El secreto mejor guardado de Angelini
por Alejandra Carmona y Miguel Paz / La Nación Domingo (Chile)
18 años atrás 9 min lectura
El miércoles pasado, importantes figuras de la Concertación llegaron hasta San Francisco de Sales, la iglesia donada a la comunidad por Agustín Edwards, ubicada a metros de El Mercurio en Vitacura, para despedir los restos de "don Cleto", como lo llamaban sus cercanos. Entre ellos, el ex Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle. Con él, Angelini compartió innumerables veladas en su casa de las Rocas de Santo Domingo y forjó una relación de amistad gracias a los profundos lazos que tuvo con su padre, Eduardo Frei Montalva. También estuvieron Carlos Figueroa y Andrés Zaldívar, quienes lamentaron su pérdida "por ser un hombre emprendedor, pero además muy humano". Una "humanidad" que ambos conocieron de cerca cuando el magnate apoyó la preparación de la campaña que terminó con 17 años de dictadura.
Dejémoslo en colaborador nomás responde el ex ministro del Interior y miembro del ex círculo de hierro de Frei Ruiz-Tagle, sin dar detalles sobre el compromiso financiero de Angelini con la vuelta de la democracia.
Las razones que entregan figuras de la Concertación para explicar el compromiso de Angelini con el No y las administraciones de la coalición del arco iris, son que "él era un hombre muy justo y quería un país democrático". Sea más o menos cierto, un factor clave para entender su simpatía hacia sectores de la oposición a Pinochet data de los 60.
Este tipo de gestos se repitieron y fueron cruciales en la creación del diario "La época" en 1987 y el posterior intento por salvar el periódico antes de su cierre en 1998.
Artículos Relacionados
Dolor por la muerte de Virginia Ogando
por Secretaría de DD.HH. (Argentina)
14 años atrás 2 min lectura
Lapidaria columna sobre Piñera en el New York Times: El sueño del gobierno de los gerentes se convirtió en pesadilla
por El Mostrador
6 años atrás 4 min lectura
Moisis Litsis, redactor del diario griego, asegura que "la autogestión es la única solución"
por F. Fafatale (Diagonal)
14 años atrás 13 min lectura
Jóvenes.. y no tan jóvenes indignados
por Natalia Junquera (Madrid, España)
14 años atrás 3 min lectura
EEUU sitúa al Vaticano en la lista de países donde se blanquea dinero
por Redes Cristianas
13 años atrás 2 min lectura
En octubre de 2015 el actor Sean Penn entrevistó en secreto a 'El Chapo' y esto es que le dijo
por
10 años atrás 4 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 semana atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.