Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: octubre 2007

Declaraciones

Académicos de diversas Facultades de la Universidad de Chile se pronuncian sobre la TV digital

Las televisiones públicas de Francia, Gran Bretaña, Holanda, entre otras, demuestran, con su reconocida calidad, la importancia de un financiamiento que sin rechazar la publicidad, busca otras fórmulas que propician el desarrollo sustentable de proyectos que incorporan la identidad local, contenidos educativos y problemáticas de la sociedad civil. Los chilenos esperamos que el Estado cumpla con su rol garante del bien común, en materia de telecomunicaciones, y promueva el estudio de financiamientos alternativos al publicitario. Es el momento que el desarrollo tecnológico le devuelva la mano a la sociedad civil y contribuya en la articulación de redes sociales. Hoy, existe la oportunidad histórica de aprovechar el avance tecnológico de la televisión digital terrestre para levantar proyectos que estimulen la creación de contenidos específicos que representen las perspectivas diversas y plurales que nos constituyen en tanto sociedad.

Análisis

El desarrollo del Conocimiento en el Capitalismo Informacional

Una de las características fundamentales de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones es que éstas han terminado con la distancia entre el saber y el hacer, entre la teoría y la práctica. Las tecnologías actuales se aprenden creándola porque no son  sólo herramientas diversas que se aplican, sino que se desarrollan continuamente sin cesar. Los nuevos profesionales aprenden inventando, modificando las aplicaciones de las nuevas tecnologías. Con ello se empiezan a diferenciar dos tipos de profesionales: los que aprenden al crear y los que aprenden sólo al utilizar, con una tendencia de estos últimos a permanecer sólo en los marcos de las especificaciones de los formatos tecnológicos que aplican.

Opinión

Jimmy Carter: EEUU tortura a prisioneros y viola los derechos humanos

Estados Unidos tortura a los prisioneros, en abierta violación de las leyes y los tratados internacionales en materia de derechos humanos, aseguró este miércoles el ex presidente estadounidense Jimmy Carter (1977-1981). "Nuestro país, por primera vez en mi vida, ha abandonado el principio básico de los derechos humanos. Hemos dicho que las convenciones de Ginebra no son para los detenidos en la cárcel de Abu Ghraib y en la base de Guantánamo (Cuba), y hemos decidido que sí podemos torturar prisioneros", afirmó el ex gobernante, en declaraciones al la cadena CNN.

Noticias

Presos políticos de Angol en huelga de hambre líquida

Los presos políticos mapuche recluidos en Angol, comenzaron el día de ayer una huelga de hambre seca, Jaime Marileo, Patricia Troncoso, José Millalen, Héctor Llaitul y José Huenchunao, 

Nosotros, dicen los Presos Políticos Mapuches, recluidos en la cárcel de Angol, deseamos informar a la opinión pública y al Pueblo Mapuche lo siguiente:  Que, desde hoy 10 de Octubre del 2007, hemos iniciado una huelga de hambre líquida indefinida, hasta obtener los siguientes objetivos.  

Opinión

Complicidad con el Demonio

Antes de ayer el Tribunal Oral Federal Nº1 de La Plata, Argentina, condenó a reclusión perpetua al cura Christian von Wernich tras encontrarlo culpable de participación en los delitos de secuestros, torturas y asesinatos cometidos durante la dictadura argentina entre 1976 y 1983. Von Wernich no ha confesado. Se declaró inocente y víctima de una conspiración. Su historia es espantosa. Durante la dictadura era capellán de la policía de Buenos Aires. En esa condición, visitaba las cárceles y comisarías e incluso al menos un centro de detención clandestino, pretendidamente para el auxilio espiritual de los secuestrados y detenidos. El cura era un confeso partidario de la dictadura.

Declaraciones

Mandato de los Pueblos y Naciones Indígenas Originarios a los Estados del Mundo

Desde el corazón de América del Sur a los 12 días del mes de octubre de 2007, los delegados y delegadas de los pueblos y naciones indígenas originarias del mundo, reunidos en el Encuentro Mundial: "Por la Victoria Histórica de los Pueblos Indígenas del Mundo", para celebrar la aprobación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, expresamos nuestra palabra: Que a 515 años de opresión y dominación, aquí estamos, no han podido eliminarnos. Hemos enfrentado y resistido a las políticas de etnocidio, genocidio, colonización, destrucción y saqueo. La imposición de sistemas económicos como el capitalismo, caracterizado por el intervencionismo, las guerras y los desastres socio-ambientales, sistema que continúa amenazando nuestros modos de vida como pueblos.

Noticias

Gracias Juana por tu regalo y por tu lucha (67 días en huelga de hambre)

En el  dibujo, enviado por la lonko Juana Calfunao  desde la cárcel de mujeres de Temuco para agradecer la solidaridad recibida, ella se dibuja como en un espejo, como dos árboles con su ligazón con la tierra y con lo que resta de humanidad. Lleva ya 67 sin comer. Y escribe también:"A pesar de estar presa y en huelga de hambre, no he perdido el horizonte de la lucha. Todas las luchas son válidas hasta las que se pierden. Quisiera que reflexiones conmigo. Si la tierra es como la mujer, con ella se está cometiendo un femicidio. Agradeciendo vuestro cariño y solidaridad, seguiremos luchando incluso más allá de la muerte."

Opinión

Cardenal Angelo Sodano en Chile; ¡no podemos callar!

De nuevo está entre nosotros el Cardenal Angelo Sodano, quién fue Nuncio en Chile durante 10 años (1978-1988). En ese largo tiempo cultivó una estrecha amistad no sólo con Augusto Pinochet, sino también con altos dirigentes de la derecha y del gran empresariado.Algo de razón tiene el ex funcionario del régimen militar, Francisco Javier Cuadra, quién ha dicho que “Chile le debe mucho”. Eso se lo dirán de nuevo en Casapiedra.

Noticias

Represión contra trabajadores de Jeld Wen Chile S.A. (Empresa gringa en Chile)

Este 28 de septiembre comenzó la huelga de los trabajadores de Jeld Wen, empresa multinacional norteamericana de fabricación de puertas para la vivienda más grande del mundo y que se ha ubicado estratégicamente en Chile, específicamente en la localidad de Lampa en las cercanías de la capital; Camino La Montaña Poniente Nº 627, Km. 16,5 Panamericana Norte.

Iniciativas

EL CHE ConVida AL PUEBLO. EL PUEBLO ConVida AL CHE

A conmemorar los 40 años de la caída de Ernesto "Che" Guevara en Bolivia, un conjunto de organizaciones sociales, culturales y políticas invita a la comunidad el próximo domingo 14 de octubre, en la Plaza Brasil, desde las 12:00 hrs. La reunión popular en homenaje al "Che", contará con muestras artísticas, debates, música y cultura.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.