Deudora habitacional detenida en la UTFSM por interrumpir a S.E.
por Comisión Ética Contra la Tortura (V Región - Chile)
18 años atrás 3 min lectura
La servil intervención del Encargado de Seguridad Institucional de la UTFSM, el ex carabinero, Ramón Rojas, que hostilizó dentro del recinto universitario a esta ciudadana, derivo en que a petición “de la Universidad” Carabineros la detuviera luego, bajo el cargo de desordenes públicos y la llevara en calidad de detenida a la 3ª Comisaría Norte de Barón, donde permaneció hasta las 14:00 hrs., donde fue atendida por el equipo Jurídico de nuestra Comisión.
La intervención de la Comisión ética Contra la Tortura y la Defensoría Penal Pública, permitió que se le pusiera a disposición del Tribunal de Garantía en la tarde de hoy; ya que se le había notificado que sería pasada mañana miércoles al Tribunal para formalizar la acusación.
A las 15:30 hrs., María Isabel Jopia, fue puesta a disposición del Tribunal de Garantía porteño. Nos encontramos con la sorpresa, de que el Fiscal Dn. Pablo Arellano, pedía que se le formalizara por desacato, en circunstancias que el parte policial era por alterar el orden público. El Defensor Público, Dn. Cristián Santander, quién había entrevistado previamente a la imputada y a los testigos, con sólidos argumentos jurídicos, puso en evidencia lo ilegal de la detención, porque la figura de desacato corresponde solo en los sitios establecidos por la ley y el parte policial decía claramente otra cosa; y finalmente, porque el derecho de Petición esta consagrado institucionalmente.
Luego de escuchar los argumentos de las partes, la Magistrado de la 4ª Sala del Tribunal de Garantía de Valparaíso, Sra. Marisol González Vera, acogió la petición de la defensa, decretando la inmediata libertad de doña Mª Isabel Jopia, por detención ilegal, ya que según toda la evidencia, esta persona sólo ejerció en un lugar público su legítimo derecho a petición.
Como organismo de derechos humanos, nos preocupa que oscuros personajes enquistados en organismos privados de “seguridad”, aún tengan el poder de forzar a actuar a la fuerza pública, en contra de personas que solo piden ser escuchadas por las autoridades. Nos preocupan también los intentos de poner a los Fiscales en el rol de represores de la ciudadanía descontenta, lo que desvirtúa su papel y los saca de sus funciones propias, que es perseguir la delincuencia. Agradecemos públicamente a la Defensoría Penal de Valparaíso por su excelente defensa de los derechos de los ciudadanos y le decimos al Poder Judicial, que con actuaciones como la de la Jueza Marisol González, la ciudadanía puede recuperar la confianza en una institución que se ha desacreditado por estar básicamente al servicio de los poderosos.
Nelson Agustín Aramburu
SECRETARIO EJECUTIVO
COMISION ETICA CONTRA LA TORTURA – V REGION
Valparaíso, martes 27 de marzo de 2007.
Artículos Relacionados
“En Chile la tortura es un crimen plenamente instalado en las prácticas policiales”
por Lucía Sepúlveda (Chile)
11 años atrás 8 min lectura
Informe de Chile ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
por Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Sra. Presidenta: Usted tiene el poder y la legitimidad ciudadana para resolver esta crisis
por Colegio de Profesores (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
EE.UU.: utilizando subterfugios, gobierno protege en su territorio al criminal Luis Posada Carriles
por Min. Relaciones Exteriores (Cuba)
18 años atrás 3 min lectura
Caso Podlech en tribunales romanos: Relevante testimonio contra el fiscal de Pinochet
por Organizaciones de DD.HH.
15 años atrás 3 min lectura
"Toda nuestra solidaridad con el Pueblo de Chile y nuestros hermanos-as prisioneros Politicos!"
por Coordinadora Estocolmo-Chile
5 años atrás 2 min lectura
Israel continúa asesinando mujeres y niños palestinos mientras Europa, hipócritamente, mira hacia otro lado.
por Sílvia Intxaurrondo (España)
2 horas atrás
21 de mayo de 2025
Israel continúa asesinando mujeres y niños palestinos mientras Europa, hipócritamente, mira hacia otro lado.
Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
por Queralt Castillo Cerezuela (España)
2 horas atrás
21 de mayo de 2025
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
por Queralt Castillo Cerezuela (España)
2 horas atrás
21 de mayo de 2025
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
2 días atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.