en contra del Ministerio de Obras Publicas, por las graves injusticias ambientales y los daños estructurales que han sufrido sus viviendas, por efecto de la construcción del Acceso Sur a Santiago y la construcción de un colector de agua servidas en las puertas de sus viviendas.
Desde el lunes 05 de febrero tenemos paradas las obras.
piensaChile viene apoyando esta lucha desde hace varios meses. Si le interesa el tema, le recomendamos leer este artículo, del 25 de julio de 2007:
¿Recuerdos de la dictadura? No, vecinas luchando contra la autopista del Maipo
¡Contra la prepotencia del MOP y la Concesionaria Autopistas del Maipo!
¡Por la unidad de todos los vecinos afectados de La Granja y La Pintana!
¡Por la ampliación de la franja fiscal y la expropiación como única solución!
Vilma Alvarez
Vocera
e-mail: Vilma Alvarez
Artículos Relacionados
Presos Mapuches: 43 días de huelga de hambre
por Mauricio Buendía (Azkintuwe)
19 años atrás 8 min lectura
Las penas del jardinero y la cocinera de la DINA
por Jeniffer Vega (La Nación Domingo)
14 años atrás 10 min lectura
Brasil: Asesinado el «padre Ramiro», fundador del Movimiento de Apoyo a los Niños de la Calle
por SERPAL
16 años atrás 1 min lectura
Asociación Latinoamericana para los DDHH defenderá a juez Garzón ante tribunal Europeo
por Radio U de Chile
13 años atrás 3 min lectura
Chile: La historia de la huelga de los mineros de Tambillos y otras tragedias
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
Revelan los orígenes del arsenal que el EI usa para cometer atrocidades contra la humanidad
por Actualidad RT
9 años atrás 2 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
14 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
17 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
16 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.