Los colectivos Protesta Libertaria, Cuello Rojo, CRED (Colectiva Revolucionaria de Estudiantes Daríanos), junto con el Centro de Alumnos del Darío, plantean que tienen “disposición a seguir en Toma” y que sus decisiones “son apoyadas por las bases”. Creen que se necesita información sobre el movimiento secundario, cosa que, ya sabemos, la prensa institucional no quiere hacer, y que es importante entonces que los medios alternativos muestren lo que están haciendo, diciendo, pensando, en todos los Liceos en Toma, no sólo aquellos llamados “emblemáticos” -otra forma de discriminación-.
– Fin al lucro con recursos públicos,
– Fin a la PSU,
– Modificación a la aplicación de la JEC (Jornada Escolar Completa),
– Mejor infraestructura,
– Mejor alimentación,
– Gratuidad de la Tarifa Escolar,
– Entrada en vigencia de la TNE (Tarjeta Nacional Estudiantil) a nivel nacional,
– Rechazan la Ley General de Educación,
– Rechazan la Ley de Responsabilidad Penal Juvenil y
– Exigen además “Transporte público y estatal” y
– sobre todo: “Educación pública gratuita y de calidad”.
¿Quién dijo que los y las secundarias no saben lo que quieren? Lo saben, y bastante mejor y más claramente que muchas adultas y adultos que se muestran hoy desinformados, olvidados y escasamente solidarios con el movimiento secundario.
El Liceo Darío Salas queda en la Avenida España 585, cerca de los metros Toesca o República. L@s secundari@s esperan nuestros aportes y apoyo.
e-mail: memoriafeminista2004@yahoo.es
web: www.feministautonoma.blogspot.com
Artículos Relacionados
Micheletti niega el golpe y asegura que Zelaya fue derrocado por ser progresista
por TeleSur
16 años atrás 2 min lectura
Instituto de Derechos Humanos quedó a un paso de ser ley
por Angélica Meneses (La Nacion.cl)
18 años atrás 4 min lectura
Cardenal Ricardo Ezzati Andrello premia a la senadora Jacqueline van Rysselberghe
por Reflexión y Liberación (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Por decisión unánime del Tribunal, Werken Carbone Queipul es declarado inocente en segundo juicio por la misma acusación
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Venezuela: Red de Redes en Defensa de la Humanidad
por Félix Población (Diario del Aire)
19 años atrás 2 min lectura
Bachelet propuso para la Corte Suprema a candidato pro autoritarismo
por Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
5 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.