Mas de 200 millones de niños no logran desarrollar sus potencialidades mentales
por Prensa Latina
18 años atrás 7 min lectura
La Redacción de PiensaChile
El milagro del capitalismo. Casi todo lo que compras o consumes es fruto del trabajo infantil.
– Obreros agrícolas en Bangladesh: la tercera parte son niños.
– En las plantaciones de Brasil de caña de azúcar, algodón, tabaco, té hay más de tres millones de niños.
– 60 horas a la semana de trabajo infantil en Zimbabwe por un euro diario en plantaciones de café y algodón.
– En Kenia niños de 3 años acompañan a sus hermanos y hermanas a las plantaciones de té y café para “iniciarse”. Los propietarios pidieron al Ministerio de Educación que cerrara las escuelas de varios distritos para que los niños pudieran ir a recolectar el té y el café.
– La caña de azúcar de Brasil, Tailandia, Filipinas o Natal (Sudáfrica) es recogida por millones de niños en inmensas explotaciones, descalzos y sin agua ni alimentos, respirando polvo por un euro y medio al día.
– ¿Que decir de los cortadores de caña haitianos en la República Dominicana?. Son engañados para que vayan al país vecino en donde los vigilantes armados les impiden escapar hasta que no acabe la recogida de la caña. Sin guantes, sin protección en los ojos, con heridas infectadas de los cortes, durmiendo en el suelo.
– Egipto, Delta del Nilo: Niños recolectores de jazmín se levantan a la 1 de la madrugada y trabajan 10 horas diarias por cuenta de empresas europeas de cosméticos. La recogida de flores debe hacerse en la oscuridad, cuando están húmedas, para que guarden todo su perfume.
– Mengahlaya (India), Madre de Dios (Perú), Costa de Marfil, Sudáfrica, miles de niños trabajan a altas profundidades tragando fango para conseguir el oro. Muchos mueren por silicosis y derrumbamientos.
– En Bolivia en pequeñas explotaciones particulares alivian sus costes de producción empleando mano de obra barata. Emplean niños. Sin apenas oxígeno porque no hay compresores y en galerías enfangadas y mal cuidadas.
– En Colombia , el 20 % de los mineros tiene entre 5 y nueve años. Son los niños-topo que entran en galerías de menos de 80 cm de altura. Les pagan según rendimiento.
– Delhi.Canteras de Granito. 800 menores de 15 años trabajan sin protección.
– Mandsur. Canteras de pizarra. “la ciudad de las viudas”. Así llamada porque ningún hombre llega a más de 40 años por causa de Silicosis y Tuberculosis pulmonar.
– Jipur y Surat (India) 65.000 niños tallan y pulen piedras preciosas. 100 horas de trabajo a la semana cada uno. Se tallan el 65 % de diamantes extraídos en el mundo entero. Duermen en su lugar de trabajo.
– Fábricas de Ladrillos de Pakistan: niños siervos por deudas trabajan desde las 4 de la mañana hasta las 10 de la noche, 6 días por semana. El viernes las niñas deben utilizar el día de descanso para hacer las tareas del hogar que les han quedado pendientes durante la semana.
-La industria que emplea más niños, hoy por hoy, es la textil. Fabricas de alfombras en India, Pakistan y Nepal. Niñas atadas al telar y violadas cuando alcanzan los 6 o 7 años por causa de deudas familiares. Golpeadas y multadas si se duermen sufren la supresión de la comida como castigo. Agachadas en el telar, las posturas asimétricas les comprimen las vísceras y les deforman el cuerpo, la columna vertebral y los miembros dada su corta edad. Envenenamientos por tintes y productos químicos.
– Talleres de juguetes del sudeste de Asia, niños cerrajeros de Calcuta, niños obreros metalurgicos de Wazanpur, niños desguazadores de Bangladesh.
esia y Pakistan. Niñas mutiladas en sus organos sexuales en Egipto, Etiopia, Nigeria, etc.,
– En Irán las jóvenes o adolescentes condenadas a muerte por la Justicia Islámica deben ser violadas por el personal de la prisión para impedirles el acceso al Paraíso que el Corán promete a las vírgenes. Los “guardianes de la revolución” organizan sorteos para designar al violador. La violación se disfraza luego de matrimonio temporal, procedimiento vigente entre los chiítas, y tras la ejecución se envía un certificado de matrimonio a la familia.
Vea otras reflexiones y datos sobre el tema de la Esclavitud Infantil
ttp://www.solidaridad.net/imprimir1688_enesp.htm
Si desea comprar el libro, aquí los datos
Material enviado por Red de Información Virtin
Artículos Relacionados
$240 millones costó casa que fundación del Arzobispado compró para que Errázuriz viva su retiro
por Ximena Pérez Villamil (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Presidente Correa alerta sobre posibilidad de nuevo plan desestabilizador
por aucalatinoamericano
12 años atrás 2 min lectura
Rusia propone convocar un foro sobre nueva moneda mundial
por RIA Novosti
16 años atrás 5 min lectura
TVN deberá explicar en tribunales por qué no ha exhibido «El Diario de Agustín»
por Cooperativa.cl
11 años atrás 2 min lectura
Uribe es un mentiroso: «Fueron bombardeados y masacrados mientras dormían»
por Serpal
17 años atrás 6 min lectura
Los hijos de Pinochet contra Venezuela
por Martín San Francisco (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …