La última revolución de los jesuitas
por José Miguel Jaque (La Nación)
19 años atrás 6 min lectura
Denegri dice que temas valóricos hay muchos: “La corrupción, que es el robo a los más pobres, es uno que tiene que estar en el tapete”, dice. Advierte que lo valórico no está de la cintura para abajo, pero no esquiva los temas. “Si hay que darle la píldora del día después a los pobres porque los ricos tienen acceso, entonces hay que darles el acceso a todas las cosas que tienen lo ricos”.
“¿Si recomiendo el uso del condón? Si hay una circunstancia donde el uso del condón se hace inevitable, me parece que es el mal menor”, dice Denegri y aclara que es distinto lo ideal y lo posible, “pero que hay que ir dando pasos hacia lo que sería ideal a partir de lo que es posible”. ¿Si la Iglesia da esos pasos hacia lo posible? “Hay autoridades que sí y a otras les cuesta más”, responde. “Nos ayudaría mucho estar más cerca de lo cotidiano. Hay que fomentar una Iglesia de pueblo de Dios, servidora del mundo, y para eso uno tiene que conocer lo que pasa en el mundo”.
La ministra Barría confirma presiones para sacar píldora de farmacias
Es un secreto a voces y aunque nadie se atreve a mencionar nombres, la ministra de Salud, María Soledad Barría, reiteró ayer que la presión de grupos de poder ha terminado por sacar la píldora del día después de las farmacias: “Desgraciadamente, ha habido presión social de algunos poderes de opinión que ha significado que el medicamento prácticamente desaparezca de las farmacias. Espero que una vez que esto se calme, pueda estar de nuevo a disposición de todo el mundo”, dijo.
Artículos Relacionados
2 de noviembre: Día Mundial “Fin de la Impunidad de Crímenes contra Periodistas”
por Ernesto Carmona (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Continúan las protestas en EE.UU.
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Caso Lavandero: Corte de Apelaciones somete a juicio a dos periodistas y a La Red TV
por Diario Uchile
12 años atrás 2 min lectura
La Gordi, Patricio Walker y el Inti Illi’money’ cantan el “El pueblo unido” en Italia
por
10 años atrás 1 min lectura
La mediación de la Iglesia en Cuba abre numerosas interrogantes
por José Miguel Arrugaeta (Gara)
15 años atrás 4 min lectura
Zamorano exige «respuestas inmediatas» al gobierno para solucionar el Transantiago
por La Nación - Chile
18 años atrás 3 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…