Huelga de Hambre de Patricia Troncoso: Obispo de Chillán y senador critican con dureza al gobierno
por Gong Araucanía (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
CHILLÁN. El Obispo de Chillán Carlos Pellegrín, manifestó ayer que el Estado chileno se había equivocado al trasladar a Patricia Troncoso a Chillán. El religioso visitó ayer a la interna en su habitación. “Pude escucharla como pastor de esta diócesis y decirle que estoy muy preocupado por la situación que vive en este momento”.
Carlos Pellegrín, sostuvo que “no sé si fue una buena decisión haberla trasladado sin su consentimiento, ni el de su familia a un centro hospitalario que la recibió con cariño, que la está atendiendo, pero que no fue la propuesta original de los médicos que querían que fuera trasladada a un centro de Santiago”.
Agregó que “decisiones como esas no son sabias; creo que no son prudentes y lo digo con todas sus letras, creo que en esto el estado se ha equivocado y que debería escuchar más una causa que tiene mucho de justicia”. Al salir Monseñor Pellegrin dijo que “tuvimos una conversación muy grata; siento que es una mujer con una tremenda fuerza espiritual”.
“Es mi deseo que haya cada vez mas puentes de diálogo. Sobre todo para ella, que se siente sola, poco escuchada por el Estado. Ojalá que las autoridades puedan acercarse un poco más, que puedan escuchar y comprender las demandas de Patricia, que es la expresión del pueblo mapuche, de los pueblos originarios de América”.
El prelado manifestó sentir que “hay bastante discriminación hacia la etnia mapuche y actos como éstos, de la huelga de hambre, es una forma pacifica, aunque extrema, de mostrar la difícil situación por la que están pasando”.
"HARBOE ENGAÑÓ A LA FAMILIA"
Por su parte, el senador Alejandro Navarro, señaló que "no es creíble que la hayan cambiado con la excusa de que en Chillán tiene más arraigo familiar, más aún cuando ni siquiera la dejan tener visitas de su propia familia". Navarro dijo que "si a Harboe (Felipe, subsecretario del Interior) le interesara realmente el estado de salud de Patricia Troncoso, la habría trasladado a Santiago, ya que en Chillán hay menos tecnología para salvarla en momentos críticos. Lo único que le importa verdaderamente a Harboe es crear menos convulsión política con la inminente muerte de la Chepa".
El parlamentario también dirigió sus dardos hacia el ministro de Justicia. "Si Patricia Troncoso muere, será única y exclusiva responsabilidad de Carlos Maldonado, quien ha actuado con indolencias e ineficacia”.
"Estamos enormemente inquietos y preocupados", manifestó el senador Navarro, agregando que "el Gobierno está haciendo oídos sordos, la Concertación está haciendo oídos sordos y, particularmente, el ministro Maldonado. Por ello es que desde ya expresamos que será él quien deberá responder si la Chepa fallece en las próximas horas, ya que no es entendible que se le ponga tanta traba y burocracia a unas demandas justas y aterrizadas, que son del todo posibles con voluntad y eficacia, lo que al parecer carece el ministro".
Además, Navarro criticó duramente la petición del Ministro Secretario de la Presidencia, José Antonio Viera Gallo, quien pidió la reserva del informe de salud. "Este es un tema político, es nacional y tiene ribetes internacionales, por lo que el Estado de salud de Patricia no es de la exclusividad del manejo clínico. La gente tiene derecho a saber la verdad", sentenció. (Diario La Discusión).
* El Gong Araucanía
Artículos Relacionados
Más de 250 laicos en Chile solicitarán la visita de una Comisión papal para lograr la salida del Obispo Juan Barros
por SoyChile
10 años atrás 1 min lectura
Ex alcalde de Providencia, Cristián Labbé detenido por crímenes en Tejas Verdes
por Diario Uchile
10 años atrás 4 min lectura
Huelga de Hambre Mapuche: gobierno trata de ponerle fin por la fuerza
por
19 años atrás 3 min lectura
Trabajadores de la banca chilena denuncian despidos masivos y llaman a defender empleo y salario
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Transparentando el Congreso en el tema Plaguicidas
por Olga Larrazabal S. (Chile)
15 años atrás 9 min lectura
Burgos por viaje de Bachelet a La Araucanía: “Le dije a la Presidenta que esto no se podía volver a repetir”
por Paula Campos y Gonzalo Castillo (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
5 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.