"Los poderes públicos traen, fuera del pecado de la generación, un espíritu y una organización que es la encarnación de todos los egoísmos de la vida…"
(AOAN y FOCH) Asamblea Obrero de Alimentación Nacional, mas de 100.000 personas marcharon un 29 de agosto de 1919 en protesta por condiciones de miseria extrema y hambre en la calles de Santiago, para luego convocar a un paro nacional el 3 y 4 de septiembre del mismo año.
Clotario Blest, durante el paro nacional del 29 agosto de 1961
– Fin al subcontrato
– Libertad sindical
– Derecho a la negociación colectiva para todos los trabajadores
– Derecho a huelga sin reemplazo.
– A igual trabajo, igual sueldo, e Igualdad y trato digno para todos
– Un ingresó mínimo digno, que garantice las necesidades elementales de los trabajadores
– Un jornada laboral de 40 horas
– Fin al negocio de la salud, vivienda y educación de los obreros
– Democratización del Estado incluyendo las Fuerzas Armadas
– Que los patrones financien la seguridad social de los obreros
Nos juntamos este martes 14 de agosto, en calle Jofre Nº 039 departamentos Nº 12, al costado del hospital del trabajador en Vicuña Mackenna, línea cinco del metro estación Baquedano a las 19:00 hrs.
"29 DE AGOSTO DEL 2007: A CONQUISTAR LA UNIDAD DE LOS QUE LUCHAN"
Presidente
Confederación de Sindicatos de Trabajadores Sgto. Poniente (CONFESIMA)
Horacio Díaz O.
Presidente
Federación de Sindicatos De la Ingeniería (FESIN)
Víctor Quijada P.
Presidente
Sindicato Nac. ACHS
Artículos Relacionados
Amuleaiñ – ¡Caminemos juntos!
por Equipo de Pastoral Mapuche de Santiago
16 años atrás 11 min lectura
Invitación a Foro: "¿Fin del ciclo progresista en America Latina?"
por Claudio Lara C. (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
El campesinado colombiano, construyendo propuestas de paz y permanencia en los territorios
por Asociación Minga (Colombia)
9 años atrás 2 min lectura
El Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores marcha el 1º de mayo
por Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Villa Grimaldi: Acto en Memoria de Helmut Frenz, obispo luterano
por Corporación Parque Por La Paz Villa Grimaldi (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Se armó: Convocan a la marcha K-Pop más grande de Chile para este viernes
por The Clinic
6 años atrás 1 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.