Deudora habitacional detenida en la UTFSM por interrumpir a S.E.
por Comisión Ética Contra la Tortura (V Región - Chile)
18 años atrás 3 min lectura
La servil intervención del Encargado de Seguridad Institucional de la UTFSM, el ex carabinero, Ramón Rojas, que hostilizó dentro del recinto universitario a esta ciudadana, derivo en que a petición “de la Universidad” Carabineros la detuviera luego, bajo el cargo de desordenes públicos y la llevara en calidad de detenida a la 3ª Comisaría Norte de Barón, donde permaneció hasta las 14:00 hrs., donde fue atendida por el equipo Jurídico de nuestra Comisión.
La intervención de la Comisión ética Contra la Tortura y la Defensoría Penal Pública, permitió que se le pusiera a disposición del Tribunal de Garantía en la tarde de hoy; ya que se le había notificado que sería pasada mañana miércoles al Tribunal para formalizar la acusación.
A las 15:30 hrs., María Isabel Jopia, fue puesta a disposición del Tribunal de Garantía porteño. Nos encontramos con la sorpresa, de que el Fiscal Dn. Pablo Arellano, pedía que se le formalizara por desacato, en circunstancias que el parte policial era por alterar el orden público. El Defensor Público, Dn. Cristián Santander, quién había entrevistado previamente a la imputada y a los testigos, con sólidos argumentos jurídicos, puso en evidencia lo ilegal de la detención, porque la figura de desacato corresponde solo en los sitios establecidos por la ley y el parte policial decía claramente otra cosa; y finalmente, porque el derecho de Petición esta consagrado institucionalmente.
Luego de escuchar los argumentos de las partes, la Magistrado de la 4ª Sala del Tribunal de Garantía de Valparaíso, Sra. Marisol González Vera, acogió la petición de la defensa, decretando la inmediata libertad de doña Mª Isabel Jopia, por detención ilegal, ya que según toda la evidencia, esta persona sólo ejerció en un lugar público su legítimo derecho a petición.
Como organismo de derechos humanos, nos preocupa que oscuros personajes enquistados en organismos privados de “seguridad”, aún tengan el poder de forzar a actuar a la fuerza pública, en contra de personas que solo piden ser escuchadas por las autoridades. Nos preocupan también los intentos de poner a los Fiscales en el rol de represores de la ciudadanía descontenta, lo que desvirtúa su papel y los saca de sus funciones propias, que es perseguir la delincuencia. Agradecemos públicamente a la Defensoría Penal de Valparaíso por su excelente defensa de los derechos de los ciudadanos y le decimos al Poder Judicial, que con actuaciones como la de la Jueza Marisol González, la ciudadanía puede recuperar la confianza en una institución que se ha desacreditado por estar básicamente al servicio de los poderosos.
Nelson Agustín Aramburu
SECRETARIO EJECUTIVO
COMISION ETICA CONTRA LA TORTURA – V REGION
Valparaíso, martes 27 de marzo de 2007.
Artículos Relacionados
Llamado a legislar sobre el etiquetado de los alimentos transgénicos
por Colegio de Ingenieros en Alimentos de Chile (CIACH)
13 años atrás 4 min lectura
Bases del accionar político del Partido Social Libertario
por PSL (Chile)
13 años atrás 7 min lectura
Declaración de la Asamblea de movimientos sociales, Porto Alegre (RS), Brasil
por Asamblea de los Movimientos Sociales
13 años atrás 6 min lectura
Sindicato N°1 de la Minera Escondida vota la Huelga
por Sindicato N° 1 Minera Escondida
6 años atrás 5 min lectura
“Necesitamos crear un frente de resistencia potente contra “el imperio totalitario de la mundialización””
por Mikis Theodorakis y Manolis Glezos (Grecia)
13 años atrás 6 min lectura
«Participaremos activa y creativamente en el próximo Paro Nacional los días 18 y 19 de octubre»
por Coordinadora de la Universidad de Chile por la Educación Pública (COUCHEP)
14 años atrás 2 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
7 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
7 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …