¿Cuándo empezaran a ser degradados?
por Organización de Militares Democráticos de Chile
18 años atrás 4 min lectura
Declaración Pública Internacional
Art.178.-del Título III “ De las acciones civiles que nacen del delito”: Las acciones civiles para obtener la mera restitución de alguna cosa que hubiere sido objeto de un delito, se deducirán ante el juez que conociere o hubiere conocido la causa en primera instancia y se tramitará conforme a la reglas del Código de Procedimiento Civil para los incidentes, en expediente o cuaderno especial. Los recursos que en éste se deduzcan no entorpecerán la marcha de la causa principal, ni viceversa.
Art.179.-La regla del artículo anterior se aplicará también cuando, desaparecida o perdida la cosa, se reclamare su valor.Art.-203.-TRIBUNALES DE HONOR.-Si algún oficial, de cualquiera jerarquía que sea, cometiere un acto deshonroso para sí o para la unidad, cuerpo o repartición en que sirva, podrá ser sometido a un Tribunal de Honor para que juzgue si puede continuar en el servicio.
Art.-216.-…Son penas militares aplicables en conformidad al presente Código:
Muerte; Presidio militar perpetuo; Reclusión militar perpetua; Presidio militar temporal; Reclusión militar temporal; Arresto militar; Destitución; Expulsión; Separación del servicio; Destino a una compañía disciplinaria; suspensión del empleo militar y Pérdidas del derecho a premios .
Art.-217.-Son penas militares accesorias: La Degradación, Destitución, Separación del servicio, Suspensión del empleo militar…
- ¿Cuándo empezarán a aplicársele estas penas a los criminales, torturadores , asesinos, ladrones, violadores y corruptos que pululan en altos cargos de nuestras FFAA y de orden todavía?
- ¿Cuándo empezarán a responder civilmente, previo embargo preventivo de sus bienes? . ¿Cuándo se va a reformar la ley de previsión al respecto?.
- ¿Cuándo se corregirán y compensarán civilmente los delitos y errores cometidos por oficiales superiores y tribunales ilegítimamente constituidos, en contra de ex funcionarios de la FFAA y de orden, víctimas de sus derechos constitucionales y reglamentarios? .
- ¿Cuándo reformaremos el Código de Justicia Militar?. ¿ah?.
P r e s i d e n t e
* Enviado a PiensaChile por Política Cono Sur
Artículos Relacionados
¿Qué pasa con los trabajadores del comercio en días de fiesta?
por Directorio Nacional CGT (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Por la Autonomía en los hechos y la Resistencia Indígena
por Congreso Nacional Indígena (México)
19 años atrás 6 min lectura
A un año de la detención de Alberto Fujimori en Chile
por Amnistía Internacional (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Carta abierta de Ricardo Hormazábal a los militantes DC: «No puedo seguir junto a personas que encabezan o representan a las organizaciones empresariales que abusan de los chilenos «
por Ricardo Hormazabal Sánchez (Chile)
9 años atrás 14 min lectura
Alerta trabajadores de Chile, el gobierno de los empresarios sacó sus garras
por Sindicato Nº 2 de Trabajadores de Papeles Industriales (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Escritores decimos: ¡NO! al fraude en la Sociedad de Escritores de Chile
por Un Grupo de Escritores
15 años atrás 2 min lectura
Rebelión antineoliberal: la derecha empobrecedora hastió a Perú y Ecuador
por Medios Internacionales
1 día atrás
26 de octubre de 2025
Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan hablamos de la rebelión antineoliberal en los países andinos.
La soberanía sobre el Sáhara Occidental “pertenece exclusivamente al pueblo saharaui”, conforme al dictamen de la Corte Internacional de Justicia
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
25 de octubre de 2025
“El único camino viable —subraya el documento— es aquel que conduzca a negociaciones serias, creíbles y con plazos determinados, sin condiciones previas y bajo los auspicios de las Naciones Unidas”.
La soberanía sobre el Sáhara Occidental “pertenece exclusivamente al pueblo saharaui”, conforme al dictamen de la Corte Internacional de Justicia
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
25 de octubre de 2025
“El único camino viable —subraya el documento— es aquel que conduzca a negociaciones serias, creíbles y con plazos determinados, sin condiciones previas y bajo los auspicios de las Naciones Unidas”.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
3 días atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…