Bolivia: Dirigentes de la COB pasan Nochebuena y Navidad en huelga de hambre
por Agencia Boliviana de Información
17 años atrás 2 min lectura
La Paz, 25 dic (ABI).- Varios dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) pasaron la Noche Buena y la Navidad tapiados y en huelga de hambre en rechazó al cobarde atentado que fue atribuido a los grupos contrarios al proceso de cambio (media luna, Podemos, MNR y grupos de la ultra derecha).
Hasta antes del atentado dinamiterio, los dirigentes pensaron el fin de semana en realizar una reunión del Comité Ejecutivo Nacional de la COB para analizar la coyuntura política y social del país, para luego darse un abrazo por la Noche Buena, pero el programa se frustró por el atentado.
En los predios de la Central Obrera Boliviana existe resguardo policial para evitar se reitere el atentado que sufrió la sede, ya que -según información policial- se colocó una carga de dinamita con mecha lenta.
A las 18 horas de este lunes, los dirigentes, encabezados por Pedro Montes, se tapiaron con ladrillo en el dormitorio que tienen al lado de la sede de la COB, cuya puerta fue destruida por la explosión de la dinamita.
Montes, al rechazar los rumores en sentido de que se trataría de un auto atentado, confirmó que los trabajadores del país están en emergencia y demandan al Gobierno esclarecer este atentado a la brevedad posible.
"Nosotros siempre hemos pasado las fiestas de fin de año como pobres por culpa de la derecha y de gobiernos neoliberales y, hoy estamos tapiados, y en huelga de hambre para decirles que el 2008 los trabajadores cerrarán filas para defender el cambio y luchar en las calles contra los grupos de poder", advirtió el dirigente Pedro Montes.
Fue claro en decir que "a pesar de los atentados, amenazas y el amedrentamiento, los trabajadores no permitiremos bajo ningún concepto que se nos escape de las manos el proceso de cambio por el que luchamos en septiembre y octubre del 2003".
El ejecutivo de la COB, convocó a los trabajadores de la prensa a sumarse a la lucha en defensa del cambio así como lo hace el resto del país. Mostró su extrañeza, por ejemplo, el abandono de la Confederación de Trabajadores de la Prensa a los ampliados de la Central Obrera Boliviana.
* Fuente: www.aporrea.org
Artículos Relacionados
«si queremos sacar de verdad a la Iglesia de la fétida ciénaga en la que ha caído, tenemos que tener la valentía de derribar esta cultura de omertà y confesar públicamente las verdades que hemos mantenido ocultas»
por Mons. Carlo Maria Viganò (Ulpiana)
7 años atrás 36 min lectura
«No quiero que mi hija sea su sirvienta»
por Dr. Hugo Salinas (Perú)
8 años atrás 5 min lectura
«Piedra Azul», poema de Elicura Chihuailaf
por Evelyn Vera (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
La intelectualidad iquiqueña a fines del siglo XIX y comienzo del siglo XX
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
8 años atrás 4 min lectura
“El pueblo judío fue una invención”
por Shlomo Sand (Israel)
1 año atrás 8 min lectura
Payo Grondona de recital en Rinconalto
por Ricardo Gómez Lopez (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …