Aunque muchas de estas formas de acción se combinaron y no fueron en modo alguno excluyentes, finalmente su fue imponiendo la tendencia a la ocupación del aparato estatal como forma principal de combatir el neoliberalismo. Esta tendencia comenzó a consolidarse en 1998 con el triunfo electoral de Hugo Chávez en Venezuela y fue creciendo hasta el momento actual en que existen por lo menos siete gobiernos que, con diferentes énfasis, se reclaman no neoliberales. Es cierto que las trayectorias y las realidades de Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Nicaragua, Uruguay y Venezuela son bien diferentes, pero parece evidente que todos estos gobiernos son consecuencia de las resistencias que en los 90 desarrollaron los pueblos para impedir la consolidación del modelo.
Artículos Relacionados
La extrema derecha y Bannon unidos para destruir la Unión Europea (y Unasur)
por Mirko C. Trudeau (CLAE)
7 años atrás 11 min lectura
La primera visita de Fidel a Chile – según la revista Punto Final
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
19 años atrás 13 min lectura
Chile: La derrota de las dos derechas
por Felipe Portales (Chile)
4 años atrás 14 min lectura
La democracia digital y el futuro
por Renata Ávila (Chile)
7 años atrás 22 min lectura
ZOFRI (Iquique): Radiografía de la crisis
por Iván Valdés (Iquique, Chile)
12 años atrás 9 min lectura
El futuro visible en San Petersburgo
por Pepe Escobar (Asia Times Online)
11 años atrás 8 min lectura
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Con Cuba hasta siempre / Acto en la Quinta Normal, sábado 26, 15:00 horas
por piensaChile
4 horas atrás
26 de julio de 2025
“Cada quien escoge sus contradicciones. El hombre sin contradicciones es una entelequia. ‘Los muchos’ escogemos nuestras contradicciones con el país caribeño, su pueblo y su gobierno y esperamos ser miles de millones quienes luchemos, con firmeza, por la defensa de esa pequeña isla que ha llevado mucho más lejos que cualquier otro país del mundo la práctica de la liberación, la democracia y el socialismo. Cuba merece nuestro apoyo contra cualquier argumento falaz que se sume a la justificación del bloqueo y de la intervención anunciada”.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
1 día atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?