Ocho adolescentes mueren en «Centro de Rehabilitación Conductual»
por Radio Cooperativa (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
"Los grandes responsables son los adultos que no construyeron las dependencias" para que los menores no se dañen a sí mismos, argumentó el director social del Hogar de Cristo.
El director social del Hogar de Cristo, Benito Baranda, señaló que el incendio producido este lunes en el centro del Servicio Nacional de Menores (Sename) de Puerto Montt se debió a las poca seguridad con que cuentan estos lugares para los adolescentes que permanecen allí.
"El gran culpable del incendio es que no hay condiciones de seguridad para recluir a personas", sentenció el directivo y aseguró que "si pones colchones combustibles o tienes dependencias que se puedan incendiar" es obvio que aquello sucederá.
Ya que estos menores "han vivido mucha violencia en las calles", Baranda comentó en Lo que Queda del Día, que el Gobierno debe "generar condiciones que se aseguren que las personas no se van a dañar entre sí".
De acuerdo a Baranda, el Estado "se comprometió con la ley (de Responsabilidad Penal Juvenil) de crear una comisión de cárceles, que no ha sido citada para revisar estos recintos".
En este sentido, señaló que "lo primero que hay que cuestionarse es que si efectivamente contamos con las dependencias para poder acoger con seguridad a las personas que han cometido delitos y contar con una pena donde tengan la oportunidad de vivir con dignidad y seguridad".
Esta mañana de lunes, el Centro de Rehabilitación Conductual (Cereco) Tiempo de Crecer de Puerto Montt sufrió un incendio que terminó con la vida de ocho adolescentes, de entre 14 y 18 años. Además, dos permanecen con muerte cerebral en el Hospital Base de la ciudad.
Según los primeros antecedentes, el siniestro se habría iniciado a raíz de un motín al interior del recinto, cuando uno de los menores prendió una fogata en uno de los accesos a las dependencias del establecimiento. (Cooperativa.cl)
Le invitamos a escuchar la Entrevista en Radio Cooperativa
Artículos Relacionados
Piñera y Macri: dos presidentes que jugarán en dupla
por Patricio López (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Valparaíso, las miserias al desnudo
por Carlos Poblete Ávila (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Por una política sin políticos corruptos
por Enrique Villanueva M. (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
Ante la agresión imperialista, solidaridad con los pueblos del ALBA
por José Miguel Carrera (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
Ibrahim Traoré nacionaliza el oro en Burkina Faso. Se puede, cuando se quiere
por Medios Nacionales e Internacionales
2 horas atrás
09 de septiembre de 2025
En Ouagadougou nació un acto histórico: la primera refinería de oro en Burkina Faso, capaz de procesar 150 toneladas al año. Bajo el liderazgo de Ibrahim Traoré, el país retuvo más de 20 toneladas de oro que antes escapaban al extranjero, cerró licencias privadas y nacionalizó las minas más grandes.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 horas atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 horas atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
2 días atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.