La última revolución de los jesuitas
por José Miguel Jaque (La Nación)
18 años atrás 6 min lectura
Denegri dice que temas valóricos hay muchos: “La corrupción, que es el robo a los más pobres, es uno que tiene que estar en el tapete”, dice. Advierte que lo valórico no está de la cintura para abajo, pero no esquiva los temas. “Si hay que darle la píldora del día después a los pobres porque los ricos tienen acceso, entonces hay que darles el acceso a todas las cosas que tienen lo ricos”.
“¿Si recomiendo el uso del condón? Si hay una circunstancia donde el uso del condón se hace inevitable, me parece que es el mal menor”, dice Denegri y aclara que es distinto lo ideal y lo posible, “pero que hay que ir dando pasos hacia lo que sería ideal a partir de lo que es posible”. ¿Si la Iglesia da esos pasos hacia lo posible? “Hay autoridades que sí y a otras les cuesta más”, responde. “Nos ayudaría mucho estar más cerca de lo cotidiano. Hay que fomentar una Iglesia de pueblo de Dios, servidora del mundo, y para eso uno tiene que conocer lo que pasa en el mundo”.
La ministra Barría confirma presiones para sacar píldora de farmacias
Es un secreto a voces y aunque nadie se atreve a mencionar nombres, la ministra de Salud, María Soledad Barría, reiteró ayer que la presión de grupos de poder ha terminado por sacar la píldora del día después de las farmacias: “Desgraciadamente, ha habido presión social de algunos poderes de opinión que ha significado que el medicamento prácticamente desaparezca de las farmacias. Espero que una vez que esto se calme, pueda estar de nuevo a disposición de todo el mundo”, dijo.
Artículos Relacionados
Abogado de DD.HH.: "Cada vez que hay una resolución importante, Pinochet sufre una crisis de salud"
por Radio Cooperativa (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
PS pide a Bachelet respaldar a Venezuela al Consejo de Seguridad de la ONU
por Crónica Digital/PL
19 años atrás 1 min lectura
La justicia europea anula un acuerdo comercial entre la UE y Marruecos en Sahara Occidental
por Rebelión
9 años atrás 3 min lectura
Ministerio del Trabajo justificó invitación a trabajadores extranjeros: Hay déficit de oficios
por Cooperativa.cl
13 años atrás 2 min lectura
Descubren rieles con los que lanzaron al mar cuerpos de presos políticos durante la dictadura en Chile
por El Dínamo (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Los centros de tortura que persiguen a la región del Bío-Bío
por María Elena Vega (Concepción, Chile)
16 años atrás 8 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.