Venezuela:»Hoy se le vence la concesión a quien se ha caracterizado por denigrar a los más humilde
por Prensa CTU (Venezuela)
18 años atrás 4 min lectura
Considerando:
Que, sin el menor rubor, los depredadores de nuestras costumbres y tradiciones, los transculturizadores apatridas, los mercaderes de sexo y violencia, conspiradores golpistas y mercenarios; aquellos que durante mas de 40 años ocultaron los rostros del común del pueblo y nunca estuvieron de nuestro lado, que nunca acompañaron una lucha que no les proporcionara alguna utilidad consona con sus intereses, que vivieron y actuaron a espaldas del pueblo, y hoy pretenden presentarse al mundo con la mascara de victimas en vez de mostrar su rostro de victimarios,
Que la empresa que hoy se le vence su concesión se ha caracterizado por denigrar de los más humilde, en particular de los habitantes de los barrios, de quienes somos expresión, presentándonos a través de estereotipos negativos –como delincuentes, ignorantes, ciudadanos de segunda- agregando la segregación y la negación simbólica a la exclusión que ya enfrentamos.
Que en Venezuela desde hace más de 50 años se viola sistemáticamente la libertad de expresión, cuando más del 80% del espectro radioeléctrico está en manos de empresas privadas, quienes no rinden cuentas a los ciudadanos, que responden a sus intereses particulares más que a los del público, en que nadie puede tener espacio si no paga por ello.
Que la no renovación de la concesión del espectro radioeléctrico a la televisora comercial RCTV ha generado una campaña nacional e internacional de descrédito y tergiversación contra el Ejecutivo Nacional, y contra nuestro máximo líder, el Presidente Hugo Rafael Chávez Frías en particular;
Que en dicha campaña se manipulan todas las manifestaciones públicas, de protesta o de júbilo, para hacerlas aparecer como señal de repudio a la medida y así seguir enviando señales distorsionadas de la realidad al mundo, tratando una vez mas de utilizar el sentir de un pueblo para su beneficio mercantilista;
Que los artífices de esta nefasta campaña, en su descabellado empeño por torcer la voluntad de la gran mayoría de la población, se han dado a la tarea de ir por el mundo pidiendo a otras naciones que intervengan en nuestros asuntos domésticos, exhortando al repudio y la condena internacional a nuestro país;
ACORDAMOS:
1. En el verdadero beneficio al derecho a la información, reafirmar nuestro apoyo irrestricto al Ejecutivo Nacional y a nuestro Presidente Hugo Rafael Chávez Frías, en torno a la decisión irrevocable de la NO renovación de la concesión radioeléctrica a la empresa televisiva RCTV.
2. Repudiar cualquier intento de intervención por parte de particulares, grupos, asociaciones, nación o naciones extranjeras en nuestros asuntos internos.
3. Solicitar sanciones ejemplares a todos aquellos traidores a la patria que amparados en el “Derecho a la información veraz y oportuna” utilizan los medios para engañar, confundir y manipular a la opinión pública en beneficio propio.
4. Exigimos se haga publico el estado de todas las concesiones radioeléctricas vigentes.
En cuanto al Nuevo Canal de TV popular, TVES, solicitamos espacios permanentes para las comunidades organizadas, presencia directa y efectiva en nuestras barriadas, escaleras y callejones. Que no cometa los mismos errores del canal que en la víspera saldrá del aire: andar de espaldas al pueblo.
Que desde el primer día de su salida comercial convoque a la conformación de un verdadero Comité de Usuarios, sin barreras clasistas o partidistas.
Que cree los mecanismos necesarios para dar cabida a las TV comunitarias que existen a todo lo largo y ancho del país y que una de sus funciones básicas sea la formación y capacitación de las comunidades para que tengan su propia TV local.
Que la directiva y colaboradores estén consientes que los ojos del mundo están puestos en nosotros y que lo que transmitamos al mundo debe ser la fiel realidad de lo que acontece en nuestro bello país.
Que el mundo sepa, que además de mujeres lindas y petróleo, tenemos otras bellezas y riquezas: organización popular, espíritu de lucha y superación y un inmenso amor por el prójimo y por nuestra patria.
Artículos Relacionados
En medio de abucheos del Magisterio el Senado despacha la LGE
por El Mostrador (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
La desconocida cita entre John McCain y Pinochet
por John Dinges (Washington, EE.UU)
17 años atrás 9 min lectura
‘Cuarto Capítulo’: Después de haberlo negado, Guaidó confesó haberse reunido con el Gobierno de Venezuela
por Aporrea
6 años atrás 2 min lectura
José Antonio Kast alista visita a Brasil para dar respaldo a Bolsonaro en segunda vuelta
por El Dínamo (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Fueron identificados 11 asesores de Salvador Allende asesinados en Peldehue
por La Nación (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Bachelet y la Concertación privatizaron el mar austral de Chile en su último día de gobierno
por La otra voz (Patagonia de Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…