Deudora habitacional detenida en la UTFSM por interrumpir a S.E.
por Comisión Ética Contra la Tortura (V Región - Chile)
18 años atrás 3 min lectura
La servil intervención del Encargado de Seguridad Institucional de la UTFSM, el ex carabinero, Ramón Rojas, que hostilizó dentro del recinto universitario a esta ciudadana, derivo en que a petición “de la Universidad” Carabineros la detuviera luego, bajo el cargo de desordenes públicos y la llevara en calidad de detenida a la 3ª Comisaría Norte de Barón, donde permaneció hasta las 14:00 hrs., donde fue atendida por el equipo Jurídico de nuestra Comisión.
La intervención de la Comisión ética Contra la Tortura y la Defensoría Penal Pública, permitió que se le pusiera a disposición del Tribunal de Garantía en la tarde de hoy; ya que se le había notificado que sería pasada mañana miércoles al Tribunal para formalizar la acusación.
A las 15:30 hrs., María Isabel Jopia, fue puesta a disposición del Tribunal de Garantía porteño. Nos encontramos con la sorpresa, de que el Fiscal Dn. Pablo Arellano, pedía que se le formalizara por desacato, en circunstancias que el parte policial era por alterar el orden público. El Defensor Público, Dn. Cristián Santander, quién había entrevistado previamente a la imputada y a los testigos, con sólidos argumentos jurídicos, puso en evidencia lo ilegal de la detención, porque la figura de desacato corresponde solo en los sitios establecidos por la ley y el parte policial decía claramente otra cosa; y finalmente, porque el derecho de Petición esta consagrado institucionalmente.
Luego de escuchar los argumentos de las partes, la Magistrado de la 4ª Sala del Tribunal de Garantía de Valparaíso, Sra. Marisol González Vera, acogió la petición de la defensa, decretando la inmediata libertad de doña Mª Isabel Jopia, por detención ilegal, ya que según toda la evidencia, esta persona sólo ejerció en un lugar público su legítimo derecho a petición.
Como organismo de derechos humanos, nos preocupa que oscuros personajes enquistados en organismos privados de “seguridad”, aún tengan el poder de forzar a actuar a la fuerza pública, en contra de personas que solo piden ser escuchadas por las autoridades. Nos preocupan también los intentos de poner a los Fiscales en el rol de represores de la ciudadanía descontenta, lo que desvirtúa su papel y los saca de sus funciones propias, que es perseguir la delincuencia. Agradecemos públicamente a la Defensoría Penal de Valparaíso por su excelente defensa de los derechos de los ciudadanos y le decimos al Poder Judicial, que con actuaciones como la de la Jueza Marisol González, la ciudadanía puede recuperar la confianza en una institución que se ha desacreditado por estar básicamente al servicio de los poderosos.
Nelson Agustín Aramburu
SECRETARIO EJECUTIVO
COMISION ETICA CONTRA LA TORTURA – V REGION
Valparaíso, martes 27 de marzo de 2007.
Artículos Relacionados
Señores Chilevisión: La Legua no es otro país, somos tan Chile como Ñuñoa o Vitacura
por Comunidad Cristiana Nuestra Señora de la Paz - Legua Emergencia
18 años atrás 4 min lectura
General uruguayo le teme al plebiscito para la Anulación de la Ley de Caducidad
por Coordinación de Vecinos para la Anulación de la Ley de Caducidad (Uruguay)
16 años atrás 4 min lectura
Carta abierta de Pepe Mujica: «Pertenecemos a la inmensa mayoría de la Humanidad»
por José Mujica (Presidente de Uruguay)
11 años atrás 3 min lectura
Terram celebra decisión de Marine Harvest de retirar balsa jaulas de lagos chilenos
por Fundación Terram (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Discurso del Papa Francisco ante los Movimientos Populares en Santa Cruz, Bolivia
por Papa Francisco (Santa Cruz, Bolivia)
10 años atrás 23 min lectura
Impactante declaración de ex-Coronel de EE.UU. sobre la verdad de la guerra en Siria (ayuda a comprender la guerra en Ucrania)
por Jesús López Almejo (México)
1 año atrás 1 min lectura
Putin revela la verdad detrás de los bombardeos de Belgrado, la OTAN y Ucrania
por Tucker Carlson (EE.UU.)
2 horas atrás
23 de agosto de 2025
En este video traducido fielmente al español, presentamos el análisis completo del discurso de Vladimir Putin sobre los bombardeos de Belgrado, la actuación de Estados Unidos y la OTAN, así como la visión de Rusia sobre el Derecho Internacional y la Carta de la ONU. Putin expone cómo se difamó a Yeltsin y revela un diálogo sorprendente con Bill Clinton sobre la posible entrada de Rusia a la OTAN.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 horas atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».