El secreto mejor guardado de Angelini
por Alejandra Carmona y Miguel Paz / La Nación Domingo (Chile)
18 años atrás 9 min lectura
El miércoles pasado, importantes figuras de la Concertación llegaron hasta San Francisco de Sales, la iglesia donada a la comunidad por Agustín Edwards, ubicada a metros de El Mercurio en Vitacura, para despedir los restos de "don Cleto", como lo llamaban sus cercanos. Entre ellos, el ex Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle. Con él, Angelini compartió innumerables veladas en su casa de las Rocas de Santo Domingo y forjó una relación de amistad gracias a los profundos lazos que tuvo con su padre, Eduardo Frei Montalva. También estuvieron Carlos Figueroa y Andrés Zaldívar, quienes lamentaron su pérdida "por ser un hombre emprendedor, pero además muy humano". Una "humanidad" que ambos conocieron de cerca cuando el magnate apoyó la preparación de la campaña que terminó con 17 años de dictadura.
Dejémoslo en colaborador nomás responde el ex ministro del Interior y miembro del ex círculo de hierro de Frei Ruiz-Tagle, sin dar detalles sobre el compromiso financiero de Angelini con la vuelta de la democracia.
Las razones que entregan figuras de la Concertación para explicar el compromiso de Angelini con el No y las administraciones de la coalición del arco iris, son que "él era un hombre muy justo y quería un país democrático". Sea más o menos cierto, un factor clave para entender su simpatía hacia sectores de la oposición a Pinochet data de los 60.
Este tipo de gestos se repitieron y fueron cruciales en la creación del diario "La época" en 1987 y el posterior intento por salvar el periódico antes de su cierre en 1998.
Artículos Relacionados
El informe de la tv argentina que ilustra las protestas estudiantiles como “el fracaso del modelo”
por El Mostrador
14 años atrás 1 min lectura
Argentina: Echaron a 36 policías que estuvieron en actividad durante la dictadura
por Adriana Meyer (Página 12 - Argentina)
19 años atrás 5 min lectura
75 días: Informe médico de presos políticos mapuche en huelga de hambre
por Azkintuwe (Temuco, Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Protesta por silencio de TVN ante proyecto Pascua Lama
por Jordi Berenguer (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
Unos 300 policías hondureños se sublevan para exigir un aumento salarial
por Honduras Laboral (Honduras)
16 años atrás 1 min lectura
Policia y Fuerzas Armadas del Perú: Legalmente ¡Con licencia para matar!
por Prensa Peruana
11 años atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
14 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
17 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
16 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.