Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: octubre 2007

Opinión

La Victoria (Chile): Medio siglo construyendo otro mundo

La población La Victoria, en Santiago de Chile, cumple este mes 50 años. Fue una de las primeras ocupaciones organizadas de tierras urbanas en el continente: en medio siglo construyó una ciudad alternativa, resistió a Pinochet y sigue abriendo caminos para salir del modelo neoliberal.
La avenida 30 de Octubre luce, orgullosa, decenas de murales pintados por las brigadas de muralistas de la población. Parecen indicarle al visitante que llegó a un barrio diferente, marcado por un vecindario que hizo y sigue haciendo historia. "¿Ves esa ventana donde está la vela?". "Ahí murió el padre André Jarlán. Una bala lo mató cuando estaba leyendo la Biblia, justo el pasaje que dice 'perdónalos señor que no saben lo que hacen'".

Iniciativas

Manifiesto para reforma de las organizaciones internacionales

Desde VIDAU ORG. convocamos a adherirse al MANIFIESTO que demanda una profunda reforma y democratización de las Naciones Unidas, centro neurálgico del gobierno de la paz y justicia mundial entre los pueblos.
Queremos una organización en donde sean todos los pueblos unidos quienes tomen las decisiones políticas y estratégicas para superar la pobreza, para tomar las decisiones que afectan el presente y futuro desarrollo y bienestar de sus comunidades, protegiendo sus recursos naturales y sus recursos no renovables, caminando al desarrollo sostenible y la protección de su medioambiente, su agua, y su suelo.

Opinión

La responsabilidad social de las corporaciones no sirve a los trabajadores

El negocio del cambio del mundo: Veinte grandes líderes sobre la estrategia de la filantropía corporativa
La ciudadanía corporativa, la filantropía estratégica, las auditorias sociales, la gestión de la percepción, el liderazgo de la sostenibilidad, y si, ¡a las empresas les queda algo de energía para producir artilugios! Tengo fuertes sospechas de que todas estas iniciativas son el resultado de las campañas de activistas (¿comenzando con Nestlé?) que se basaron en la creciente desconfianza del público en las corporaciones y por la colaboración de gobiernos y empresas en la globalización neoliberal

Iniciativas

Carta a unos jueces injustos

Estimados compañeros y compañeras, les invitamos a participar a un acto litúrgico-ecuménico para nuestro querido Jecar Nehgme. Este acto se llevará a cabo el próximo viernes 26 de octubre en la iglesia de la Recoleta Dominica (Recoleta 686 – Metro Cerro Blanco), a las 19.00 hrs. En las próximas semanas la justicia deberá dictaminar definitivamente sobre las condenas a los culpables y por eso queremos levantar nuestras voces para pedir: JUSTICIA, NADA MÁS NI NADA MENOS. NO A LA IMPUNIDAD

Opinión

La Clase Política como Obstáculo

A principios de mes, leí en un diario que los parlamentarios chilenos finalmente se subieron sus sueldos y dietas, que era un plan que venían abrigando desde las semanas en que aprobaron subir el sueldo mínimo a 144 mil pesos. La situación internacional hoy es la siguiente:
Los parlamentarios estadounidenses se llevan unos 14 mil dólares al mes
Los chilenos se embolsan unos 13 mil dólares.
Los mexicanos unos 13 mil dólares.
Los brasileños, 11 mil 448 dólares.
Los colombianos, 7 mil 600 dólares.
Los diputados españoles ganan 4 mil 200 dólares.
Los argentinos, poco menos de 3 mil dólares.

Opinión

¿Se puede celebrar el Día Mundial de la Alimentación?

Si no hay distribución efectiva de la riqueza toda celebración del 'Día Mundial de la Alimentación' será solo retórica. Y el hambre seguirá reinando entre los pobres del mundo.
Los datos que la propia FAO suministra en su 'Informe estadístico 2005/06' dan cuenta que la cifra de pobres alcanza al 80 por ciento de la población mundial, que 850 millones de personas están malnutridas, con deficiencias calóricas y proteicas, de ésas unos 200 millones son niños. En América latina y el Caribe son más de 50 millones quienes padecen este flagelo.
¿Qué celebrar, cuando en la actualidad 1500 millones de personas viven con menos de un dólar diario?

Opinión

Breve historia de la idiotez ajena

Esta semana el biólogo James Watson volvió a insistir sobre la antigua teoría de la inferioridad intelectual de los negros. Esta antigua teoría fue apoyada por un estudio en los '90 de Charles Murray y Herrnstein sobre "ethnic differences in cognitive ability" que mostraban gráficas de coeficientes intelectuales claramente desfavorables a la raza negra. Ahora Watson, de paso, ha propuesto la manipulación genética para curar la estupidez, pero no menciona si es conveniente curar la estupidez antes de realizar cualquier manipulación genética.

Declaraciones

Chile: Juicio Justo y sin discriminación para integrantes de la Comunidad Mapuche de Juan Paillalef

Amnistía Internacional urge por la más estricta aplicación de las garantías de un juicio justo y equitativo tal y como lo señalan los estándares  internacionales, incluida  la reciente "Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas" en el procesamiento penal contra once integrantes de la comunidad Mapuche de Juan Paillalef,  anunciado para el próximo 22 de octubre.

Declaraciones

Carta abierta al presidente Rafael Correa y al hermano pueblo del Ecuador

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo FARC-EP, les hacemos llegar desde las trincheras guerrilleras, nuestro fraterno saludo bolivariano.
La contundente victoria obtenida con más del 70% de Asambleísta del Presidente Rafael Correa, en la pasada jornada electoral del 30 de septiembre, es el triunfo inexorable de un pueblo que acepto el SI, para los cambios profundos en el objetivo de iniciar la construcción de un nuevo país en paz, con soberanía y justicia social, rumbo  al Socialismo.

Opinión

Mártires de la fe

Es bueno recordar a seis sacerdotes que, insertos en las poblaciones marginales y entregados con generosidad al cuidado de su gente, fueron detenidos como agitadores, torturados y muertos por la dictadura.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.