Rector de la UAHC: «Carabineros reprimió manifestación pacífica»
por Rectoría Univ. Academia Humanismo Cristiano (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Esta mañana las actividades docentes de nuestra universidad se vieron violentamente interrumpidas por la acción de carabineros. El motivo: reprimir una manifestación pacífica de estudiantes en relación al atraso en la entrega de pases escolares 2007.
En el transcurso de la mañana, una comisión de estudiantes entregó a don Raúl Bravo, coordinador de pases escolares de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, JUNAEB, una carta firmada por la Rectoría de la universidad. En la misiva el rector expresaba su molestia en relación a la inexcusable demora en la entrega de dichos a los alumnos de los primeros años.
Alrededor de cincuenta estudiantes se reunieron en el frontis de la JUNAEB manifestándose pacíficamente. Durante ese proceso y de regreso a la universidad, fueron interceptados por carabineros, quienes actuaron con innecesaria violencia y realizaron arrestos injustificados. Una de nuestras estudiantes fue víctima de tocaciones y manoseos impúdicos por parte de un funcionario policial. Durante la manifestación los estudiantes fueron acompañados por funcionarios de la universidad, quienes fueron testigos del accionar policial.
En tal sentido, la Rectoría de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano quiere manifestar que:
1.- Previamente a los hechos relatados, hubo comunicación entre autoridades de la universidad, los estudiantes y la JUNAEB. Sin embargo, no existieron respuestas satisfactorias frente al problema causado a nuestros alumnos. Asimismo, hubo respaldo de l as autoridades universitarias en relación a la legítima demanda de los estudiantes y conocimiento previo de la actividad que se desarrollaría en el frontis de la JUNAEB.
2.- Rechazamos tajantemente el actuar de Carabineros frente a una manifestación estudiantil justificada y pacífica. Creemos que la libre demanda de derechos por parte de la comunidad es base de la convivencia democrática. Esto ha sido un ejercicio fundamental en nuestro devenir como institución de Educación Superior.
3.- Pedimos una investigación profunda y seria frente al incalificable accionar de los funcionaros que actuaron en este operativo. En este sentido, nos querellaremos contra Carabineros de Chile. El abuso al que fue sometida una de nuestras estudiantes es un hecho que no dejaremos pasar como institución y rechazamos enfáticamente como práctica de Estado.
Santiago, 25 de mayo de 2007.
Juan Ruz
Rector
Universidad Academia de Humanismo Cristiano
Artículos Relacionados
Uruguay por López: Carta de personalidades al presidente Kirchner
por REDH (Uruguay)
19 años atrás 3 min lectura
Carlos Margotta apunta al Ministerio del Interior por abusos policiales en Villa Francia
por El Clarin (Chile)
1 año atrás 2 min lectura
Amnistía Internacional: Día Internacional de los Pueblos Originarios
por Sergio Laurenti (AI-Chile)
19 años atrás 6 min lectura
Conformes con el nuevo Subsecretario de Pesca
por Diego Valderrama (Oceana-Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Candidatas(os) que firmaron una Declaración Jurada ante Notario
por Edgardo Condeza V. (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
Sin su labor profesional hay crímenes de DDHH que seguirían en la penumbra de la impunidad
por Villa Grimaldi y CODEPU (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…