Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: enero 2007

Opinión

Ecuador: congreso inaugura sus sesiones con un marco de movilización popular por la constituyentes

Centenares de manifestantes han rodeado el edificio del Banco Central del Ecuador, en Quito, usado por los congresistas para inaugurar su período ordinario de sesiones, en el cual se eligen sus directivos. Mujeres, adolescentes, trabajadores eléctricos, estudiantes universitarios, maestros, con carteles, banderas y monigotes de ratas, con alegría e ironía, cantan consignas celebrando la Constituyente que se avecina a pesar de la oposición rabiosa de la denominada ‘partidocracia’. 
Cultura

Como si fuera hoy: Genaro Prieto, cronista de Tontilandia

Genaro Prieto publicó varios libros, pero el único que pervive es El Socio, inspirado en una corta pasada por la Bolsa de Comercio de Santiago. Julián Prado, el protagonista de la novela, era un corredor de propiedades fracasado; amargado y a punto del suicidio decide inventar un socio con nombre  británico y, como a los chilenos les gusta todo lo extranjero, el socio ficticio se hizo rico rápidamente.
Análisis

Irán – EE.UU: Veinte céntimos, o lo que le queda de vida el dólar

Como es sabido, el dólar es la moneda de transacción del petróleo. Hasta ahora. El pasado 18 de diciembre Irán anunció su decisión formal de adoptar el euro como moneda oficial de cambio, lo que implica que sus transacciones financieras internacionales se realizarán a partir de este momento en euros. La decisión de Irán de adoptar el euro como moneda oficial de cambio implica el fin del dólar y de la hegemonía de EEUU

Análisis

Venezuela: El desafío del socialismo a través del PSUV (Parte I)

El aprendizaje político que viven los oprimidos de Venezuela les indica que algo se ha puesto en peligro. El presidente ha llegado a la misma conclusión por otros medios. Ahí nace el dilema. El asunto a definir es la respuesta, la solución que se le de. O es con las masas, apoyado en ellas, única vía de alcanzar el acto creador de continuar la transformación iniciada, o sin ellas y entonces todo retrocederá a niveles de putrefacción desconocidos en Venezuela.
Opinión

Amor en tiempos de cólera

El cólera se ha convertido en una epidemia que amenaza con arrasar a los políticos y todos se odian y se acusan de los peores peculados: es el terror al tanatos, (la muerte) político. Se sabe que Freud basó el psicoanálisis en la lucha entre eros, la vida,  tanatos, la muerte. Como los héroes de Gabriel García Márquez, los amantes maduros Andrés Allamand y Marcela Cubillos no se enamoraron en el cálido río Magdalena, sino en el helado Sena parisino.
Noticias

Natalia

Y es en esa pelea sobre las causas de la muerte donde aparece el encubrimiento, la careta con la que se disfrazan y ocultan las verdaderas razones del drama.
Natalia murió como consecuencia de la pobreza en la que vivía.
Y fue esa pobreza feroz la que le produjo desnutrición, problemas bronquiales, respiratorios y tantos otros trastornos que su cuerpito no pudo más.
La vida secuestrada por la pobreza impuesta la mató a Natalia.

Opinión

Carta de Norteamérica: El costo de viajar en Chile versus el costo de viajar en USA

¿Son los sueldos de los trabajadores chilenos, empleados en la construcción y mantención de las carreteras, más altos que los de trabajadores empleados en una carretera en Pennsylvania?. Los trabajadores norteamericanos estatales cuentan con sindicatos, los que negocian contratos decentes, protegidos por  leyes laborales federales y estatales.
Pero hay otra pregunta muy importante: ¿Y por qué, en el corazón del capitalismo, no predominan las carreteras en que se debe pagar peaje?

Iniciativas

Llaman a boicotear cobro de autopistas concesionadas y denunciarlas al SERNAC

El vicepresidente del senado chileno, Jaime Naranjo, llamó hoy a los usuarios de las autopistas concesionadas a “poner fin a una serie de abusos legalizados” por parte de estas y el ministerio de Obras Públicas.
El parlamentario socialista se refirió así al alza de tarifas de circulación por estas autopistas y recalcó que “son los usuarios quienes deben decir ‘basta de abusos’ y debemos ser capaces de defender nuestros derechos como usuarios”.
Opinión

Derechos Humanos en Argentina: una aparición con muchas dudas

Si bien podemos afirmar que es un triunfo de la lucha popular [la aparición con vida de Gérez], las sombras que se ciernen son muchas y son las que nos dejan con la necesidad de acotar la alegría. Todavía no está esclarecida la desaparición del compañero López, la que no tuvo, ni tiene la misma resonancia popular y estatal que amerita luego de tres meses de un hecho negado al principio y que, recién después de un fallo contundente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, tuvo la consideración jurídica que le cabe.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.