Con 70 años de diferencia: Guernica e Irak
por Félix Población (Diario del Aire)
19 años atrás 5 min lectura
‘El Guernica’ de Pablo Picasso. 1937. La obra representa la brutalidad de la guerra
El Guernica ha alcanzado tal grado de simbolismo que Estados Unidos cambió de escenario para que compareciesen ante los medios los representantes de los países en la sede de la ONU durante los comienzos de la guerra de Irak. Tratar de justificar la invasión y los bombardeos con la desgarradora visión de Picasso a sus espaldas era demasiado bochornoso incluso para la Administración Bush. La copia presente en el edificio de la ONU de New York pasó a un segundo plano.
Pablo Sanz Yagüe – Madrid – 27/04/2007
Artículos Relacionados
Desde Brasil: Cuidado Chile con la evolución de policías a delincuentes, en una sociedad que ‘mira para el lado’
por José Martínez (Rio de Janeiro, Brasil)
8 años atrás 5 min lectura
“El Frente Amplio por la Democracia es una esperanza para el pueblo panameño”
por LibreRed.net
14 años atrás 1 min lectura
La hidra que se fagocita a sí misma
por Edmundo Moure (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
Tres Tercios, Cuatro Cuartos y Cambio Estructural
por Francisco Herreros (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La mentira de la amenaza rusa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Dr. Lothar Schrötter (Alemania)
2 horas atrás
27 de noviembre de 2025
La mayor mentira que la OTAN ha implantado en la mente de sus víctimas es la de la amenaza constante. Hoy hablo con el historiador militar Dr. Lothar Schröter. Nacido en la RDA, el Dr. Schröter trabajó de 1974 a 1990 en el Instituto de Historia Militar de Potsdam y fue finalmente mayor en un puesto de coronel del Ejército Popular Nacional de la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
3 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.