Venezuela:»Hoy se le vence la concesión a quien se ha caracterizado por denigrar a los más humilde
por Prensa CTU (Venezuela)
18 años atrás 4 min lectura
Considerando:
Que, sin el menor rubor, los depredadores de nuestras costumbres y tradiciones, los transculturizadores apatridas, los mercaderes de sexo y violencia, conspiradores golpistas y mercenarios; aquellos que durante mas de 40 años ocultaron los rostros del común del pueblo y nunca estuvieron de nuestro lado, que nunca acompañaron una lucha que no les proporcionara alguna utilidad consona con sus intereses, que vivieron y actuaron a espaldas del pueblo, y hoy pretenden presentarse al mundo con la mascara de victimas en vez de mostrar su rostro de victimarios,
Que la empresa que hoy se le vence su concesión se ha caracterizado por denigrar de los más humilde, en particular de los habitantes de los barrios, de quienes somos expresión, presentándonos a través de estereotipos negativos –como delincuentes, ignorantes, ciudadanos de segunda- agregando la segregación y la negación simbólica a la exclusión que ya enfrentamos.
Que en Venezuela desde hace más de 50 años se viola sistemáticamente la libertad de expresión, cuando más del 80% del espectro radioeléctrico está en manos de empresas privadas, quienes no rinden cuentas a los ciudadanos, que responden a sus intereses particulares más que a los del público, en que nadie puede tener espacio si no paga por ello.
Que la no renovación de la concesión del espectro radioeléctrico a la televisora comercial RCTV ha generado una campaña nacional e internacional de descrédito y tergiversación contra el Ejecutivo Nacional, y contra nuestro máximo líder, el Presidente Hugo Rafael Chávez Frías en particular;
Que en dicha campaña se manipulan todas las manifestaciones públicas, de protesta o de júbilo, para hacerlas aparecer como señal de repudio a la medida y así seguir enviando señales distorsionadas de la realidad al mundo, tratando una vez mas de utilizar el sentir de un pueblo para su beneficio mercantilista;
Que los artífices de esta nefasta campaña, en su descabellado empeño por torcer la voluntad de la gran mayoría de la población, se han dado a la tarea de ir por el mundo pidiendo a otras naciones que intervengan en nuestros asuntos domésticos, exhortando al repudio y la condena internacional a nuestro país;
ACORDAMOS:
1. En el verdadero beneficio al derecho a la información, reafirmar nuestro apoyo irrestricto al Ejecutivo Nacional y a nuestro Presidente Hugo Rafael Chávez Frías, en torno a la decisión irrevocable de la NO renovación de la concesión radioeléctrica a la empresa televisiva RCTV.
2. Repudiar cualquier intento de intervención por parte de particulares, grupos, asociaciones, nación o naciones extranjeras en nuestros asuntos internos.
3. Solicitar sanciones ejemplares a todos aquellos traidores a la patria que amparados en el “Derecho a la información veraz y oportuna” utilizan los medios para engañar, confundir y manipular a la opinión pública en beneficio propio.
4. Exigimos se haga publico el estado de todas las concesiones radioeléctricas vigentes.
En cuanto al Nuevo Canal de TV popular, TVES, solicitamos espacios permanentes para las comunidades organizadas, presencia directa y efectiva en nuestras barriadas, escaleras y callejones. Que no cometa los mismos errores del canal que en la víspera saldrá del aire: andar de espaldas al pueblo.
Que desde el primer día de su salida comercial convoque a la conformación de un verdadero Comité de Usuarios, sin barreras clasistas o partidistas.
Que cree los mecanismos necesarios para dar cabida a las TV comunitarias que existen a todo lo largo y ancho del país y que una de sus funciones básicas sea la formación y capacitación de las comunidades para que tengan su propia TV local.
Que la directiva y colaboradores estén consientes que los ojos del mundo están puestos en nosotros y que lo que transmitamos al mundo debe ser la fiel realidad de lo que acontece en nuestro bello país.
Que el mundo sepa, que además de mujeres lindas y petróleo, tenemos otras bellezas y riquezas: organización popular, espíritu de lucha y superación y un inmenso amor por el prójimo y por nuestra patria.
Artículos Relacionados
Iglesia demanda otra actitud del Gobierno frente a huelga de hambre mapuche
por Radio U de Chile
14 años atrás 3 min lectura
La última revolución de los jesuitas
por José Miguel Jaque (La Nación)
18 años atrás 6 min lectura
Cárdenas, soldado boliviano: "acepto la liberación porque somos inocentes"
por Cooperativa (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Otorgan nacionalidad por gracia a obispo Helmut Frenz
por Crónica Digital
18 años atrás 2 min lectura
El homenaje del Papa Francisco al sacerdote mártir boliviano-español Luis Espinal
por Medios Internacionales
10 años atrás 6 min lectura
Nueva toma al Municipio de Ercilla. Comuneros denuncian intento de fraude electoral
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Jeffrey Sachs: Tulsi Gabbard y el peligroso juego de ajedrez global que Trump está ganando
por Tucker Carlson (EE.UU.)
20 segundos atrás
24 de febrero de 2025
El oscuro proyecto del Deep State de Bill Clinton. Las tres cosas más importantes que ha hecho Donald Trump. El ajedrez global del dominio estadounidense. ¿Hasta dónde llegará el Deep State para sabotear a Trump? Y mucho más.
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
23 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
23 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
3 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?