Qué buen negocio sería comprar a este señor por lo que vale y venderlo por lo que parece
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
En el Chile mercantil y fenicio, la única ley existente es comprar barato y vender caro. El alcalde boxeador Garrido, que antes acusó a Michelle Bachelet de "hija del demonio", por el solo hecho de ser agnóstica, ahora la defiende y la adora, acusando a sus amigos aliancistas de "canallas", en su folklórico lenguaje; se puede comprar barato al alcalde de la comuna de Independencia y venderlo muy caro, como nuevo bacheletista-aliancista; la Presidenta dice que no lo compró – y le creo – está haciendo muy buen negocio con la adquisición de "activos", que estaban baratos, como es el caso de Joaquín Lavín, Pablo Longueira y Gonzalo Cornejo, entre otros, y que hoy se han convertido en verdaderos salvadores del gobierno. Eduardo Frei Ruiz-Tagle -cuyo precio era ínfimo como consecuencia de su desastrosa gestión durante su mandato – hoy quiere venderse caro por lo que aparenta; repite que la Democracia Cristiana "no es ni chicha ni ‘limoná'", – frase con la cual coincide la mayoría de los chilenos – pues un día propone estatizar el transporte y, al siguiente, acusa a su Partido de haberse convertido en muy izquierdista. Como la gente, a veces, se deja llevar por la apariencia, creen que Eduardo es un verdadero estadista – capaz que no falte el tonto que vuelva a votar por él-; fácilmente se olvida que salvó a Augusto José Ramón Pinochet con aquello de "la razón de Estado, lo cual es una verdadera estupidez, entre otros desatinos durante su gobierno".
Sebastián Piñera, que estaba caro no sólo por sus millones de dólares y sus múltiples empresas, además de la invención, por parte de La Tercera, basada en encuestas truchas, que lo colocan como el líder de la derecha, ahora está cada vez más barato a causa de la certera zancadilla de su rival permanente, Joaquín Lavín, que lo dejó a la deriva y a la derecha de la derecha; lo mismo ocurre con Andrés Allamand, que se creía liberal de derecha, hoy se ha transformado en un segundón de Piñera, como antes lo fue de Lavín en su vitalicia candidatura a la presidencia de la nación. Sus voluminosos y aburridos libros son regalados a la entrada del edificio de la "bolsa" política y, como buen negociante, Allamand se compró una senaturía en Valdivia, donde solamente postulaban dos candidatos, seguros ambos de ganar. Aunque estén muy baratas las acciones de los señores de la derecha, no parece aconsejable adquirirlas, pues es seguro que nuevamente serán derrotados en la elección presidencial.
Otro personaje que está barato es el profesor Ricardo Lagos, a causa de sus invenciones en Ferrocarriles, en el Plan Auge y en el Transantiago, pero es posible que su valor aumente a medida que se acerque la elección presidencial y sus rivales se devalúen. Si usted es inversionista, no le aconsejo comprar acciones de la Democracia Cristiana, pues aun cuando se presente como partido de izquierda y contrario al modelo neoliberal, finalmente termina siendo un partido de "apitutados", llenos de lindas palabras para engañar a los electores.
No le aconsejo comprar los dichos del ministro de Hacienda, que seguramente lo arruinarán: nadie cree que la inflación chilena va a volver a un 3%, mucho menos que el año 2020 vamos a tener un desarrollo similar a Portugal; no le aconsejo comprar a Soledad Alvear – pues los "femicidios" están a la orden del día -, además de su escaso carisma y de las fracasadas maquinaciones de su marido, Gutenberg Martínez. José Miguel Insulza también está barato, pues actualmente dirige el más inútil de los Organismos internacionales – la OEA – es sabido que, en sus últimas vacaciones, sufrió el látigo de la indiferencia, incluso, no le dan bola ni sus apitutados amigos Mapus y sólo le va quedando el estalinista Camilo Escalona, lo que equivale al abrazo del oso.
Podrá multiplicar por millones los ejemplos, pues los políticos se han convertido en presa fácil para los cazadores de oportunidades: valen muy poco por lo que son y pueden ser vendidos muy caro por lo que parecen
Artículos Relacionados
La crisis en Ucrania. La locura de la intromisión imperial
por Paul Craig Roberts (EE.UU.)
11 años atrás 5 min lectura
El engreimiento del fanatismo judío
por Padre Luis Barrios (Argenpress.info)
19 años atrás 5 min lectura
“Es indispensable iniciar una revisión de las concesiones mineras”
por Paula Correa (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.