Argentina: «Los Pampeanos reclamamos justicia por el Atuel»
por Asociación ALIHUEN
18 años atrás 3 min lectura
Esta decisión que hacemos extensiva a todos, es volver a la Corte Suprema de Justicia, para hacer cumplir la sentencia del año 1987 que reconoció que el Río Atuel es interprovincial; Mendocino, pero también Pampeano.- Esto es ignorado por la Provincia de aguas arriba. No ha habido por parte de Mendoza, en 20 años, voluntad de diálogo ni acuerdo posible alguno para que deje de hacer un uso discrecional y arbitrario del río común, sometiéndonos a prolongadas secas y sorpresivas inundaciones, destaca el Dr. Ricardo Víctor Cheli (Fundación Chadileuvú).
Por eso convocamos a que nos acompañen en el amparo que presentaremos ante el Máximo Tribunal de Justicia Nacional para reclamar por el otorgamiento inmediato de un caudal fluvioecológico debidamente regulado que recomponga el daño ambiental causado y permita un desarrollo sustentable en un modelo de crecimiento que satisfaga las necesidades tanto de la generación presente como de las futuras, tal como lo impone la Constitución Nacional (art.41).
Ing. Leandro Martín Altolaguirre
Presidente Asociación ALIHUEN
Asamblea Ciudadana "Los Pampeanos reclamamos justicia por el Atuel"
La misma se llevará a cabo el día sábado 11 de Agosto. Hora: 17:00
Lugar: Salón "Los Pioneros" de la CPE (Pellegrini y Alisna)
Organizan: Fundación Chadileuvú, Cooperativa Popular de Electricidad y ALIHUEN.
Adhiere: Universidad Nacional de La PAMPA La Asamblea fue declarada de Interés por el Municipio de Santa Rosa, L.P.
e-mail : alihuen@cpenet.com.ar
Artículos Relacionados
Premio a la Torpeza y la Discriminación a la Señora Gobernadora de Chiloé
por Kelwo ? Chiloé (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Angela Davis y Naomi Klein: Imaginarios para salir del desastre
por Lucía Sbriller, Solana de la Torre
5 años atrás 12 min lectura
Mapuches convocan al Presidente Piñera a Cumbre en Temuco
por Elías Paillan (Temuco, País Mapuche, Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Inauguran la «Librería/Biblioteca y Bazar de las Diosas»
por Daniela Andrade Zubia (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
La solidaridad tiene nombre: Cuba
por Hernando Calvo Ospina (Rebelión)
17 años atrás 3 min lectura
«Hablemos de una nueva Constitución»
por Mapocho Press (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
12 horas atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
Denuncian grave situación del Sitio de Memoria El Morro en Talcahuano
por Corporación Mutual Bautista van Schouwen Vasey (Concepción)
1 día atrás
17 de julio de 2025
Nos parece inaceptable que las autoridades de Gobierno se resistan a respetar los compromisos asumidos para con nuestra Corporación, por lo demás adquiridos y ratificados de puño y letra con sus propias firmas, e intenten forzar una situación que no corresponde con las características y condiciones de un Sitio de Memoria.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
2 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
2 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…