La cara fascista de la democracia liberal
por Rafael Bautista S. (www.Rebelión.org)
18 años atrás 22 min lectura
"Resistirán con todas sus fuerzas
y cuando se sientan incapaces de resistir,
invocarán los grandes intereses extranjeros
y apelaran de nuevo a la intervención"
Andrés Molina Enríquez
El desprecio por el campo es el desprecio por el productor, lo cual se hace más evidente en los países pobres, cuando toda su economía se encamina a la exportación bruta en desmedro de la soberanía alimentaria, haciendo felices a los ricos a costa de la felicidad de los pobres. Los ricos en este mundo representan la mentalidad del vendedor, por eso el capital mercantil y dinerario se desarrolla como capital financiero y luego especulativo, subordinando siempre a los productores (sobre todo del tercer mundo) a las reglas del mercado (donde se privilegia lo que genera más ganancias, no lo que satisface las necesidades humanas), donde el precio se infla siempre y quienes costean esa inflación son productores y consumidores, es decir, es siempre, en definitiva, el pueblo el que paga los lujos de los ricos, porque es el trabajo humano el que paga con su vida las cifras crecientes de la tasa de ganancias de todos los capitales; si, como dice Marx, es el obrero el que paga hasta al policía que le tortura cuando reclama, en un ámbito mundial, son los pueblos pobres los que pagan las políticas económicas que se piensa en el centro y que asumen sus gobiernos para matarlos de hambre.
e-mail del autor: rafaelcorso@yahoo.com
¡Memoria que forja Futuro!
Artículos Relacionados
Guerreros de los dioses. El sagrado derramamiento de la sangre ajena
por Emilio Cafassi (Uruguay)
11 años atrás 8 min lectura
Bachelet y su “heraldo”: El diablo los cría y también los reúne
por Sergio Rodriguez G. (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
"La consigna de los Estados Unidos de Europa"
por Vladimir Ilich Lenin (Rusia)
10 años atrás 9 min lectura
¿Saben qué es lo más grave en el asunto de venta de armas a Arabia Saudí?
por Nazanín Armanian (España)
7 años atrás 7 min lectura
La última fase del modelo de economía neo liberal, el colapso
por Mario Briones R. (Chile)
9 años atrás 10 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…