Mujeres periodistas y usuarias luchan contra la discriminación de género en los medios de difusió
por Carolina Gerendas Ciavattone (Venezuela)
18 años atrás 3 min lectura
Rubio explica que “es un momento crucial para abrir una discusión sobre la perspectiva de género, que se hagan programas que dignifiquen a la mujer en lugar de mercantilizarla, que promuevan una sociedad más justa, sin machismo, donde las mujeres no seamos discriminadas”, porque como denuncia el documento “el tratamiento comercial de nuestra imagen en los medios de comunicación, continúa sin ser corregido, a pesar del marco legal nacional e internacional que condena el uso de la imagen de la mujer como objeto sexual”.
Elena Linarez, presidenta del Movimiento de Mujeres Clara Zetkins, agradeció la apertura del Directorio de Responsabilidad Social y la propuesta de asistir a las comunidades para darles herramientas para hacer seguimiento a los medios de comunicación y poder identificar cuando se vulneran los derechos de las mujeres.
Ministerio del Poder Popular para las Telecomunicaicones y la Informática
Artículos Relacionados
Carta a la candidata y candidatos a la Presidencia de la República en Chile
por Collectif DDHH au Chili France
19 años atrás 14 min lectura
Google implementó un Buscador de Personas por el terremoto en Chile
por Redacción
15 años atrás 1 min lectura
Este sábado a las 12:00 horas se realizará la "Marcha de los enfermos"
por Cooperativa.cl
12 años atrás 2 min lectura
Todos mañana a la GRAN MARCHA de LA REINA. desde las 11:00 hrs,
por Coordinadora Vecinal La Reina
5 años atrás 1 min lectura
Figuras públicas chilenas apoyan el Movimiento por la Democratización de la Enseñanza
por
14 años atrás 1 min lectura
¡A funar el "Homenaje" al Tirano!
por Armando Romero (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.