Ecuador: Rafael Correa dice que misión es recuperar y construir una patria nueva
por TeleSUR (América Latina)
18 años atrás 10 min lectura
Rafael Correa comentó que nuevamente instó al mandatario Hugo Chávez a regresar a las filas de la Comunidad Andina de Naciones, (CAN) para retomar el proceso de integración continental desde esa tribuna.
Con relación al tema de los Tratados de Libre Comercio, Correa reiteró que Ecuador ’’no firmará’’ un ’TLC’, con Estados Unidos, y recordó que la negativa a la firma del acuerdo ’’fue uno de los ejes’’ de su campaña electoral.
El presidente electo de Ecuador aseguró que, en defensa de la soberanía de su país, su gobierno tampoco renovará el ’tratado’ que firmó el ex presidente ecuatoriano Jamil Mahuad Witt (1998-200) con Estados Unidos, mediante el cual la Base de Manta de Ecuador fue cedida a las Fuerzas Armadas norteamericanas y desde donde uniformados estadounidenses operan en el marco del Plan Colombia.
En el marco de la visita de trabajo que realiza a Venezuela, el futuro mandatario ecuatoriano aseguró que el proceso de integración con el pueblo venezolano ya ha comenzado a afianzarse a través de acuerdos energéticos.
l oriente del territorio venezolano.
En materia de desarrollo social, señaló que Ecuador tiene ’’mucho que aprender de Venezuela con las diferentes misiones que se han realizado’’.
Reiteró la puesta en marcha de su propuesta de convocatoria a una Asamblea Constituyente y anunció que el decreto 002 del presidente Rafael Correa será convocar a la consulta popular para preguntarle al pueblo ecuatoriano si quiere o no la reforma constitucional.
Con respecto al tema de las autonomías regionales que impulsará su gobierno, manifestó que no hay por qué temer a las ’’autonomías adecuadamente concebidas’’ pues, a su juicio ’’sistemas autonómicos correctamente concebidos pueden mejorar mucho la eficiencia de lo público, acercar lo público a lo ciudadano y así mejorar la calidad de nuestras democracias’’.
Otro de los aspectos a revisar dentro del nuevo gobierno ecuatoriano, que arranca el próximo 15 de enero, es la redefinición del llamado ’Libro Blanco’ de las Fuerzas Armadas de Ecuador.
22 de diciembre de 2006
Artículos Relacionados
Premio Internacional «Mario Benedetti» al prisionero Leonard Peltier, indígena de la Nación Sioux
por Fundación “Mario Benedetti (Uruguay)
14 años atrás 6 min lectura
Perú: Decreto para destruir comunidades
por Miguel Palacín Quispe (CAOI, Perú)
17 años atrás 5 min lectura
Miles abarrotan de nuevo el centro de Madrid a pesar de la prohibición de concentración
por LibreRed
14 años atrás 4 min lectura
Escándalo político en Colombia: Un alto dirigente de Uribe beneficiado de los paramilitares
por Redacción de APM (Colombia)
18 años atrás 5 min lectura
El presidente de Nestlé cree que el agua no es un derecho, que debería tener un valor de mercado y ser privatizada
por Abadia Digital
12 años atrás 2 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …