En un documento desclasificado en el año 1991, se conoció que el 6 de abril de 1960, un año antes de la invasión organizada por los EE.UU. contra Cuba, el entonces Subsecretario de Estado Adjunto para los Asuntos Interamericanos, Sr. Lester Dewitt Mallory, escribió lo siguiente en un memorando discutido en una reunión encabezada por el Presidente de Estados Unidos: "No existe una oposición política efectiva en Cuba; por tanto, el único medio previsible que tenemos hoy para enajenar el apoyo interno a la Revolución, es a través del desencanto y el desaliento, basados en la insatisfacción y las dificultades económicas. Debe utilizarse prontamente cualquier medio concebible para debilitar la vida económica de Cuba. Negarle dinero y suministros a Cuba, para disminuir los salarios reales y monetarios, a fin de causar hambre, desesperación y el derrocamiento del gobierno".
Todavía hoy, 47 años después de haber sido escrita esa sentencia, la política de la Administración norteamericana continúa siendo dirigida a "causar hambre, desesperación y el derrocamiento del gobierno" en Cuba, con el propósito de hacer regresar a nuestro país a la situación neocolonial en la que lo mantuvo durante más de medio siglo.
Informe sobre la resolución 61/11 de la Asamblea General de las Naciones Unidas
'Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba'
1) Introducción.
2) Aplicación del Plan Bush para la anexión de Cuba. Recrudecimiento del bloqueo por parte de los Estados Unidos.
3) Afectaciones a los diversos sectores de la economía y la sociedad cubana. La Extraterritorialidad en la política de bloqueo.
4) La Sección 211 de la Ley Omnibus de Asignaciones Consolidadas Suplementarias y de Emergencia de los Estados Unidos de 1999 y las nuevas agresiones en el tema marcario.
5) Afectaciones al pueblo estadounidense y a otros pueblos del mundo. Extensión del bloqueo a los organismos internacionales.
6) Conclusiones.
Para ver el texto completo del informe haga click en el siguiente enlace:
– www.argenpress.info/docs/cuba/bloqueo2007.doc
Información adicional en:
– http://www.cubavsbloqueo.cu/informe2007/index.html
Artículos Relacionados
Dejar la escoba y luego, pedir perdón
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
La teología de la liberación se propaga, pese al veto del Vaticano
por Leonardo Boff (Brasil)
17 años atrás 5 min lectura
Michelle, la aplicada discípula del imperio
por Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Rebelión antineoliberal: la derecha empobrecedora hastió a Perú y Ecuador
por Medios Internacionales
1 día atrás
26 de octubre de 2025
Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan hablamos de la rebelión antineoliberal en los países andinos.
La soberanía sobre el Sáhara Occidental “pertenece exclusivamente al pueblo saharaui”, conforme al dictamen de la Corte Internacional de Justicia
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
25 de octubre de 2025
“El único camino viable —subraya el documento— es aquel que conduzca a negociaciones serias, creíbles y con plazos determinados, sin condiciones previas y bajo los auspicios de las Naciones Unidas”.
La soberanía sobre el Sáhara Occidental “pertenece exclusivamente al pueblo saharaui”, conforme al dictamen de la Corte Internacional de Justicia
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
25 de octubre de 2025
“El único camino viable —subraya el documento— es aquel que conduzca a negociaciones serias, creíbles y con plazos determinados, sin condiciones previas y bajo los auspicios de las Naciones Unidas”.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
3 días atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…