Los «lideres» de la Revolución Bolivariana… aún no entienden que deben abrirse a la gente
por Nadezca Mujica (Venezuela)
18 años atrás 3 min lectura
Han pasado 16 días desde el referéndum en la República Bolivariana de Venezuela y la guerra mediática contra nuestro país, no solo se ha profundizado, ha escalado a un nuevo nivel, donde la sincronización entre las empresas de medios dominantes del planeta es casi perfecta, en tiempos, contenidos y oportunidades para destruir y alienar las mentes.
Pero la parálisis y las incoherencias entre los "lideres" de la Revolución Bolivariana también ha crecido, es que parecen no haber asimilado, digerido, no entienden la efectividad de las armas de la comunicación, siguen en la ruta tradicional de las declaraciones, los análisis, la propaganda del Ministerio de Comunicación, y por sobre todo, siguen dejando sobre el presidente Chávez todo el peso del combate.
Aun no entienden que deben abrirse a la gente, ir a las comunidades, entrevistar a los ciudadanos comunes, escucharlos y darles el protagonismo de la comunicación, de las palabras, de las pantallas, de los micrófonos, de los programas de VTV, VIVE, TVES, YVKE, RNV, que deben dejar fluir las criticas contra la ineficiencia ministerial, los alcaldes, los gobernadores, los responsables de las misiones, permitir que los teléfonos, los correos electrónicos, los mensajes de texto vía celular, sirvan a los ciudadanos de esas comunidades chavistas, que a lo largo y ancho del país apoyan al presidente, y que tienen quejas y reclamos legítimos sobre la ineficiencia, la corrupción, la desidia, la burocratización de esa gerencia alta y media que esta al frente de institutos y oficinas, todo en una necesaria catarsis que drene el veneno, de la más que exitosa campaña de desinformación que se ha aplicado a país alguno en los últimos años.
La gente no quiere sentarse frente al televisor o la radio a ver o escuchar, en plan pasivo, a los que tienen "todas las respuestas", no, la gente quiere proponer, reclamar, obtener respuestas, ser verdaderamente escuchada, que el responsable del asfaltado de su calle le explique porque esta paralizada la obra, que el responsable de construir el CDI o reparar el módulo de Barrio Adentro, de la cara, y explique sin evasivas porque no se ha terminado la construcción o la reparación, ya no es el momento de la teoría, es el momento de la práctica, de la respuesta inmediata, de la severa ,concienzuda y minuciosa revisión del cumplimiento o incumplimiento de metas y objetivos, y la necesaria remoción de los funcionarios, que "no funcionan".
Por último, ministro W. Lara, por favor, preste atención a una campaña que esta teniendo un efecto devastador y que como de costumbre se ha ignorado, esa que dice que el presidente Chávez se ocupa de los pueblos de Colombia, Bolivia, Ecuador, Argentina o cualquier otro pueblo del mundo, pero no le importa su propia gente, esa campaña esta calando, porque tiene de apoyo otras conexas, como las de la inseguridad y el desabastecimiento, hay que alertar al presidente que es necesario que se quede en el país y asuma el control de la administración pública, con severidad y resultados palpables, porque es una lástima tener que escribirlo, pero la respuesta de los ministros y el vice-presidente a tan destructora y asquerosa campaña ha sido, SILENCIO Y AUSENCIA.
e-mail de la autora: nadezca@gmail.com
* Fuente: http://www.aporrea.org/
Artículos Relacionados
Cada mujer tiene su precio (o por qué el aborto terapéutico no es la solución)
por Isabel Toledo (Chile)
14 años atrás 9 min lectura
Patricio Aylwin: la transición de la tiranía del mercado a la democracia bancaria
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
Los grandes mitos de la propaganda norteamericana
por Noam Chomsky (EE.UU.)
13 años atrás 1 min lectura
Voces Globales por la Educación Pública: apoyo internacional al movimiento estudiantil chileno
por Académicos del mundo
14 años atrás 1 min lectura
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
1 día atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
Carta Pública de respaldo a Sandro Gaete
por Julia Guzmán Watine y Eduardo Contreras Villablanca (Chile)
1 día atrás
13 de noviembre de 2025
Queremos poner en valor la trayectoria incansable, la valentía y el compromiso ético del ex policía Sandro Gaete, cuya labor en la PDI durante más de una década se centró en esclarecer crímenes de la dictadura civil – militar, hacer justicia y enfrentar a los responsables de asesinatos y torturas atroces. Gaete lideró investigaciones emblemáticas que finalizaron con la captura de violadores de derechos humanos como Paul Schäfer, Manuel Contreras y Raúl Iturriaga Neumann, así como en casos tan significativos como el homicidio de Víctor Jara y la llamada operación “Retiro de televisores”.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
1 día atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
En Villarrica inaugurarán nueva versión de Muestra de Cine Indígena TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
1 día atrás
13 de noviembre de 2025
Este viernes 14 de noviembre se realizará la inauguración de la séptima versión de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, a las 19:00 horas, en el centro cultural LIQUEN de Villarrica, ubicado en calle Prat 880. La entrada es liberada.