"Se escondieron tras la falda de la presidenta y han orquestado una campaña para eludir sus responsabilidades y las del gobierno de Ricardo Lagos. No quieren reconocer que son autores del mayor fracaso de una política pública que se tenga recuerdo y pretenden trasladar la responsabilidad al Congreso Nacional, al decir que si no les aprobamos los 290 millones de dólares nosotros estaremos subiéndoles la tarifa a los usuarios. Eso es una falacia, un chantaje inaceptable. El gobierno exige recursos millonarios, pero no garantiza resultados ni pone plazos para devolverles a nuestros compatriotas su dignidad personal, retornando a una calidad de vida mínima en sus desplazamientos. Han presionado y degradado la acción política al colocar a diputados y senadores a disputarse un ofertón irresponsable de millones de dólares para las regiones, a cambio de aprobar estos recursos que nadie asegura resolverán el problema. Cuentan con el mecanismo constitucional del dos por ciento para disponer de recursos sin nosotros, sólo con la firma de todos los ministros. El problema es que ni ellos están convencidos que la propuesta solucionará la crisis y quieren que otros les hagamos el trabajo sucio."
También dice que el canal de comunicación con que se comenzó -red que provee Interexport (Mobitex)- "no tenía ni la velocidad de transmisión de datos necesaria ni la cobertura para cubrir las necesidades de los operadores": "Se hace imperioso -agrega- buscar una alternativa para la transmisión de datos en línea que permita tener tanto buen ancho de banda y velocidad como la cobertura suficiente para alcanzar la totalidad de la flota de buses. Es preocupante la tremenda tasa de fallas de los validadores, que se mantiene en un 10 por ciento diario, esto ocasiona pérdidas de tiempo y energía en continuos recambios y reparaciones que toman 24 horas para su solución. Se sugiere cambiarlos por unos de la calidad adecuada para los exigentes requerimientos que se ven sometidos. Se puede concluir que es necesaria una completa reestructuración tanto de la arquitectura de la solución informática como de la selección y distribución del equipamiento embarcado en los buses, también se hace necesario tomar en cuenta las necesidades de consumo de energía de los dispositivos para disponer de una batería que respalde a las que traen originalmente los buses y así terminar con el problema de los buses en panne eléctricas por las mañanas. La solución a este problema se encuentra en la documentación entregada como propuesta técnica a la licitación del AFT", concluye.
(1) El "Sistema Global de Administración Inteligente para el Transporte Público", corresponde a un desarrollo tecnológico original, único e innovador desarrollado por las empresas TIMM y cuya implementación como tecnología funciona exitosamente en diversos países del mundo:
a) Infraestructura para la administración y control de una flota de vehículos en la que se instala un Terminal móvil en cada vehículo que comunica con un centro de datos, con certificado nº 223-2004 de fecha 23 de agosto de 2005.
b) Administrador Financiero para una flota de buses utilizando cobradores automáticos y sistema de control de flotas, versión dos punto cero, con certificado número 148.432 de fecha 12 de Agosto de 2005,
c) Sistema MTD de localización de vehículos vía Internet utilizando la red celular y protocolos basados en TCP-IP para mantener información en línea, certificado de inscripción Nº 148.973 de fecha 5 de Septiembre de 2005.
d) Sistema de Localización de Vehículos vía Internet, certificado Nº 126.544 de fecha 17 de Abril de 2003.
e) NMS Para una solución técnica de cobradores automáticos en la locomoción colectiva, con certificado Nº 131.646 de fecha 17 de Abril de 2003.
f) Mensajería para servicios de localización de móviles que comunica un servidor Web con la plataforma PSMS de ENTEL PCS, modelo de datos para aplicaciones de localización GPS, Mapgen que permite la generación de mapas con la ubicación de un móvil para aplicaciones de localización PCS, con certificado número 131.647 de fecha 17 de Abril de 2003
g) Servidor Web que permite el despliegue de la información de un móvil para un sistema de localización GPS, de Server para el envío y recepción de mensajes cortos de la red celular basado en el protocolo SMPP y orientado a sistemas de localización GPS, SMUCP, para el envío y recepción de mensajes cortos de la red celular basado en protocolo UUCP y orientado a sistemas de localización GPS, con certificado número 131.648 de fecha 17 de abril de 2003.
h) Mensajería para servicios de localización de móviles que comunica un servidor Web con la plataforma PSMS de ENTEL PCS, modelo de datos para aplicaciones de localización GPS, Mapgen que permite la generación de mapas con la ubicación de un móvil para aplicaciones de localización PCS, con certificado número 131.647 de fecha 17 de abril de 2003.
i) Diseño de Equipo Contador de personas con certificado número 131.615 de fecha 17 de Abril de 2003
j) Mapa digital en soporte magnético, en la Región Metropolitana, denominado, Santiago Zoom Uno, Santiago Zoom Dos, Santiago Zoom Tres, con certificado número 131.616 de fecha 17 de Abril de 2003.
k) Equipo electrónico registrador de flujo de personas utilizando dispositivos sensores de proximidad, con certificado de patente de invención registro 42.818, de fecha 3 de julio de 2006.
Artículos Relacionados
El Papa Ratzinger sabe lo que hace y lo que dice
por Omar Montilla (Venezuela)
18 años atrás 10 min lectura
Chile: Frente a la gran propiedad privada, soberanía nacional
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Colombia: Minga de la resistencia indígena y popular
por Gloria Gaitán (Colombia)
16 años atrás 5 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …