Paraguay: ex obispo Fernando Lugo lanzó su candidatura presidencial
por Medios paraguayos
19 años atrás 5 min lectura
El senador Silvio Ovelar, miembro de la Junta de Gobierno, manifestó ayer que parece muy bien que Fernando Lugo se haya quitado la careta y se lance a la arena política con vista a las elecciones generales del 2008.
El anuncio de Fernando Lugo de renunciar al ministerio sacerdotal tuvo amplia repercusión ayer en la prensa internacional. Desde los despachos de las agencias internacionales hasta los portales de los medios escritos se refirieron al tema, e incluso, varios medios extranjeros llamaron a solicitar el número telefónico del ex religioso para entrevistarlo.
"Desde hoy me pongo a disposición de la población, bajando a la arena política, para desempeñar el rol que me asigne", dijo el lunes en rueda de prensa en su residencia particular, en ciudad Encarnación, a 400 kilómetros al sur de Asunción.
Señaló que no pertenece a derecha e izquierda porque "en Paraguay sólo hay quienes robaron y quienes fueron víctimas del robo"
Lugo dijo que pertenece a un "movimiento político incluyente porque sólo si nos unimos dentro de la diversidad respetando cada uno nuestras diferencias naturales, podremos construir un nuevo Paraguay".
Agregó que no copiarán los modelos políticos de Bolivia, Venezuela, Argentina o de Brasil porque tienen su propio programa de gobierno.
Asimismo, aclaró que no está definido su papel en las elecciones de mayo de 2008, pero adelantó que le "gustaría" que la candidatura a la vicepresidencia fuese de una mujer.
Sobre su alejamiento de la vida religiosa explicó que durante 30 años fue sacerdote de la congregación Verbo Divino y que ahora el Papa "puede resolver aceptar mi determinación o me puede sancionar, pero ya estoy en la política".
Lugo, de 52 años de edad, fue jubilado en 2004 como obispo del departamento de San Pedro, la zona más pobre del Paraguay, por el Papa Juan Pablo II, desconociéndose hasta el momento los motivos.
El presidente de la Asociación Rural del Paraguay, Alberto Soljancic, expresó su preocupación por la presencia de Lugo en la política "porque siendo obispo era quien alentaba y orientaba a los campesinos sin tierra del departamento de San Pedro para invadir propiedades privadas a fin de forzar su expropiación".
Artículos Relacionados
Suprema acoge a trámite nulidad de juicio de mapuches condenados por atentado a fiscal Elgueta
por El Mostrador (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Presidente Correa abandona sesión de Cumbre Iberoamericana en rechazo a Banco Mundial
por Hoy
14 años atrás 2 min lectura
Presentan querella en Iquique por asociación ilícita contra ex intendenta y la actual alcaldesa
por El Sol de Iquique (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
«Nunca pensé ver al Hospital de Chillán transformado en una cárcel de alta seguridad»
por Cecilia Morales (Chillán, Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Es necesario nacionalizar este mineral y evitar un verdadero "saqueo" del recurso natural
por Teresa Frías K. (Cambio 21)
13 años atrás 5 min lectura
Israel reconoce que la flotilla humanitaria fue interceptada en aguas neutrales
por Argenpress
15 años atrás 2 min lectura
Urgente, hoy: Convocatoria por Julia Chuñil, ¡a lo largo de todo Chile!
por Resistencia
5 horas atrás
01 de octubre de 2025
Todos a la calle, en nuestra ciudad, en nuestro barrio. Que los asesinos sepan que no vamos a olvidar y que lucharemos, resistiremos, hasta verlos enjuiciados y en la cárcel.
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
1 día atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
Urgente, hoy: Convocatoria por Julia Chuñil, ¡a lo largo de todo Chile!
por Resistencia
5 horas atrás
01 de octubre de 2025
Todos a la calle, en nuestra ciudad, en nuestro barrio. Que los asesinos sepan que no vamos a olvidar y que lucharemos, resistiremos, hasta verlos enjuiciados y en la cárcel.
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
1 día atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.