Ecuador: Rafael Correa dice que misión es recuperar y construir una patria nueva
por TeleSUR (América Latina)
19 años atrás 10 min lectura
Rafael Correa comentó que nuevamente instó al mandatario Hugo Chávez a regresar a las filas de la Comunidad Andina de Naciones, (CAN) para retomar el proceso de integración continental desde esa tribuna.
Con relación al tema de los Tratados de Libre Comercio, Correa reiteró que Ecuador ’’no firmará’’ un ’TLC’, con Estados Unidos, y recordó que la negativa a la firma del acuerdo ’’fue uno de los ejes’’ de su campaña electoral.
El presidente electo de Ecuador aseguró que, en defensa de la soberanía de su país, su gobierno tampoco renovará el ’tratado’ que firmó el ex presidente ecuatoriano Jamil Mahuad Witt (1998-200) con Estados Unidos, mediante el cual la Base de Manta de Ecuador fue cedida a las Fuerzas Armadas norteamericanas y desde donde uniformados estadounidenses operan en el marco del Plan Colombia.
En el marco de la visita de trabajo que realiza a Venezuela, el futuro mandatario ecuatoriano aseguró que el proceso de integración con el pueblo venezolano ya ha comenzado a afianzarse a través de acuerdos energéticos.
l oriente del territorio venezolano.
En materia de desarrollo social, señaló que Ecuador tiene ’’mucho que aprender de Venezuela con las diferentes misiones que se han realizado’’.
Reiteró la puesta en marcha de su propuesta de convocatoria a una Asamblea Constituyente y anunció que el decreto 002 del presidente Rafael Correa será convocar a la consulta popular para preguntarle al pueblo ecuatoriano si quiere o no la reforma constitucional.
Con respecto al tema de las autonomías regionales que impulsará su gobierno, manifestó que no hay por qué temer a las ’’autonomías adecuadamente concebidas’’ pues, a su juicio ’’sistemas autonómicos correctamente concebidos pueden mejorar mucho la eficiencia de lo público, acercar lo público a lo ciudadano y así mejorar la calidad de nuestras democracias’’.
Otro de los aspectos a revisar dentro del nuevo gobierno ecuatoriano, que arranca el próximo 15 de enero, es la redefinición del llamado ’Libro Blanco’ de las Fuerzas Armadas de Ecuador.
22 de diciembre de 2006
Artículos Relacionados
Diputados en picada contra explotación del litio por ignorar “Evaluación Ambiental Estratégica”
por Mariano Rivera (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Túnez: Gobierno decreta toque de queda en la capital para reprimir la revuelta social
por LibreRed (España)
15 años atrás 4 min lectura
Rusia busca prohibir los transgénicos por 10 años para estudiar sus efectos sobre la salud
por RT
12 años atrás 2 min lectura
Chile sin transgénicos. ¿Cómo votaron en el senado?
por Chile sin transgénicos
12 años atrás 1 min lectura
Exespía de la RDA revela el plan de la OTAN para destruir Rusia y Europa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Rainer Rupp (Alemania)
56 segundos atrás
28 de noviembre de 2025
¿Alguna vez te has preguntado qué tiene que decir un espía REAL sobre la política mundial actual? Pues estás de suerte, porque hoy tengo en el programa a uno de los espías más exitosos de Alemania del Este, la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
4 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.