El secreto mejor guardado de Angelini
por Alejandra Carmona y Miguel Paz / La Nación Domingo (Chile)
18 años atrás 9 min lectura
El miércoles pasado, importantes figuras de la Concertación llegaron hasta San Francisco de Sales, la iglesia donada a la comunidad por Agustín Edwards, ubicada a metros de El Mercurio en Vitacura, para despedir los restos de "don Cleto", como lo llamaban sus cercanos. Entre ellos, el ex Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle. Con él, Angelini compartió innumerables veladas en su casa de las Rocas de Santo Domingo y forjó una relación de amistad gracias a los profundos lazos que tuvo con su padre, Eduardo Frei Montalva. También estuvieron Carlos Figueroa y Andrés Zaldívar, quienes lamentaron su pérdida "por ser un hombre emprendedor, pero además muy humano". Una "humanidad" que ambos conocieron de cerca cuando el magnate apoyó la preparación de la campaña que terminó con 17 años de dictadura.
Dejémoslo en colaborador nomás responde el ex ministro del Interior y miembro del ex círculo de hierro de Frei Ruiz-Tagle, sin dar detalles sobre el compromiso financiero de Angelini con la vuelta de la democracia.
Las razones que entregan figuras de la Concertación para explicar el compromiso de Angelini con el No y las administraciones de la coalición del arco iris, son que "él era un hombre muy justo y quería un país democrático". Sea más o menos cierto, un factor clave para entender su simpatía hacia sectores de la oposición a Pinochet data de los 60.
Este tipo de gestos se repitieron y fueron cruciales en la creación del diario "La época" en 1987 y el posterior intento por salvar el periódico antes de su cierre en 1998.
Artículos Relacionados
Trabajadores de Collahuasi deponen huelga y vuelven a la mina
por lanacion.cl
18 años atrás 2 min lectura
Obama viola la Carta de Derechos del pueblo estadounidense
por Amy Goodman (EE.UU.)
12 años atrás 6 min lectura
Gobierno se jugará por Alto Maipo y grandes carboneras para reforzar la matriz de generación
por Antonio Astudillo M. (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
Justicia suiza condena a cadena perpetua a represor guatemalteco
por Sergio Ferrari (Ginebra, Suiza)
11 años atrás 3 min lectura
Salud, educación y participación política: los grandes puntos pendientes para las mujeres
por La Nación (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
22 segundos atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La mentira de la amenaza rusa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Dr. Lothar Schrötter (Alemania)
57 mins atrás
27 de noviembre de 2025
La mayor mentira que la OTAN ha implantado en la mente de sus víctimas es la de la amenaza constante. Hoy hablo con el historiador militar Dr. Lothar Schröter. Nacido en la RDA, el Dr. Schröter trabajó de 1974 a 1990 en el Instituto de Historia Militar de Potsdam y fue finalmente mayor en un puesto de coronel del Ejército Popular Nacional de la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
22 segundos atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
3 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.