Ocho adolescentes mueren en «Centro de Rehabilitación Conductual»
por Radio Cooperativa (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
"Los grandes responsables son los adultos que no construyeron las dependencias" para que los menores no se dañen a sí mismos, argumentó el director social del Hogar de Cristo.
El director social del Hogar de Cristo, Benito Baranda, señaló que el incendio producido este lunes en el centro del Servicio Nacional de Menores (Sename) de Puerto Montt se debió a las poca seguridad con que cuentan estos lugares para los adolescentes que permanecen allí.
"El gran culpable del incendio es que no hay condiciones de seguridad para recluir a personas", sentenció el directivo y aseguró que "si pones colchones combustibles o tienes dependencias que se puedan incendiar" es obvio que aquello sucederá.
Ya que estos menores "han vivido mucha violencia en las calles", Baranda comentó en Lo que Queda del Día, que el Gobierno debe "generar condiciones que se aseguren que las personas no se van a dañar entre sí".
De acuerdo a Baranda, el Estado "se comprometió con la ley (de Responsabilidad Penal Juvenil) de crear una comisión de cárceles, que no ha sido citada para revisar estos recintos".
En este sentido, señaló que "lo primero que hay que cuestionarse es que si efectivamente contamos con las dependencias para poder acoger con seguridad a las personas que han cometido delitos y contar con una pena donde tengan la oportunidad de vivir con dignidad y seguridad".
Esta mañana de lunes, el Centro de Rehabilitación Conductual (Cereco) Tiempo de Crecer de Puerto Montt sufrió un incendio que terminó con la vida de ocho adolescentes, de entre 14 y 18 años. Además, dos permanecen con muerte cerebral en el Hospital Base de la ciudad.
Según los primeros antecedentes, el siniestro se habría iniciado a raíz de un motín al interior del recinto, cuando uno de los menores prendió una fogata en uno de los accesos a las dependencias del establecimiento. (Cooperativa.cl)
Le invitamos a escuchar la Entrevista en Radio Cooperativa
Artículos Relacionados
Francia: el derrumbe de la casta política conduce al triunfo de la ultraderecha
por
12 años atrás 4 min lectura
El Ejército de Chile oficialmente protegió y financió al torturador Romo
por Germán F. Westphal (EE.UU.)
18 años atrás 2 min lectura
Fidel Castro se oye solo entre los socialistas previniendo del futuro
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Revueltas y rebeldes. Entrevista a Eric Hobsbawn
por La Vie des Idées (Francia)
16 años atrás 17 min lectura
La furia autojusticiera de Israel y sus víctimas en Gaza
por Ilan Pappé (Rebelión)
17 años atrás 9 min lectura
En el caso de Miguel Angel Toledo: el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado un resultado oficial sobre la causa de su muerte
por piensaChile
15 horas atrás
23 de noviembre de 2025
«La nueva información corrobora que se está siguiendo el protocolo legal (autopsia ordenada por Fiscalía), pero deja la causa real de la muerte en el ámbito de la especulación hasta que la ciencia forense entregue su veredicto. La paciencia y la atención al informe oficial serán clave en los próximos pasos.»
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 días atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
4 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.