Paraguay: ex obispo Fernando Lugo lanzó su candidatura presidencial
por Medios paraguayos
18 años atrás 5 min lectura
El senador Silvio Ovelar, miembro de la Junta de Gobierno, manifestó ayer que parece muy bien que Fernando Lugo se haya quitado la careta y se lance a la arena política con vista a las elecciones generales del 2008.
El anuncio de Fernando Lugo de renunciar al ministerio sacerdotal tuvo amplia repercusión ayer en la prensa internacional. Desde los despachos de las agencias internacionales hasta los portales de los medios escritos se refirieron al tema, e incluso, varios medios extranjeros llamaron a solicitar el número telefónico del ex religioso para entrevistarlo.
"Desde hoy me pongo a disposición de la población, bajando a la arena política, para desempeñar el rol que me asigne", dijo el lunes en rueda de prensa en su residencia particular, en ciudad Encarnación, a 400 kilómetros al sur de Asunción.
Señaló que no pertenece a derecha e izquierda porque "en Paraguay sólo hay quienes robaron y quienes fueron víctimas del robo"
Lugo dijo que pertenece a un "movimiento político incluyente porque sólo si nos unimos dentro de la diversidad respetando cada uno nuestras diferencias naturales, podremos construir un nuevo Paraguay".
Agregó que no copiarán los modelos políticos de Bolivia, Venezuela, Argentina o de Brasil porque tienen su propio programa de gobierno.
Asimismo, aclaró que no está definido su papel en las elecciones de mayo de 2008, pero adelantó que le "gustaría" que la candidatura a la vicepresidencia fuese de una mujer.
Sobre su alejamiento de la vida religiosa explicó que durante 30 años fue sacerdote de la congregación Verbo Divino y que ahora el Papa "puede resolver aceptar mi determinación o me puede sancionar, pero ya estoy en la política".
Lugo, de 52 años de edad, fue jubilado en 2004 como obispo del departamento de San Pedro, la zona más pobre del Paraguay, por el Papa Juan Pablo II, desconociéndose hasta el momento los motivos.
El presidente de la Asociación Rural del Paraguay, Alberto Soljancic, expresó su preocupación por la presencia de Lugo en la política "porque siendo obispo era quien alentaba y orientaba a los campesinos sin tierra del departamento de San Pedro para invadir propiedades privadas a fin de forzar su expropiación".
Artículos Relacionados
Empleados Públicos de Coyhaique se han tomado Comisaría
por MagdaPatagonia (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Senador Navarro calificó de «doble agente» al lobbysta Enrique Correa
por Crónica Digital (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Comision Etica Contra la Tortura se entrevista con General de Carabineros de Chile
por CECT (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Aunque se «lave las manos», Guevara suma un nuevo viernes caótico: Centro Arte Alameda queda en cenizas por acción de Carabineros
por El Mostrador
5 años atrás 4 min lectura
Chile: armada entrega libro requisado ilegalmente en democracia
por Macarena López M. (www.elmostrador.cl)
18 años atrás 5 min lectura
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Burkina Faso: del legado de Sankara a la aparición de Traoré
por Fundación para la integración Latinoamericana
4 horas atrás
16 de mayo de 2025
El liderazgo de Ibrahim Traoré en Burkina Faso ha despertado ecos del pasado. Como en los tiempos de su referente histórico Thomas Sankara, el joven presidente africano desafía el orden internacional con una visión nacionalista y panafricana.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
14 horas atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
1 día atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.