¿Cuándo empezaran a ser degradados?
por Organización de Militares Democráticos de Chile
18 años atrás 4 min lectura
Declaración Pública Internacional
Art.178.-del Título III “ De las acciones civiles que nacen del delito”: Las acciones civiles para obtener la mera restitución de alguna cosa que hubiere sido objeto de un delito, se deducirán ante el juez que conociere o hubiere conocido la causa en primera instancia y se tramitará conforme a la reglas del Código de Procedimiento Civil para los incidentes, en expediente o cuaderno especial. Los recursos que en éste se deduzcan no entorpecerán la marcha de la causa principal, ni viceversa.
Art.179.-La regla del artículo anterior se aplicará también cuando, desaparecida o perdida la cosa, se reclamare su valor.Art.-203.-TRIBUNALES DE HONOR.-Si algún oficial, de cualquiera jerarquía que sea, cometiere un acto deshonroso para sí o para la unidad, cuerpo o repartición en que sirva, podrá ser sometido a un Tribunal de Honor para que juzgue si puede continuar en el servicio.
Art.-216.-…Son penas militares aplicables en conformidad al presente Código:
Muerte; Presidio militar perpetuo; Reclusión militar perpetua; Presidio militar temporal; Reclusión militar temporal; Arresto militar; Destitución; Expulsión; Separación del servicio; Destino a una compañía disciplinaria; suspensión del empleo militar y Pérdidas del derecho a premios .
Art.-217.-Son penas militares accesorias: La Degradación, Destitución, Separación del servicio, Suspensión del empleo militar…
- ¿Cuándo empezarán a aplicársele estas penas a los criminales, torturadores , asesinos, ladrones, violadores y corruptos que pululan en altos cargos de nuestras FFAA y de orden todavía?
- ¿Cuándo empezarán a responder civilmente, previo embargo preventivo de sus bienes? . ¿Cuándo se va a reformar la ley de previsión al respecto?.
- ¿Cuándo se corregirán y compensarán civilmente los delitos y errores cometidos por oficiales superiores y tribunales ilegítimamente constituidos, en contra de ex funcionarios de la FFAA y de orden, víctimas de sus derechos constitucionales y reglamentarios? .
- ¿Cuándo reformaremos el Código de Justicia Militar?. ¿ah?.
P r e s i d e n t e
* Enviado a PiensaChile por Política Cono Sur
Artículos Relacionados
Piden que se declare inhábil al Presidente de la República para ejercer el referido cargo por las razones que se indican
por Comité Defensa Derechos Humanos y Sindicales (Chile)
6 años atrás 22 min lectura
Lo que el papa le dijo al periodista y confeso ateo italiano Eugenio Scalfari director del diario italiano La Reppublica
por Eugenio Scalfari (Italia)
12 años atrás 25 min lectura
Temucuicui: «Violento allanamiento realizado en contra de nuestra Comunidad»
por Comunidad Mapuche Autónoma de Temucuicui (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
El CADTM juzga impresentables las proclamas del G8 y denuncia la represión a manifestantes pacífic
por CADTM
18 años atrás 3 min lectura
Ecuador: El reclamo y la movilización popular son un Derecho Humano
por Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica
6 años atrás 2 min lectura
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.