La brutal embestida contra los Pingüinos
por Víctor Osorio (Crónica Digital)
18 años atrás 20 min lectura
Los aspectos más visibles del diseño del Gobierno fueron la resolución de las demandas más inmediatas (la denominada “agenda corta”) y la constitución del Consejo Asesor Presidencial de Educación, a partir de cuya labor se presentaron este año proyectos como la Ley General de Educación (LGE), en reemplazo de la LOCE.
En la actual coyuntura, la operacionalización del “diseño estratégico” ha podido ser apreciada en toda su magnitud, luego del reinicio de la movilización, a partir de la primera ocupación del Liceo Manuel Barros Borgoño.
Mientras tanto, la ministra de Educación, Yasna Provoste declaraba que “hoy no existe ninguna razón objetiva para que los estudiantes no estén en sus salas de clases aprovechando al máximo desplegar todas sus capacidades y sus talentos”. Insistiendo en la estrategia de quitar legitimidad al movimiento, indicó que “se trata del actuar de unos pocos; tenemos un diálogo permanente con los alumnos y sus dirigentes, porque conocen las instituciones democráticas y con ellos nos entendemos”, afirmó.
Entre el 11 y 13 de junio, las tomas y retomas continuaron produciéndose, en los Liceos de Aplicación, Instituto Nacional, Amunátegui, 7 de Niñas de Santiago, Barros Borgoño y Confederación Suiza. Además, el Internado Nacional Barros Arana (INBA) y el Liceo Darío Salas, otros dos establecimientos emblemáticos se sumaron a la movilización. También hubo nuevos desalojos y detenciones.
Artículos Relacionados
El imperio contraataca en Nuestra América
por Nancy Valiño (Cuba)
16 años atrás 17 min lectura
La agonía del modelo económico que anticipó el consumo del futuro, sin límites
por Mario Briones R. (Chile)
9 años atrás 10 min lectura
Diego Pary Rodríguez: «Los bolivianos no desean volver al pasado»
por Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica
5 años atrás 8 min lectura
El presidente Piñera y su «ruptura»: Botellas nuevas, vino viejo
por Franck Gaudichaud (Francia)
14 años atrás 19 min lectura
La posición de Alemania en el Nuevo Orden Mundial de Estados Unidos
por Michael Hudson (EE.UU.)
2 años atrás 19 min lectura
La «Operación Cóndor»: El terrorismo de estado de alcance transnacional
por Esteban Cuya
17 años atrás 24 min lectura
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.