Carta abierta al presidente Rafael Correa y al hermano pueblo del Ecuador
por FARC-Colombia
17 años atrás 2 min lectura
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo FARC-EP, les hacemos llegar desde las trincheras guerrilleras, nuestro fraterno saludo bolivariano.
La contundente victoria obtenida con más del 70% de Asambleísta del Presidente Rafael Correa, en la pasada jornada electoral del 30 de septiembre, es el triunfo inexorable de un pueblo que acepto el SI, para los cambios profundos en el objetivo de iniciar la construcción de un nuevo país en paz, con soberanía y justicia social, rumbo al Socialismo.
Convencido de que la nueva Constitución, inicia el conteo regresivo del principio del fin de las desigualdades, las injusticias y la falta de oportunidades, de un pueblo digno, humilde, solidario, acogedor y fraterno.
Un pueblo con dignidad que le dijo NO, a la partidocracia de la oligarquía depredadora, dejando claro que la injusticia tiene nombre propio, que durante mucho tiempo hicieron extremadamente poco en favor de las mayorías de pobres, que cada día vive más pobre.
De nuestra parte, mantenemos levantadas las banderas de la solución política a la crisis institucional y gubernamental, que con la participación mayoritaria de los colombianos, pueda definir soberanamente la construcción del Nuevo Gobierno pluralista, patriótico y bolivariano como la señalamos en la Plataforma por la Nueva Colombia, que enrumbe al país hacia el ejercicio pleno de todo su potencial a favor de los oprimidos, humillados y violentados por el gobierno de la narco-para-política de Álvaro Uribe Vélez.
Reafirmamos nuestra firme voluntad política de realizar el Canje o Intercambio Humanitario que hoy felizmente cuenta con el impulso de la facilitación del presidente Hugo Rafael Chávez Fría! s, apoya do por diversos gobiernos y organizaciones del mundo. Escenario político propicio para buscar acuerdos hacia la paz con justicia social que nos conduzcan a la construcción de la Nueva Colombia, la Patria Grande y el Socialismo.
Ratificamos nuestra disposición política de consolidar las relaciones de hermandad, amistad y de buena vecindad en la frontera con el hermano pueblo del Ecuador, y no por la confrontación con los Ejércitos de los países vecinos. Nuestra lucha es de resistencia y liberación frente al Régimen opresor colombiano.
Estamos abiertos a establecer relaciones políticas y diplomáticas con todos los gobiernos, y en particular con los países vecinos de Colombia, ya que por tradiciones, credos, mestizajes, culturas, problemas, esperanzas y destino, somos un mismo pueblo, hijo del Libertador.
Nuestras divisas en política internacional son la unidad latinoamericana cimentada en el pensamiento bolivariano de la integración y la Patria Grande.
Contra el imperialismo… Por la Patria.
Contra la oligarquía… Por el Pueblo
Somos FARC, Ejército del Pueblo.
Raúl Reyes
Comisión Internacional de las FARC-EP
Montañas de Colombia, Octubre 18 de 2007
Artículos Relacionados
Chile: La Plataforma de lucha urgente del Frente Amplio de Trabajadores
por Frente Amplio de Trabajadores (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Se constituye el Frente Amplio de Convergencia
por Frente Amplio de Convergencia Social y Política
14 años atrás 7 min lectura
10 predicciones del ex presidente ruso Dmitry Medvedev para 2023
por Alfredo Jalife-Rahme (México)
2 años atrás 3 min lectura
Miguel Ãngel Moratinos, hipocresía diplomática española
por ACAPS – Associació Catalana d’Amics del Poble Saharauí
15 años atrás 2 min lectura
Profesores en huelga de hambre por la dignidad
por Profesores en Huelga de hambre (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Werken Carbone se presento a tribunales exigiendo un juicio justo
por Alianza Territorial Mapuche Pulofmapu Xawun
12 años atrás 2 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
5 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.