Celebración de una Eucaristía acompañando a Patricia Troncoso
por Alvaro ramis (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
CONVOCATORIA
Los 105 días en huelga de hambre de Patricia Troncoso son un llamado a la conciencia y a la acción de todos y todas.
Sabemos que no se puede privilegiar el interés financiero por sobre el humano y la autodeterminación de los Pueblos.
No se puede considerar terroristas a quienes luchan por ejercer sus derechos; a quienes se resisten al avasallamiento de grandes empresas que invaden sus territorios y explotan sus recursos naturales en aras de un rápido enriquecimiento.
Esperamos que la muerte del joven Matías Katrileo no quede impune, y que de una vez por todas se proceda a la desmilitarización del Pueblo Mapuche y a la urgente derogación de la Ley Antiterrorista.
Por este motivo convocamos ampliamente a quienes deseen expresar su solidaridad activa con Patricia Troncoso y la causa del pueblo-nación mapuche a iniciar un tiempo de ayuno y reflexión que comenzará con la celebración de una Eucaristía que se celebrará mañana jueves 24 de enero a las 20:00 hrs en la parroquia del Sagrado Corazón, presidida por Mons. Alfonso Baeza.
La Parroquia del Sagrado Corazón se ubica en Alameda 3137. Metro Estación Central
CONVOCAN:
• Crónica Digital
• Centro Ecuménico Diego de Medellín
• Izquierda Cristiana de Chile
• Centro Ignacio Ellacuría
• Centro De Formación Pedro Mariqueo
• Corporación Urracas de Emaús
• Centro De Estudios Francisco Bilbao
• Instituto Jorge Ahumada
• Amerindia Chile
• Revista Reflexión y Liberación
* Fuente: Alvaro Ramis
Artículos Relacionados
Cese la hipocresía en el tema de los derechos humanos
por Diario Granma (Cuba)
19 años atrás 8 min lectura
Bolivia: Conferencia sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra
por CMPCC (Bolivia)
15 años atrás 8 min lectura
Solidaridad urgente con el derecho de Julián Assange a un juicio justo. ¡Solidaridad con Ecuador!
por Personas y Personalidades Latinoamericanas
13 años atrás 4 min lectura
Trazabilidad del Presupuesto Nacional: ¿Cuándo tendremos transparencia?
por Omar Villanueva Olmedo (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Hoy a las 19:00 horas todos a la Plaza de Armas
por Andrés Pizarro Mancilla (Dirigente Sindical - Chile)
18 años atrás 7 min lectura
3 de diciembre, Día Internacional por el No Uso de Plaguicidas
por Lucía Sepúlveda R. (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Solicitan a Presidente Boric el indulto a todos los presos políticos. ¡Sin justicia no hay paz!
por Organizaciones Chilenas en la Región Exterior
1 semana atrás
18 de junio de 2025
Nosotros, representados por organizaciones o a título personal, le solicitamos que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
El legado de doce Rodriguistas asesinados por la CNI
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
2 semanas atrás
15 de junio de 2025
«Honor y Gloria eterna para cada hombre y mujer que se atrevió a luchar contra el terrorismo de estado y que entregaron sus vidas por la libertad de nuestro país…»
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
2 semanas atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Declaración sobre el Derecho a la Libre Determinación del Sáhara Occidental y el Derecho Internacional
por Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (España)
3 semanas atrás
7 de junio de 2025
“La carta que el presidente Pedro Sánchez envió, el 14 de marzo de 2022, al rey Mohamed VI de Marruecos sigue siendo el secreto mejor guardado, al menos en su versión original. En ella, el jefe del Gobierno se alineó por escrito con la solución que propugna Marruecos para resolver el conflicto del Sáhara Occidental.»