Celebración de una Eucaristía acompañando a Patricia Troncoso
por Alvaro ramis (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
CONVOCATORIA
Los 105 días en huelga de hambre de Patricia Troncoso son un llamado a la conciencia y a la acción de todos y todas.
Sabemos que no se puede privilegiar el interés financiero por sobre el humano y la autodeterminación de los Pueblos.
No se puede considerar terroristas a quienes luchan por ejercer sus derechos; a quienes se resisten al avasallamiento de grandes empresas que invaden sus territorios y explotan sus recursos naturales en aras de un rápido enriquecimiento.
Esperamos que la muerte del joven Matías Katrileo no quede impune, y que de una vez por todas se proceda a la desmilitarización del Pueblo Mapuche y a la urgente derogación de la Ley Antiterrorista.
Por este motivo convocamos ampliamente a quienes deseen expresar su solidaridad activa con Patricia Troncoso y la causa del pueblo-nación mapuche a iniciar un tiempo de ayuno y reflexión que comenzará con la celebración de una Eucaristía que se celebrará mañana jueves 24 de enero a las 20:00 hrs en la parroquia del Sagrado Corazón, presidida por Mons. Alfonso Baeza.
La Parroquia del Sagrado Corazón se ubica en Alameda 3137. Metro Estación Central
CONVOCAN:
• Crónica Digital
• Centro Ecuménico Diego de Medellín
• Izquierda Cristiana de Chile
• Centro Ignacio Ellacuría
• Centro De Formación Pedro Mariqueo
• Corporación Urracas de Emaús
• Centro De Estudios Francisco Bilbao
• Instituto Jorge Ahumada
• Amerindia Chile
• Revista Reflexión y Liberación
* Fuente: Alvaro Ramis
Artículos Relacionados
Marcha Nacional: “NO A LA LEY MONSANTO”. El sábado 17 de agosto
por Yo No Quiero Transgénicos en Chile
12 años atrás 3 min lectura
Emotivo tributo en Estocolmo al Comandante Fidel Castro
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
8 años atrás 2 min lectura
La ilegitimidad de Pinochet, su busto en la Galería de los Presidentes y otros honores
por Germán F. Westphal (EE.UU.)
19 años atrás 4 min lectura
99 años de la masacre de la Escuela Santa María de Iquique
por
19 años atrás 1 min lectura
Comunicado: «II Foro por la No Violencia Activa»
por La Comunidad (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Chile: ¿Asamblea Constituyente o Constitución Binominal?
por Asamblea Constituyente Chile
12 años atrás 1 min lectura
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
23 segundos atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
22 mins atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
5 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”