La cara fascista de la democracia liberal
por Rafael Bautista S. (www.Rebelión.org)
18 años atrás 22 min lectura
"Resistirán con todas sus fuerzas
y cuando se sientan incapaces de resistir,
invocarán los grandes intereses extranjeros
y apelaran de nuevo a la intervención"
Andrés Molina Enríquez
El desprecio por el campo es el desprecio por el productor, lo cual se hace más evidente en los países pobres, cuando toda su economía se encamina a la exportación bruta en desmedro de la soberanía alimentaria, haciendo felices a los ricos a costa de la felicidad de los pobres. Los ricos en este mundo representan la mentalidad del vendedor, por eso el capital mercantil y dinerario se desarrolla como capital financiero y luego especulativo, subordinando siempre a los productores (sobre todo del tercer mundo) a las reglas del mercado (donde se privilegia lo que genera más ganancias, no lo que satisface las necesidades humanas), donde el precio se infla siempre y quienes costean esa inflación son productores y consumidores, es decir, es siempre, en definitiva, el pueblo el que paga los lujos de los ricos, porque es el trabajo humano el que paga con su vida las cifras crecientes de la tasa de ganancias de todos los capitales; si, como dice Marx, es el obrero el que paga hasta al policía que le tortura cuando reclama, en un ámbito mundial, son los pueblos pobres los que pagan las políticas económicas que se piensa en el centro y que asumen sus gobiernos para matarlos de hambre.
e-mail del autor: rafaelcorso@yahoo.com
¡Memoria que forja Futuro!
Artículos Relacionados
El manual de propaganda secreto de los israelíes
por Patrick Cockburn (Inglaterra)
11 años atrás 7 min lectura
América Latina en la dinámica de la guerra global
por Jorge Beinstein (Argentina)
10 años atrás 13 min lectura
Disgusto del ‘Deep State’ por la cumbre de Trump y Putin
por Alfredo Jalife-Rahme (México)
7 años atrás 7 min lectura
Stephen Hawking sobre el futuro del capitalismo, la desigualdad… y la Renta Básica
por Conor Lynch (EE.UU.)
10 años atrás 8 min lectura
El MPT y la coyuntura
por Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores (Chile)
16 años atrás 9 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …