Deudores Habitacionales: Contra la burla y el engaño, a organizar ya el Voto Nulo
por COPOL (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
1. Los "beneficios" de rebaja de intereses que el Gobierno ha entregado son una gran burla y engaño para los Deudores Habitacionales Pet. La rebaja de 4, 5 ó 7 mil pesos no son ni siquiera unas migajas porque ellas han sido gastadas de sobra con el aumento de la UF y las alzas de la Canasta Familiar.
2. Ésta gran farsa se basa en el acuerdo de la clase política, acuerdo unánime del Senado de rebajar los intereses de los dividendos a la actual taza comercial. Es el criterio comercial que solo favorece a los más ricos, a los empresarios y el sistema bancario. Si las Viviendas Pet hubiesen sido sobre 1.000 UF la rebaja habría sido a un 4,5% y no a un 6,5%.
3. Más aún, la falta de sensibilidad social del Gobierno, ha dejado para el final a los Deudores que no están en condiciones económicas y sociales de pagar su dividendo. Prolonga el martirio de la morosidad, las órdenes prejudiciales y judiciales de remate, las repactaciones y la angustia de sobrevivir con una inflación que como siempre golpea a los Trabajadores y Pobres.
4. Una vez más hemos sido objeto de las políticas divisionistas del Gobierno, porque se margina a los Deudores de Viviendas Sociales como del Decreto 44 y 62, Leasing, Movilidad Habitacional, etc, que son iguales a los Pet y tienen las mismas condiciones de vida.
5. La clase política ha demostrado lo que es, representante de los grandes capitales. Calla frente al robo legal de los Bancos a los Deudores de Viviendas Sociales y más encima los protege. Mantienen a los Trabajadores con un sueldo mínimo de hambre e injusto y una vergüenza de salario Básico, mientras los empresarios se enriquecen con nuestro trabajo. Hoy día se han metido en el bolsillo la lucha de los Pingüinos, manteniendo el lucro de los privados en la Educación. Entregan la plata de todos los chilenos a los empresarios del Transantiago, sin buscar una solución real, definitiva y Estatal. Mantienen una encuesta Casen y una Ficha de Protección Social, que no solo esconde la pobreza sino también la riqueza y la desigualdad social.
6. A redoblar los esfuerzos para que TODOS los Deudores de Viviendas Sociales que no estén en condiciones de pagar, El Estado se haga cargo de la Deuda, con un corte en la Ficha de Protección Social de 14.000 puntos, y que tengan los mismos beneficios de los Deudores Serviu y Serviu-Banco. Además, que las repactaciones sean incluidas en la solución.
7. Que todos los Deudores de Viviendas Sociales no paguen mas que el valor real de su Vivienda, es decir el avalúo fiscal + el 2% de interés. Que las repactaciones sean anuladas, por que sólo es un préstamo usurero sobre la Deuda.
8. Que el Estado se haga cargo de los remates y se apliquen criterios sociales y no mercantiles.
9. Que la solución sea financiada por el fin de la exención del 65% del Iva que reciben las Constructoras y con las utilidades de los Bancos.
10. Hacemos un llamado a los Deudores Habitacionales con crédito Bancario a continuar la pelea, a discutir y organizar la lucha para golpear donde mas le duele a la clase política: el voto. Lo hemos dicho y lo reiteramos, no somos títeres de los Partidos Políticos ni de su circo electoral. Somos Trabajadores y Pobres que nos organizamos en forma independiente. No estamos para elegir a nuestros propios verdugos que acuden a nosotros con falsas promesas. Castiguemos a los políticos, comencemos desde ya a discutir y organizar el voto nulo.
La Lucha Continúa
Con toda la Fuerza de los Pobres y Trabajadores
Pobladores En Lucha
Coordinadora Pobladores en Lucha (COPOL)
*e-mail: copol.contacto@gmail.com
* web: www.copol.we.bs
*Enviado a PiensaChile por el periodista Arnaldo Perez Guerra
Artículos Relacionados
Al rescate de la semilla del Valle del Huasco
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
13 años atrás 9 min lectura
Celebración de una Eucaristía acompañando a Patricia Troncoso
por Alvaro ramis (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Alvaro Uribe, expresidente de Colombia, es declarado persona non grata en Francia
por
14 años atrás 1 min lectura
Una Abuela de Plaza de Mayo busca su nieta, que es hoy una mujer de 32 años
por Chicha Mariani (Argentina)
17 años atrás 2 min lectura
Por qué se conmemora el 8 de marzo
por Movimiento Pro Emancipación de la Mujer Chilena
19 años atrás 5 min lectura
«El Lado Oscuro de la Dama Blanca»
por Amnistía Internacional (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por
29 segundos atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
21 horas atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
21 horas atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.